México
‘El Chapo’ alega irregularidades en su extradición
Nueva York .— El narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, detenido en Estados Unidos y a la espera de juicio, ha solicitado a un juez de Nueva York que desestime los cargos en su contra al considerar que fue extraditado de forma ilegal desde México.
Te puede interesar: “Chapodiputada” apela traslado a Washington
En un escrito con fecha 3 de agosto, los abogados de Guzmán cuestionan el proceso de extradición dado que, en un principio, las autoridades mexicanas únicamente habían dado luz verde a su traslado a California o Texas, dos de los estados donde era reclamado.
Guzmán, sin embargo, terminó en Nueva York, para ser juzgado ante una corte federal del distrito de Brooklyn.
La defensa de “El Chapo” destaca que México autorizó su traslado a Nueva York en el mismo día en el que el presunto criminal fue extraditado, el pasado 19 de enero, y pone en duda que todo ese proceso pudiese completarse en apenas unas horas.
Los abogados argumentan que el procedimiento violó el tratado de extradición entre Estados Unidos. y México y piden que se desestimen los cargos en su contra en Nueva York.
El escrito, de 32 páginas, incluye además otros argumentos en contra de los pasos dados por la Justicia estadounidense y es el primer intento legal de Guzmán para frenar un proceso que podría terminar en cadena perpetua.
“El Chapo” está acusado de 17 delitos como líder del cártel de Sinaloa, entre ellos tráfico de drogas, uso ilegal de armas y blanqueo de dinero.
Guzmán se ha declarado no culpable y está preso en una cárcel de Nueva York en medio de grandes medidas de seguridad, tras sus dos huidas de prisiones mexicanas.
Está previsto que su juicio arranque en Brooklyn en abril del próximo año e, incluso si el juez le diera la razón en cuanto a la extradición y frenara el proceso, a priori podría ser juzgado en otro de los estados donde le reclama la Justicia.
Puedes leer: Defensa de ‘El Chapo’ pide revisar serie de Netflix
En el controvertido juicio, El gobierno estadunidense planea llamar a un experto en narcóticos y a otro en balística para que testifiquen.
Los expertos detallarán los métodos de importación y distribución de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetaminas y mariguana, incluida la producción, empaquetamiento y estipulación de precios.
Otros expertos testificarán sobre análisis de laboratorio de drogas incautadas, según una carta de la fiscalía divulgada en la base de datos electrónica del sistema judicial estadunidense.
El ex líder del Cártel de Sinaloa estuvo considerado como el narcotraficante “más poderoso del mundo”, junto a su socio Ismael Zambada García, alias “El Mayo”.
Sus abogados han denunciado que las condiciones en las que vive el capo mexicano han mermado su salud, pues está detenido en una celda solitaria las 23 horas al día, sin derecho a visitas, y que no tiene acceso a un religioso que hable en español. Efe/Agencias
agch
Dejanos un comentario:
Estados
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
Antonio García ayudó a Araceli a dar a luz a una hermosa niña en medio de la oscuridad y la incertidumbre de la carretera.
San Luis Potosí.- Una situación de emergencia pone de manifiesto la preocupante carencia de atención médica en el municipio de Real de Catorce y sus comunidades circundantes.
Donde las mujeres embarazadas se ven obligadas a realizar viajes peligrosos en busca de atención médica adecuada.
El episodio más reciente tuvo lugar cuando una mujer dio a luz en una ambulancia en plena carretera mientras se dirigía al Hospital de Matehuala.
La falta de servicios de salud en Real de Catorce es un problema crónico que ha afectado a la población durante años.
Este municipio carece incluso de ambulancias para atender las necesidades médicas de la población local, lo que ha llevado a situaciones extremadamente precarias como la que vivió Araceli, una joven madre originaria de Estación Catorce.
La historia tuvo un giro inesperado gracias a la generosidad de la Asociación Civil liderada por el señor Ricardo Rocha, quien donó una ambulancia para atender emergencias médicas en el área. Fue esta ambulancia la que permitió el traslado de Araceli en su momento de necesidad.
Te puede interesar: Se celebró la Carrera ‘Rosa Fuerte’ para impulsar la lucha contra el cáncer de mama
Los problemas comenzaron durante la madrugada cuando Araceli comenzó a experimentar los dolores del parto.
Acompañada por el paramédico Antonio García, partieron hacia el Hospital General de Matehuala, el centro médico más cercano. Sin embargo, en medio del viaje, la joven madre comenzó a dar a luz en la carretera, lo que obligó al paramédico a detener la ambulancia y brindar asistencia inmediata.
Con destreza y calma, Antonio García ayudó a Araceli a dar a luz a una hermosa niña en medio de la oscuridad y la incertidumbre de la carretera.
Una vez completado el parto, ambas fueron trasladadas al Hospital General de Matehuala, donde recibieron atención médica profesional.
Afortunadamente, gracias a la valentía y habilidades del paramédico Antonio García, la madre y su recién nacida se encuentran en buen estado de salud.
La comunidad espera que esta situación sirva como llamado de atención para abordar de manera efectiva la atención de servicios de salud en la región y garantizar un mejor futuro para sus habitantes.
ARH
Estados
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
La peregrinación fue iniciada por el señor Santiago Calva Sosa, el padre de Pedro, en 1969, y Pedro continuó con la tradición en 2003.
Hidalgo.- En un acto de fe y devoción, más de 200 peregrinos de Apulco, México, aprendieron una caminata de 145 kilómetros hacia la Basílica de Guadalupe, en honor a la Virgen de Guadalupe.
Esta peregrinación anual es una muestra conmovedora de la profunda devoción que muchos mexicanos sienten hacia este símbolo religioso.
El contingente partió a las 6:00 de la madrugada, ataviado con ropa abrigadora y cómoda para enfrentar el recorrido que durará cuatro días.
Algunos de los peregrinos llevaban consigo la figura física de la Virgen de Guadalupe, ya sea en sus manos, en una playera o en una estampilla, como un recordatorio constante de su fe.
Te puede interesar: Carlos Alcaraz visitó la Basílica de Guadalupe
Pedro Calva Rojas, organizador de la peregrinación, explicó que esta tradición tiene 52 años de historia.
Aunque originalmente habrían sido 54 años, pero se suspendió durante dos años debido a la pandemia.
La peregrinación fue iniciada por el señor Santiago Calva Sosa, el padre de Pedro, en 1969, y Pedro continuó con la tradición en 2003.
“Tenemos mucha fe en la Virgen, venimos con mucha devoción, fue una herencia que mi padre me dejó, él comenzó en 1969 y cada año la organizaba para agradecer por los favores recibidos”, compartió Pedro Calva Rojas.
A lo largo de su camino, los peregrinos son recibidos con generosidad por parte de la comunidad.
Misma que les ofrece alimentos y bebidas en un gesto de solidaridad y apoyo a esta manifestación de fe católica.
La llegada a la Basílica de Guadalupe está programada para el 8 de diciembre.
Los peregrinos tendrán la oportunidad de rendir homenaje a la Virgen y agradecer por el viaje espiritual que han emprendido.
Esta peregrinación anual es un testimonio elocuente de la profunda fe y la devoción que muchas personas tienen hacia la Virgen de Guadalupe, un símbolo religioso fundamental en la vida de México.
ARH
-
Cienciahace 22 horas
Bebés desarrollan habilidades lingüísticas por medio del canto
-
Culturahace 20 horas
FIL Guadalajara realiza Homenaje de Periodismo Cultural a Jesús Alejo Santiago
-
Cinehace 19 horas
‘Los Tres Mosqueteros: D’artagnan’ ¿te la perdiste? Ya está disponible en Netflix
-
Culturahace 19 horas
Concierto navideño gratuito de la OFCM, en el Zócalo