México
En plena mañanera, vacunan a AMLO e integrantes del gabinete mayores de 60 años
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió la dosis de refuerzo contra Covid-19, al igual que otros miembros de su gabinete mayores de 60 años de edad.
Como parte de la nueva estrategia de vacunación contra el virus Sars-Cov-19, López Obrador y varios integrantes de su gabinete fueron vacunados en plena conferencia matutina.
En gira por el estado de Jalisco, fueron presentados algunos enlaces con algunas entidades donde también arrancó la aplicación de las dosis de refuerzo.
A pesar de fallas en la transmisión, el presidente hizo contacto con gobernadores y personal de salud de Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.
También puedes leer: Refuerzo con tercera dosis arranca en Tlalpan
López Obrador habló vía telefónica, con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo en esta nueva etapa de vacunación.
Enseguida desfilaron la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.
Después siguió para la aplicación de la dosis de refuerzo los secretarios de Marina, Defensa y mando de la Guardia Nacional,
Finalmente, tocó el turno al presidente López Obrador, quien de parte de personal de salud recibió la dosis de refuerzo contra Covid-19.

Dejanos un comentario:
México
Ley 3 de 3 en favor de menores y madres solteras: Carolina Viggiano

Ciudad de México.— La diputada federal Carolina Viggiano se congratuló por la emisión de la declaratoria de constitucionalidad de la Ley 3 de 3 contra la violencia, al señalar que esta reforma es en favor de las niñas, niños y adolescentes que han crecido sin el apoyo y cuidado necesario de padres ausentes.
Desde Tribuna, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI afirmó que esta Ley, que impide que deudores alimentarios o agresores lleguen a cargos públicos, va también por las madres solteras que con valentía y compromiso se han hecho cargo de sus familias.
La también secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor lamentó que en nuestro país haya violencia institucional, por lo que dijo, no se puede celebrar la 3 de 3 si permitimos que a quien hoy representa el Poder Judicial, sea públicamente violentada, para inhibirla, para amenazarla, para amedrentarla en el ejercicio de su responsabilidad pública.
LEE “Una madre ama a todos, no hace diferencias”: Papa Francisco
Luego de hacer un llamado a no quedarse calladas y ser omisas ante la violencia, la legisladora priista abundó que esta declaratoria, es resultado de las mujeres y activistas que se mantuvieron firmes y resistieron las críticas y descalificaciones de hombres que se sintieron aludidos.

Además, destacó el trabajo parlamentario que hicieron las legisladoras para empujar el tema, pese a la resistencia en sus bancadas, por lo que celebró que se mantuvieran firmes a la causa.
“Quiero hacer un reconocimiento a todas las diputadas, senadoras también, a los legisladores que se sumaron a esta iniciativa, muchos no muy convencidos o con ciertos temores, pero creo que la fuerza de las mujeres cuando nos unimos somos capaces de todo”, remarcó Carolina Viggiano.
ebv
CDMX
Arquidiócesis de México reportará trabajo pastoral al Papa Francisco

Ciudad de México.— El Cardenal Carlos Aguiar Retes y los obispos auxiliares de la Arquidiócesis de México se reunirán la próxima semana con el Papa Francisco, como parte de la visita Ad Limina, en la que reportarán a la Santa Sede el trabajo pastoral de los últimos años.
De acuerdo con el Cardenal Carlos Aguiar serán unas jornadas intensas en las que expondrán el trabajo pastoral de los últimos años, y que han palpado en la reciente Visita Pastoral en la Arquidiócesis.
“Esa visita es un momento de gracia para nuestra Iglesia particular, por lo que les pido nos acompañen con su oración para que aprovechemos las luces que el Espíritu Santo nos brindará a través de las enseñanzas del Papa Francisco, para guiar al Pueblo de Dios que tenemos encomendado, en la Misión de la Iglesia revitalizando nuestra fe, en este momento histórico rumbo a los 500 Años de las apariciones de Santa María de Guadalupe”, dijo.
La visita a la Santa Sede será del 29 de mayo al 2 de junio, este último será el día del encuentro con el Papa Francisco.
LEE Crimen organizado e impunidad continúan amenazando la vida y la seguridad: Obispos de México
“Desde los inicios de la Iglesia, la oración ha marcado su caminar. Los primeros cristianos con los Apóstoles permanecían unidos animados de un mismo espíritu, perseveraban juntos en oración. Hoy la Iglesia mantiene la misión de practicar la oración de intercesión, por cada uno de sus hijos y de todo el mundo”, puntualizó.
ebv