Connect with us

México

El influencer de Dios: La película del santo millennial que convirtió lo cotidiano en un camino de fe

Carlo Acutis, el primer influencer y millennial en alcanzar la santidad

Publicada

on

Ciudad de México.— El 27 de abril de 2025 marcará un hecho sin precedentes en la Iglesia Católica, con la canonización de Carlo Acutis, el primer millennial e influencer de la historia en alcanzar la santidad.

Carlo Acutis, un joven que, a pesar de su corta vida de 15 años, dejó un impacto significativo en la Iglesia católica.

Conocido como el “santo patrón de internet”, su fervor religioso y su habilidad para utilizar la tecnología al servicio de la fe lo convertirán en el primer santo millennial de la historia.

LEE Papa Francisco sigue registrando mejoría

La ceremonia se llevará a cabo el 27 de abril de 2025, durante el Jubileo de los Adolescentes en el Vaticano, mismo día que se estrenará la película “Carlo Acutis, el influencer de Dios”, bajo la producción de CCC of America, en coordinación con Augustine Institute.

En entrevista para Siete24 Noticias, Juan Carlos Carredano, CEO de CCC of America y productor ejecutivo del filme, aseguró que el gran valor de la canonización de Carlo Acutis, fue hacer de lo ordinario algo extraordinario.

“Es muy curioso. Su mamá dice mucho que Carlo hacía lo ordinario, extraordinario y creo que esa fue la clave. Hubo muchos santos que tuvieron que morir en la hoguera, que tuvieron que defender su fe, pero Carlo se enfocó en amar a los demás y estar cerca de Jesús”, señaló Carredano.

¿Por qué un joven debe ver esta película? Se le cuestionó a Carredano.

“Yo creo que ahora más que nunca los jóvenes necesitan ver ejemplos de vida, dónde encontrar la paz y dónde encontrar la felicidad. Los jóvenes están perdidos y están tirando bandazos y si tienen la fortuna de estar con una familia cercana, buenos amigos y un buen entorno, encontrarán caminos que los lleven a bien, pero si no se pierden”, respondió el productor.

De acuerdo con Carredano, el “influencer” siempre tuvo el kit de santidad perfecto: rezar el Rosario, comulgar, confesarse, hacer el bien y leer la biblia. “Lo vivió con una pureza y espiritualidad increíble”, aseguró.

La película estará disponible en plataformas digitales como FAMFLIX en español y Formed en inglés con el objetivo de llevar su mensaje a la mayor cantidad de personas posible.

¿Quién fue Carlo Acutis y por qué se “ganó” el cielo?

Carlo Acutis, de origen italiano nació en Londres el 3 de mayo de 1991, hijo de padres de nacionalidad italiana. Desde muy pequeño mostró una gran inclinación por la vida espiritual, gracias a la influencia de su nana polaca, quien le hablaba de Dios, incluso, le pidió permiso especial al obispo de su iglesia para hacer su primera comunión a los siete años.

“Tenía una vida espiritual muy fuerte, él siempre que pasaba por una capilla, quería visitar a Jesús en la cruz y llevarle flores a la Virgen. Por otro lado, siempre que veía a una persona necesitada, quería hacer algo, ir al comedor, llevar una mantita en el invierno. Así vivió toda su vida, haciendo el bien”, relató el productor mexicano.

Paulatinamente, Carlo Acutis se adaptó a las nuevas tecnologías, y lo aprovechó como un medio para compartir el amor de Dios a los demás. Era una persona que transformaba, impactaba y convencía con una profunda ida de oración.

A los 15 años enfermó debido a una leucemia que le arrebató la vida en pocos días. “En todo este proceso, la mamá ya sabía que Carlo era una persona muy diferente y estaba llamado para cosas mayores. En sus últimos días la mamá vio que estaba con un Santo, tal cual”, compartió Carredano.

La “señal” que confirmó la presencia de Carlo con Dios

Antes de enfermar de leucemia, Carlo Acutis grabó un video donde anunció que estaba destinado a morir muy pronto, porque así lo presentía.

En el hospital y convaleciente, el joven influencer compartió un mensaje a su madre: “le voy a pedir a Dios que cuando esté en el cielo con él, te dé una señal de que ya estoy con él”.

La mamá de Carlo no podía tener más hijos, sin embargo meses después de la muerte del joven, se enteró que “milagrosamente” estaba embarazada de gemelos, mismos que nacieron un12 de febrero, fecha del primer año luctuoso del próximo Santo Millennial.

La señal prometida por Carlo había llegado y a partir de ese momento, su mamá empezó a ver una gran cantidad de cartas y de milagros.

Los milagros de Acutis

Juan Carlos Carredano detalló que fueron dos milagros los que la Iglesia consideró para llevar al influencer italiano a la beatificación.

El primer milagro que fue aprobado es la de un niño brasileño que tenía un problema alimenticio, pues no podía comer, pero al momento en que le mandaron un “pedacito” de una camiseta de Carlo, fue en ese instante cuando dijo “tengo hambre” y pudo consumir alimentos.

El segundo milagro que se le atribuyó al todavía beato fue el de una joven de Costa Rica que se recuperó de un grave accidente de bicicleta que la dejó al borde de la muerte, mientras estudiaba en la ciudad de Florencia, Italia.

La joven, de nombre Valeria Valverde, tuvo que ser sometida a una craneotomía de urgencia para reducir la presión intracraneal, sin embargo, la situación era muy crítica y podía morir en cualquier momento.

El 18 de julio de 2022, la madre de Valeria fue en peregrinación a Asís para rezar ante la tumba de Carlo Acutis y ahí mismo dejó una carta pidiendo por la recuperación de su hija.

Ese mismo día, Valeria volvió a respirar espontáneamente y al día siguiente los médicos constataron la recuperación de la movilidad de sus miembros superiores y parcialmente del habla, un hecho sin precedentes que el papa Francisco aprobó como un milagro para la canonización de Carlo Acutis.

Del cielo a la pantalla

Carlo Acutis será el primer Santo influencer que tendrá su propia película a través de un video animado que se lanzará el 27 de abril del presente año, justo el día en el que el joven italiano será canonizado.

El mexicano Juan Carlos Carredano, CEO de CCC of America, productor de la cinta en colaboración con Augustine Institute, señaló que se mostrará, entre otras cosas, la vida de Carlo, su impacto en la fe católica y su cercanía con los jóvenes.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Dejanos un comentario:

Estados

Asistentes al Congreso de las Familias resaltan la importancia de tener comunidades unidas y solidarias

CIFAM Mérida se lleva a cabo en Mérida con decenas de expertos

Publicada

on

Octavio Garçía CIFAM MÉRIDA
Foto: Siete 24

Mérida, Yucatán.— La familia es el núcleo de la sociedad y su fortalecimiento es clave para el desarrollo social. Así lo expresaron asistentes al Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) Mérida 2025, quienes resaltaron la importancia de la cohesión familiar para lograr comunidades más unidas y solidarias.

Octavio García Ramírez, economista y experto en políticas públicas, señaló que la integridad personal y la cohesión familiar son fundamentales para la estabilidad social. “Si uno ve los indicadores económicos y sociales, lo clave es fortalecer a las personas en la construcción de ciudadanía abierta y sociedades libres”, afirmó.

YA VISTE: Reconstruir el tejido social será posible si las familias toman su responsabilidad: Héctor Sampieri

El congreso reúne a familias de distintas partes del país, especialmente de Quintana Roo, Campeche y Tabasco, así como a jóvenes y adolescentes que participan en actividades diseñadas para cada etapa de la vida. Los asistentes encuentran herramientas para fortalecer su comunicación, mejorar la convivencia en el hogar y promover valores familiares en su entorno.

El CIFAM Mérida 2025 se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. A través de conferencias, talleres y foros de discusión, el evento busca impulsar acciones concretas para reforzar la estructura familiar en la sociedad actual.

npq
Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

México

“El mayor ejercicio de la libertad es el amor”, reflexionó Mario Romo en Mérida

El Congreso se lleva a cabo este fin de semana

Publicada

on

Mario Romo en CIFAM Mérida 2025
Foto: Siete24

Mérida, Yucatán.— La familia es el primer espacio donde se aprende a amar y a ejercer la libertad de manera plena. Así lo destacó Mario Romo, Presidente nacional de Red Familia, durante su participación en el Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) Mérida 2025. En su mensaje, subrayó que cada persona tiene dones únicos que debe aceptar y poner al servicio de los demás.

“Cuánta tristeza y depresión existen por no aceptar lo que hemos recibido y por negarnos a compartir nuestros dones con quienes viven con nosotros. Por eso, el mayor ejercicio de la libertad es el amor: primero aceptar lo que tenemos y luego ofrecerlo a los demás”.

Así lo afirmó Romo en el segundo día de actividades del Congreso en la capital Yucateca.

El líder de Red Familia invitó a los asistentes a reflexionar sobre la forma en que viven su identidad y pertenencia familiar. Cada persona decide si vivir valorando lo que ha recibido o lamentándose por las circunstancias. La clave, dijo, es reconocer el valor de lo que se tiene y compartirlo con los seres queridos.

En el marco del CIFAM Mérida 2025, Mario Romo resaltó que el amor dentro de la familia es la base para transformar la sociedad. Aceptar la propia identidad y compartir los talentos con los demás da sentido a la vida. “Quien así vive, ese sí cambia el mundo”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS: CIFAM proporcina herramientas para fortalecer a la familia

El Congreso Internacional de las Familias se inauguró el viernes en Mérida con la presencia de líderes como el Nuncio Apostólico en México, Joseph Spiteri; el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; y la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. Este evento reúne a expertos y familias con un solo objetivo: fortalecer los lazos familiares y brindar herramientas para su crecimiento.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

México

CIFAM Mérida 2025 proporciona herramientas para fortalecer a la familia, destaca Tomás Ibarra

El director ejecutivo de la Fundación Incluyendo México resaltó la importancia de aprovechar estos recursos

Publicada

on

Tomás Ibarra en CIFAM MÉRIDA 2025
Foto: Siete24

Mérida, Yucatán.— El Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) Mérida 2025 ofrece herramientas clave para fortalecer la comunicación en el hogar y mejorar la convivencia familiar. Durante su participación, Tomás Ibarra, director ejecutivo de la Fundación Incluyendo México, resaltó la importancia de aprovechar estos recursos para conectar con nuestros hijos y reforzar los lazos familiares.

Uno de los ejemplos que compartió fue un cuestionario disponible en la página del Congreso. Esta herramienta permite que cada integrante de la familia responda preguntas sobre su vida familiar y, luego, contrasten sus respuestas para generar un diálogo profundo.

“Los que hicimos el ejercicio con nuestros hijos nos dimos cuenta de la riqueza de la conversación. A veces pensamos que la comunicación es sana y saludable, pero nuestros hijos pueden tener otra percepción”.

Ibarra explicó que este tipo de ejercicios ayudan a descubrir percepciones distintas dentro del hogar: mientras algunos consideran que la comunicación es buena, otros pueden sentir que aún hay mucho por mejorar.

“Esto implica asumir compromisos, que como familia trabajemos como equipo, hagamos una serie de acuerdos. Ojalá esta herramienta les pueda servir, que les ayude y que todas las charlas, las pláticas, los instrumentos que van a recibir en este congreso se conviertan en una herramienta efectiva para que puedan llevar a su familia a la plenitud y que ustedes propiamente también se amplien”.

Más allá de este cuestionario, el CIFAM Mérida 2025 ofrece múltiples recursos para los asistentes: conferencias, charlas y libros con estrategias prácticas para fortalecer la familia. El objetivo es dotar a los padres de herramientas que les permitan hablar con sus hijos sobre temas esenciales y enfrentar los desafíos actuales con mayor preparación.

TE RECOMENDAMOS: “Nunca ahorremos un te amo a nuestros hijos” Joaquín Díaz Mena

Tomás Ibarra enfatizó que fortalecer la familia requiere compromiso y trabajo en equipo. Las herramientas están ahí, pero cada familia debe asumir la responsabilidad de utilizarlas. Con espacios de reflexión como el CIFAM, los asistentes tienen la oportunidad de llevarse aprendizajes que pueden transformar su hogar y construir relaciones más sólidas y armoniosas.

El Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) 2025 reúne a expertos nacionales e internacionales para analizar los desafíos que enfrentan las familias y proponer soluciones que fortalezcan su papel en la sociedad.

arh

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

México

La familia enfrenta ataques que ponen en riesgo su estabilidad: Nuncio Spiteri

Publicada

on

Nuncio Joseph Spiteri
Foto: Archivo

Mérida, Yucatán. – La familia enfrenta ataques y desafíos que ponen en riesgo su estabilidad. Así lo advirtió el Nuncio Apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri, durante la inauguración del Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) 2025. En su mensaje, resaltó que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y el espacio donde se transmiten valores esenciales.

“Todos estamos convencidos del fundamento religioso de la familia, que es la célula de la sociedad, pero también la consideramos la Iglesia doméstica. Donde dos o más se reúnen en el nombre de Cristo, ahí estaré yo en medio de ellos”, afirmó el Nuncio, citando las palabras de Jesús.

Spiteri señaló que la familia vive momentos difíciles debido a problemas como la violencia intrafamiliar, el alcoholismo y el acceso de jóvenes a las drogas.

“En muchos lugares, pueblos y comunidades, la violencia dentro de la familia preocupa. Durante una visita pasada, pude comprobar que hasta en la última comisaría llegan las drogas a los pequeños, a los adolescentes y a los jóvenes. Eso destruye a las familias”.

TE RECOMENDAMOS: Reconstruir el tejido social solo será posible si las familias toman su responsabilidad

El Nuncio destacó la importancia de proteger y fortalecer los lazos familiares. “Trabajamos por la familia. Acabamos de celebrar en el Vaticano la Semana de la Familia, pero todavía hay mucho que hacer en favor de la familia”, expresó. Llamó a los asistentes a promover valores como la unidad, el respeto y el amor en el hogar.

El Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) 2025, que se desarrolla en Mérida, reúne a líderes religiosos, expertos en familia y representantes de la sociedad con un objetivo claro: defender la familia como base de la sociedad y garantizar su bienestar.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos