Connect with us

Estados

Dilma apela ante tribunal su destitución

Publicada

on

Brasilia.— La defensa de la ahora expresidenta de Brasil Dilma Rousseff presentó una apelación ante el Tribunal Supremo en la que demanda la anulación de la votación del Senado que la despojó de su mandato, informaron fuentes judiciales.

Rousseff fue condenada con la destitución el pasado miércoles, tras una votación en la que 61 senadores la hallaron culpable de diversas irregularidades fiscales, frente a 20 que la consideraron inocente.

La apelación presentada este jueves por la defensa, que ha anunciado su intención de formular diversos recursos contra el proceso, exige de momento la anulación de esa votación, al menos hasta que la propia Corte Suprema se pronuncie sobre los principios legales en que se apoyó la condena.

Según la defensa, los cargos formulados contra Rousseff estaban basados en dos artículos de una ley en vigor desde 1950 en la que se definen los “delitos de responsabilidad” que pueden llevar a la destitución de un mandatario.

Rousseff fue condenada por dictar tres decretos que alteraron los presupuestos sin una previa autorización del Congreso y por atrasos en depósitos que el Estado debería hacer en la banca pública para costear diversos planes del gobierno que, según sostuvo la acusación, acabaron por convertirse en créditos y generaron costosos intereses.

El primero de los artículos en que se apoyó la acusación castiga toda violación “de la ley de presupuesto” y el segundo la obtención de créditos por parte del Estado con entidades financieras públicas, que están bajo su propio control.

No obstante, en la apelación presentada, la defensa sostiene que esos artículos “no son compatibles” con la Constitución de 1988, que, desde su punto de vista, “no incorporó” plenamente el texto legal que los contiene, conocido como “Ley de Impeachment”.

De esa manera, pide que el Supremo se pronuncie sobre la supuesta “incompetencia” e “ilegalidad” de los artículos de la ley de 1950 en que fundamentaron tanto la acusación como los 61 senadores que, con su voto, declararon culpable a la expresidenta.

La demanda ha caído en manos del magistrado Teori Zavascki, quien no tiene un plazo legal para pronunciarse y deberá decidir si esa acción puede ser admitida y llevada al pleno de la Corte Suprema, cuyo presidente, Ricardo Lewandowski, dirigió la etapa final del juicio contra Rousseff, como garante constitucional del proceso. EFE

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

En México hay un sistema de justicia colapsado, coinciden en Diálogo Nacional por la Paz

Publicada

on

Por

En México hay un sistema de justicia colapsado, coinciden en Diálogo Nacional por la Paz

Puebla.— En el inicio del Diálogo Nacional por la Paz, organizado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, expertos coincidieron que en México hay un sistema de justicia colapsado.

En la Universidad Iberoamericana Puebla se hizo un llamado a honrar a los 5 millones de personas que han sido víctimas, directas e indirectas, de la delincuencia, la violencia y de un sistema fallido de justicia.

El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa señaló que la Iglesia no puede quedar al margen, viendo la injustica, la desigualdad social que persiste y, lo más grave: la muerte cada día de víctimas de la violencia, que ocurre en varias entidades.

LEE Iglesia católica beatifica por primera vez a un bebé asesinado antes de nacer

Al inaugurar la Jornada Nacional por la Paz, rector de la Universidad Iberoamericana, Puebla Mario Patrón y el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, señalaron que este diálogo nacional tiene el propósito de contribuir a reducir la encarnación del mal común que es la violencia generalizada que obstaculiza a los ciudadanos a vivir su derecho a la paz.

Se tiene que lograr abatir verdaderamente la desigualdad, la injusticia y la discordia. Las universidades y las iglesias quieren contribuir para elaborar un diagnóstico de lo que perpetúa las violencias en el país, si se quiere reconstruir la paz.

Patrón Sánchez llamó a las instituciones religiosas y civiles a reconocer las propias fallas y llamó a reivindicar a las miles de víctimas de la violencia en el país, para conjurar en su nombre la parálisis generada por la incertidumbre, el temor y la desesperanza.

Por su parte, Jorge Atilano González, encargado del Sector Social de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, indicó que el diagnóstico general expone que en el país el origen de la violencia y la inseguridad son las crisis que viven las familias, las escuelas, las iglesias, el sector laboral, los gobiernos y los centros penitenciarios.

Por ello, explicó González Candia, no se puede esperar a que llegue el candidato perfecto al poder, es necesario realizar acciones desde abajo, porque es notorio el control que el crimen organizado tiene las instituciones de procuración de justicia.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Estados

Muere el alcalde de Rincón de Romos, Aguascalientes

En un accidente automovilístico

Publicada

on

Por

Aguascalientes.— Javier Rivera Luévano, alcalde de Rincón de Romos, Aguascalientes, murió a consecuencia de un accidente vial.

El presidente municipal se accidentó la madrugada de este jueves en la carretera 45 Norte, a la altura de la comunidad de Las Jaulas. Esto, en el municipio vecino de San Francisco de los Romo.

Más: Jóvenes mujeres volvieron a abrazar a sus familias gracias a las autoridades en Edoméx

La camioneta del edil se impactó contra un transporte de carga pesada, mismo que se dio a la fuga tras el suceso.

Aunque Rivera Luévano fue trasladado con vida a un hospital del IMSS murió al ser atendido.

La Presidencia Municipal de Rincón de Romos quedará en manos del alcalde suplente, Héctor Castorena, una vez que el cabildo se reúna y se hagan los trámites pertinentes.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos