México

Día de la Lengua materna, pilar invisible que define nuestra identidad

Se registran 364 variantes lingüísticas de 68 lenguas, las cuales son habladas por más de 7 millones de personas en todo el país.

Publicada

on

Ciudad de México.- En un mundo cada vez más globalizado, la lengua materna juega un papel fundamental en la preservación de la identidad cultural, el desarrollo del pensamiento y la cohesión social. Sin embargo, su valor suele ser subestimado en sociedades donde el bilingüismo o la preferencia por lenguas dominantes amenazan la supervivencia de muchas lenguas.

Según la UNESCO, el 40% de la población mundial no tiene acceso a la educación en su lengua materna, lo que limita el aprendizaje y la transmisión del conocimiento. En países como México, donde existen 68 lenguas indígenas, la pérdida gradual de hablantes representa no solo la desaparición de palabras, sino de cosmovisiones y saberes ancestrales.

Además, estudios han demostrado que aprender en la lengua materna durante los primeros años de educación mejora significativamente la comprensión lectora, la autoestima y el rendimiento académico.

Además, fortalece los lazos comunitarios y fomenta el respeto por la diversidad lingüística.

Te puede interesar: Papa Francisco sigue registrando mejoría

Especialistas en lingüística y pedagogía han enfatizado la necesidad de políticas públicas que promuevan el uso y enseñanza de las lenguas maternas.

Esto, no solo como un derecho cultural, sino como un recurso estratégico para el desarrollo integral de las naciones.

Lengua materna en México.

Otra institución relevante en la preservación y promoción de las lenguas maternas en México es el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Esta dependencia, creada en 2003, tiene como objetivo fundamental promover el uso, la revitalización y la preservación de las lenguas indígenas del país.

El INALI ha trabajado en iniciativas que buscan garantizar el derecho de los pueblos indígenas a recibir educación en su lengua materna.

Además de elaborar planes y estrategias para la documentación y revitalización de lenguas en peligro de extinción.

De hecho, en su Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales se registran 364 variantes lingüísticas de 68 lenguas, las cuales son habladas por más de 7 millones de personas en todo el país.

ARH

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil