Connect with us

Edomex

Más de 100 Profesores de Nivel Medio Superior se suman a la plantilla docente en Tecámac

Los mentores, se suman a los mil 092 de ese nivel educativo que laboran los 44 planteles de este territorio.

Publicada

on

Tecámac.- Con sus dos nuevas escuelas públicas, este Día del Maestro Tecámac festeja a 100 nuevos profesores de nivel medio superior.

La apertura de la Vocacional 19 del Instituto Político nacional y de la Unidad Tecámac del Instituto Tecnológico Nacional (Tlanepantla) ha aumentado la oferta educativa en esta demarcación y por consiguiente el personal docente.

Los mentores, se suman a los mil 092 de ese nivel educativo que laboran los 44 planteles de este territorio.

Que junto con los poco más de cinco mil de otros niveles fueron homenajeados y reconocidos este lunes en el Día del Maestro.

Te puede interesar: “Tengan cuidado con la colonización ideológica”; Papa Francisco a educadores católicos

En febrero pasado fue inaugurada la primera etapa de las nuevas instalaciones del Cecyt 19, “Leona Vicario”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que cuenta con una plantilla de 73 académicos y una matrícula de mil 745 alumnos.

Aunque dicho plantel abrió sus puertas de manera provisional en el 2020, en marzo pasado se inauguró la primera etapa, en el que se imparten las carreras de Técnico en Aeronáutica y Técnico en Construcción.

Del área de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, así como la de Técnico en Alimentos, del área de Ciencias Médico Biológicas.

La oferta educativa en el municipio también se amplió con el inicio de cursos del Instituto Tecnológico Nacional, campus Tlalnepantla, unidad Tecámac.

Este nuevo plantel educativo, que iniciará su ciclo escolar el próximo 21 de agosto, impartirá las carreras de ingenierías en Gestión Empresarial.

También Tecnologías de la Información e Industrial, ya tiene una plantilla docente de más de 40 profesores.

ARH



Dejanos un comentario:

Edomex

Alerta en 108 municipios del Estado de México por sequía

Hasta el 25 de septiembre el nivel de las tres presas principales del Sistema Cutzamala es de 308.34 millones de metros cúbicos. El 39.4%.

Publicada

on

sequía

Estado de México.- De acuerdo con el Monitor de Sequía de México del Servicio Meteorológico Nacional, hasta el 15 de septiembre 108 municipios del Estado de México registran algún tipo de sequía, del total 24 reportan sequía extrema.

Entre los municipios donde la sequía ha dejado mayores estragos se encuentra Acambay, Acolman, Aculco, Almoloya de Alquisiras, Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Amanalco y Amatepec.

Además, el reporte detalla que en sequía moderada, se encuentran 51 municipios que presentan problemas principalmente en cultivos y pastos.

Te puede interesar: Falta de agua en CDMX debe ser agenda para el gobierno capitalino: Legisladores

Ante esta condición, el riesgo de incendios no solo forestales sino también en predios con cultivo seco es extremo, por lo que se recomienda evitar quemas controladas.

Hasta el 25 de septiembre el nivel de las tres presas principales del Sistema Cutzamala es de 308.34 millones de metros cúbicos (mm3), es decir, 39.4%.

Así lo dio a conocer en sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México Citlalli Peraza; sin embargo, dijo que creció el nivel de sequía severa y extrema, sobre todo en el oriente de la cuenca del río Cutzamala.

Del total, la presa Villa Victoria refleja un almacenamiento del 50.42%, El Bosque del 56.6% y Valle de Bravo de 36.3%.

Señaló que el Monitor de Sequía de México la sequía extrema creció en la región centro y de acuerdo con la directora, las estadísticas en las precipitaciones pluviales, hay déficit de hasta 50% en comparación con el año anterior, lo que se refleja en el almacenamiento, que está muy por debajo con respecto a los niveles del 2022.

ARH

Seguir leyendo

Edomex

Policía de Tlalnepantla rescata a 54 migrantes, durante recorridos de vigilancia

Mientras que algunos pasajeros refirieron ser de nacionalidad venezolana, colombiana y hondureña, indicando que venían sin documentación.

Publicada

on

Migrantes

Edoméx.- Derivado de los diferentes patrullajes y recorridos de vigilancia por parte de la Policía de Tlalnepantla, se logró el rescate de 54 indocumentados procedentes de Venezuela, Colombia y Honduras, entre ellos diez menores de edad, que viajaban a bordo de un autobús de pasajeros.

La Comisaría General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó que se llevó a cabo el descubrimiento de los migrantes que eran transportados de manera ilegal.

Cuando el chofer se encontraba estacionado en una gasolinera y al interior de la unidad un grupo de personas estaban alterando el orden público.

Te puede interesar: Cinco mil mexiquenses es espera de un trasplante: IMSS

Al entrevistarse con el chofer, mencionó que llevaba pasajeros con destino a Monterrey.

Mientras que algunos pasajeros refirieron ser de nacionalidad venezolana, colombiana y hondureña, indicando que venían sin documentación de libre tránsito.

Motivo por el cual se les hace saber sus derechos y que serían trasladados a la Agencia del Ministerio Público del fuero Federal.

Con el objetivo de verificar la situación jurídica, así como la del conductor y verificar la estancia de los migrantes.

De acuerdo a los protocolos de actuación y protección a las víctimas y por instrucción del presidente Municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado, desde el momento del hallazgo se les suministraron alimentos y líquidos a fin de mantener un buen estado de salud.

En tanto la autoridad competente determina las acciones legales y dispone del alojamiento al que serán destinadas las personas rescatadas.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos