Estados
Dilma apela ante tribunal su destitución
Brasilia.— La defensa de la ahora expresidenta de Brasil Dilma Rousseff presentó una apelación ante el Tribunal Supremo en la que demanda la anulación de la votación del Senado que la despojó de su mandato, informaron fuentes judiciales.
Rousseff fue condenada con la destitución el pasado miércoles, tras una votación en la que 61 senadores la hallaron culpable de diversas irregularidades fiscales, frente a 20 que la consideraron inocente.
La apelación presentada este jueves por la defensa, que ha anunciado su intención de formular diversos recursos contra el proceso, exige de momento la anulación de esa votación, al menos hasta que la propia Corte Suprema se pronuncie sobre los principios legales en que se apoyó la condena.
Según la defensa, los cargos formulados contra Rousseff estaban basados en dos artículos de una ley en vigor desde 1950 en la que se definen los “delitos de responsabilidad” que pueden llevar a la destitución de un mandatario.
Rousseff fue condenada por dictar tres decretos que alteraron los presupuestos sin una previa autorización del Congreso y por atrasos en depósitos que el Estado debería hacer en la banca pública para costear diversos planes del gobierno que, según sostuvo la acusación, acabaron por convertirse en créditos y generaron costosos intereses.
El primero de los artículos en que se apoyó la acusación castiga toda violación “de la ley de presupuesto” y el segundo la obtención de créditos por parte del Estado con entidades financieras públicas, que están bajo su propio control.
No obstante, en la apelación presentada, la defensa sostiene que esos artículos “no son compatibles” con la Constitución de 1988, que, desde su punto de vista, “no incorporó” plenamente el texto legal que los contiene, conocido como “Ley de Impeachment”.
De esa manera, pide que el Supremo se pronuncie sobre la supuesta “incompetencia” e “ilegalidad” de los artículos de la ley de 1950 en que fundamentaron tanto la acusación como los 61 senadores que, con su voto, declararon culpable a la expresidenta.
La demanda ha caído en manos del magistrado Teori Zavascki, quien no tiene un plazo legal para pronunciarse y deberá decidir si esa acción puede ser admitida y llevada al pleno de la Corte Suprema, cuyo presidente, Ricardo Lewandowski, dirigió la etapa final del juicio contra Rousseff, como garante constitucional del proceso. EFE
AGP
Dejanos un comentario:
Estados
Inicia el Docenario por la Virgen de Guadalupe en Cajeme
El Docenario por la Virgen de Guadalupe en Cajeme es una oportunidad para que los creyentes renueven su vínculo espiritual.

Sonora.- Desde este 1 de diciembre y hasta el 12 de diciembre, el Santuario de Guadalupe en Cajeme se encuentra sumido en un ambiente de fervor y devoción, marcando el inicio del Docenario en honor a la Virgen de Guadalupe.
Estas festividades, que conmemoran la aparición de la Virgen a Juan Diego en 1531, son momentos de profunda significación espiritual para la comunidad católica de la Diócesis de Ciudad Obregón.

Las celebraciones incluyen una serie de actividades religiosas y culturales que congregan a millas de fieles cada año.
Te puede interesar: Alistan celebración y peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe en Durango
El Vicario de la parroquia Santuario de Guadalupe, Jorge Andrés Ortega, destacó que el docenario comenzó con el rezo del Rosario de Aurora, que se lleva a cabo diariamente a las 5:30 de la mañana.
Además, las diferentes parroquias de la Diócesis peregrinan desde la Plaza 18 de marzo hasta el Santuario de Guadalupe antes de la Santa Misa de las 19:00 horas.
En este evento especial, se da la bienvenida al Padre Salvador Nieves Cárdenas, quien asumirá la dirección de la parroquia.
Además de estas actividades religiosas, del 9 al 12 de diciembre se llevará a cabo la tradicional Kermés en honor a la Virgen de Guadalupe.

Durante la Kermés, se ofrecerán antojitos mexicanos, habrá música y se fomentará la convivencia familiar, en un ambiente festivo que une a la comunidad.
La peregrinación oficial que tendrá lugar el 11 de diciembre, culminando con las mañanitas a la Virgen de Guadalupe a las 22:00 horas.
Las misas en honor a la Virgen se celebrarán a lo largo del día 12 de diciembre, con diferentes horarios desde las 5:30 de la mañana hasta las 19:00 horas.
El Padre Jorge Andrés Ortega hizo hincapié en que la mejor manera de prepararse para esta celebración es a través de la reconciliación, un sacramento que simboliza el perdón y la misericordia de Dios.
Animó a los fieles a buscar la misericordia del Señor a través de la oración.
El rezo del Rosario con devoción y el sacramento de la reconciliación, como parte de su preparación espiritual durante estos 12 días.

Durante el docenario, se espera la participación activa de miembros de diversas parroquias.
Así como la colaboración de colegios, institutos y comerciantes de Mercajeme, quienes se unen para enriquecer esta festividad religiosa.
Misma que refleja la profunda fe y devoción hacia la Virgen de Guadalupe en la comunidad de Cajeme.
El Docenario por la Virgen de Guadalupe en Cajeme es una oportunidad para que los creyentes renueven su vínculo espiritual con la Morenita del Tepeyac.
Y se encuentren en un período de reflexión, oración y gratitud por su papel fundamental en la historia de la fe católica en México.
ARH
Estados
Dengue aumenta más de 15 por ciento en Guerrero por Otis
Se insta a la población para tomar medidas personales, como el uso de repelentes y ropa protectora, para evitar las picaduras de mosquitos.

Guerrero.- El estado de Guerrero ha experimentado un alarmante aumento del 15.9% en los casos de dengue en lo que va del año 2023, una cifra que ha despertado preocupación en las autoridades de salud.
Según datos proporcionados por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, se han confirmado un total de 2,059 casos de dengue en el estado, y se ha identificado que el 15.9% de estos casos se originaron como resultado del embate del huracán Otis.

El huracán Otis, que azotó la región en la semana epidemiológica 43 con corte al 30 de octubre del año pasado, marcó el inicio de un incremento sostenido en los casos de dengue en Guerrero.
En ese momento, se habían identificado 1.855 casos de la enfermedad. Sin embargo, en las semanas posteriores, se observará un aumento gradual y preocupante en los casos nuevos.
Para la semana 44 se sumaron 21 casos adicionales, seguidos de 15, 56 y finalmente 112 nuevos casos en la semana 47.

Te puede interesar: “Quiero rezar por Argentina”; vicepresidenta católica
Desde el impacto del huracán Otis, los casos de dengue han aumentado en un 15.9%.
La situación es aún más alarmante considerando que, según el informe oficial, diez personas han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad en Guerrero.
Los municipios más afectados por el dengue son Xochihuehuetlán, Huamuxtitlán, Taxco de Alarcón y San Luis Acatlán.
Además de los casos ya confirmados, la Secretaría de Salud confirmó la semana pasada 23 nuevos casos de dengue en Acapulco y Coyuca de Benítez, lo que subraya la necesidad urgente de medidas preventivas y de control de la enfermedad en la región.
Las autoridades de salud en Guerrero están intensificando los esfuerzos para controlar la propagación del dengue, incluyendo campañas de fumigación, eliminación de criaderos de mosquitos y campañas de concientización en las comunidades afectadas.

Se insta a la población para tomar medidas personales, como el uso de repelentes y ropa protectora, para evitar las picaduras de mosquitos.
El aumento en los casos de dengue en Guerrero es un recordatorio de la importancia de la preparación y respuesta ante desastres naturales, así como de la necesidad de mantener una vigilancia constante sobre las enfermedades transmitidas por vectores en las áreas afectadas.

Las autoridades de salud continúan monitoreando la situación y trabajando en conjunto con la comunidad para combatir la propagación del dengue en el estado.
ARH
-
Culturahace 22 horas
Nuevo himno a la Virgen de Guadalupe por 500 años de apariciones
-
Deporteshace 23 horas
“Orgulloso de este equipo y de portar estos colores !! Gracias Dios, Gracias Virgen de Guadalupe”
-
Deporteshace 22 horas
El Santo Niño Enfranjado
-
Estadoshace 23 horas
Inicia el Docenario por la Virgen de Guadalupe en Cajeme