Estados
Embargan propiedades de César Duarte
México.— El gobernador del estado de Chihuahua, Javier Corral, informó que a través de la Fiscalía General del Estado, se obtuvieron 10 embargos precautorios en contra del exgobernador César Duarte, acusado de corrupción y desvió de recursos.
De acuerdo con Corral, la acción forma parte de la Operación Justicia Para Chihuahua, mediante la cual se trata de garantizar la reparación del probable daño patrimonial que el exgobernador hizo en las cuentas del estado de Chihuahua.
Los embargos corresponden a 9 ranchos, fincas turísticas, huertas, así como maquinaria en los municipios de Balleza, Parral y Chihuahua.
Las propiedades embargadas a César Duarte judicialmente son:
- Rancho “El Saucito” ubicado en el municipio de Balleza, Chihuahua, con una superficie de 600 hectáreas.
- Predio rústico “El Saucito” que forma parte de la Hacienda de San Rafael del Agostadero ubicado en el municipio de Balleza, Chihuahua, de 692 hectáreas.
- Rancho “La Mesa”, ubicado en el municipio de Balleza, Chihuahua, de 511 hectáreas.
- Rancho “Labor Muniseña”, ubicado en el municipio de Balleza, Chihuahua, con una superficie de 11 hectáreas.
- Terreno de temporal y pastal “Llano Medineño”, ubicado en el municipio de Balleza, Chihuahua, de 46 hectáreas.
- Rancho “El Taraiz”, ubicado en el municipio de Balleza, Chihuahua, con una superficie de mil 211 hectáreas.
- Rancho “Mesa de las Ajuntas”, ubicado en el municipio de Balleza, Chihuahua, de 1,095 hectáreas.
- Rancho “De Enmedio” ubicado en el municipio de Balleza, de 551 hectáreas.
- Rancho “El Aranjuez”, ubicado en Hidalgo del Parral, de 35 hectáreas.
- Finca urbana ubicada en la Calle Independencia número 4, del municipio de Balleza, Chihuahua, de mil 619 metros.
De acuerdo con lo que se informó, los inmuebles fueron cateados por personal de la Fiscalía General del Estado en agosto y septiembre para integrar elementos probatorios a las carpetas de investigación.
El pasado 6 de septiembre, elementos de la Fiscalía General de Chihuahua aseguraron en el municipio de Valle de Zaragoza, el rancho “El Chorreras”, propiedad del exdiputado federal ya fallecido, Carlos Gerardo Hermosillo Artega. En el lugar encontraron también múltiples cabezas de ganado César Duarte.
En un comunicado la Fiscalía precisó que el grupo élite de la Fiscalía cateó ayer la finca ubicada en la comunidad El Valerio y tras una exhaustiva revisión, localizaron evidencia importante para la indagatoria que se lleva a cabo.
La Procuraduría General de la República (PGR) ya ha solicitado a la Secretaría General de la Interpol emitir una segunda ficha roja contra el prófugo de la justicia César Duarte, quien es buscado en 190 países acusado de presunto desvío de al menos 14 millones de pesos de recursos públicos para beneficiar al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
AGP
Dejanos un comentario:
Estados
Diócesis de Querétaro se prepara para la fiesta de la Virgen de Guadalupe
“En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.
Querétaro.- La Diócesis de Querétaro ha anunciado los emocionantes preparativos para la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, que comenzará el próximo 8 de diciembre y culminará en la noche del 12 de diciembre.
Los festejos se llevarán a cabo en el Santuario de la Congregación y se espera que atraigan a fieles y devotos de toda la región.
Juan Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, destacó que esta celebración trasciende los límites de las iglesias, ya que la Virgen de Guadalupe representa la identidad nacional y es venerada en todo lugar.
“El 12 es un día de fiesta para toda la Diócesis. En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.
Te puede interesar: Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
La celebración de la Virgen de Guadalupe se divide en tres momentos significativos.
El primero es el aspecto litúrgico, que incluye la misa y todas las actividades espirituales asociadas. El segundo momento es la devoción, que se manifiesta a través de procesiones, rosarios y horas santas dedicadas a la Virgen durante todo el día.
Finalmente, la tercera faceta es la celebración cultural en honor a la Virgen, que involucra actividades festivas y culturales.
Lara Becerril subrayó la importancia de la Virgen de Guadalupe en la identidad del pueblo mexicano y en particular en la comunidad de Querétaro.
“La Virgen de Guadalupe, además de darnos unidad, nos da identidad al pueblo mexicano, y en Querétaro tenemos un corazón muy Guadalupano. Esperamos que este día se celebre de una manera muy espiritual, como lo hacemos cada año”, expresó.
En cuanto a los aspectos logísticos y de seguridad, se han solicitado los permisos correspondientes ante Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar la seguridad de los asistentes y el uso adecuado de la pirotecnia que se incluye en la festividad.
“El tema del permiso como tal para el castillo, el castillero tiene que hacer el trámite correspondiente ante Sedena. Pienso yo que todos los organizadores ya estamos muy habituados a estos trámites para esta fiesta tan importante”, concluyó el vocero de la Diócesis.
Los fieles y devotos de la Virgen de Guadalupe en la Diócesis de Querétaro esperan con entusiasmo esta celebración anual que une a la comunidad en torno a su fe y su identidad religiosa y cultural.
ARH
Estados
Dr. Fernando Pliego presenta el libro “Las Familias en Querétaro en 2020”
Querétaro.— El doctor Fernando Pliego Carrasco, Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó el estudio Las Familias en Querétaro en 2020.
Ante autoridades del municipio de Querétaro e invitados especiales, el doctor Pliego Carrasco explicó que el libro “Las Familias en Querétaro en 2020” es una investigación que contiene datos de los censos de población y vivienda de los años 2000, 2010 y 2020.
En el Centro Cívico de Querétaro, dijo, que se tomó en cuenta la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares que estudió a 120 mil hogares en México que analizó la situación de la mujer en términos de violencia.
LEE Asiste Luis Nava a presentación del libro “Las Familias en Querétaro en 2020”
También se tomó en cuenta la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los hogares que se hizo en todos los estados del país, representativa de cada estado y también de Querétaro.
En ese sentido, Pliego Carrasco dio a conocer estadísticas del ascenso y descenso de cuatro tipos de hogares en Querétaro.
1.- Los hogares encabezados por mujer con su familia, en 2000 eran el 14 por ciento en 2000 y en 2020 crecieron al 16.8 por ciento.
2.-Los hogares con jefe (varón) eran 4 por ciento en 2010 y 4.2 en 2020.
3.- Los hogares de parejas que cohabitan en unión libre subieron de 8 a 18 por ciento, se duplicaron en 10 años.
4.- Las parejas casadas hombre-mujer eran el 66 por ciento en 2000 y en 2020 cayó al 47 por ciento.
“Cada vez hay hogares donde viven menos parejas casadas, es claro en los datos”, dijo el doctor Pliego.
El doctor Fernando Pliego Carrasco estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava; Guillermo Moreno Ríos, presidente de la Red Profesional para los Derechos Humanos; y el doctor Jorge Luis Navarro Campos, Miembro del Consejo de Gobierno e Investigador Afiliado de la División de Familia y Género del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV).
ebv
-
Celebridadeshace 23 horas
Después de ser mamá, Mon Laferte está de regreso con nueva inspiración
-
Deporteshace 18 horas
Una ‘manita’ del América con ‘jogo bonito’
-
Méxicohace 23 horas
75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; Pilar fundamental de la libertad religiosa es la tolerancia
-
Estadoshace 23 horas
Dr. Fernando Pliego presenta el libro “Las Familias en Querétaro en 2020”