Ciudad de México.— La empresa Votia publicó su reciente encuesta respecto a las preferencias de candidatos y alianzas al gobierno del Estado de México.
Los resultados de la encuesta de Votia arrojan que la coalición Juntos Hacemos Historia, integrada por Morena, PVEM y PT que encabeza Delfina Gómez tiene el 64% de preferencia; seguida de Alianza Va por el Estado de México, integrada por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, que encabeza Alejandra del Moral, con el 36 por ciento.
Otros aspectos incluidos en la encuesta de Votia se aprecia que Delfina Gómez representa un cambio positivo con el 49%; mientras que Alejandra del Moral obtiene el 23%.
Asimismo, el 61% de las personas encuestadas indicaron que votarían por Morena como partido para elegir gobernador.
En tanto, el 21% preferiría que el PRI siga siendo el partido que encabece el gobierno mexiquense.
La Encuesta Votia para Siete24.mx fue aplicada del 12 al 14 de mayo de 2023 con el objetivo de conocer las preferencias electorales y clima político en el Estado de México.
DATOS DE LA ENCUESTA
Herramienta de investigación
Evaluación cuantitativa a población abierta en el ámbito geográfico de referencia, mediante la técnica denominada encuesta cara a cara en viviendas.
Nivel de representatividad de las estimaciones
Las estimaciones que se elaboran tienen representatividad estatal, mediante un diseño de muestra que garantizó la aplicación de mil encuestas efectivas.
Marco muestral
El marco de muestreo está constituido por las estadísticas desagregadas a nivel de secciones electorales elaboradas por el Instituto Nacional Electoral. Esta información detalla a nivel de Sección Electoral, el Municipio, el Distrito Electoral Federal, el Distrito Electoral Local, tipo de Sección y la Lista Nominal por sección.
Diseño muestral
El diseño de muestra es probabilístico, polietápico aleatorio estratificado. Cada estrato (Distrito y tipo de sección) se integra por secciones electorales y al interior de cada una de ellas los electores se agrupan en conglomerados de manzanas y viviendas para su selección probabilística.
Tamaño de muestra y márgenes de error
El nivel de confiabilidad es del 95% y para cualesquiera estimaciones de proporciones, el margen de error asociado al tamaño de muestra de 1000 casos es de +/- 3.1%.
Trabajo de campo y control de calidad en el levantamiento de información
El levantamiento se hizo con equipos conformados cada uno de ellos por 3 entrevistadores y 1 supervisor. La labor de supervisión del trabajo de campo se realizó in-situ, validando el cumplimiento de lineamientos metodológicos sin abandonar ninguna sección electoral hasta haber concluido completamente y a satisfacción el número de entrevistas programadas. La plantilla de supervisores fue a su vez coordinada en campo por un Coordinador de Proyecto.
Procesamiento de la información
La información colectada en el levantamiento de campo, en una primera etapa fue sometida a procesos de validación, captura y codificación de la misma. En la segunda etapa se realizaron los ajustes de ponderación necesarios utilizando para las estimaciones de variables y sus respectivas varianzas a través de un sistema automático de cómputo estadístico que obtiene los estimadores puntuales y sus varianzas asociadas de manera exacta a fin de producir resultados de alta precisión.
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Las diez personas detenidas en el Estado de México, al interior de una fábrica pirata de Coca-Cola, fueron vinculadas a proceso.
Un juez con sede en Nezahualcóyotl dictó la vinculación a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de alteración de bebidas no alcohólicas de consumo humano con peligro para la salud.
Al respecto: Aseguran autoridades en Edoméx fábrica clandestina de refresco de cola adulterado
Sergio N, Elías Santiago N, Adrián Michell N, Araceli N, Eduardo N, Esmeralda N, Chantal N, Bernardo N, Jhovani Enrique N y Adriana Guadalupe permanecerán recluidos en un Cereso mexiquense.
Propimex S.R.L. de C.V. interpuso una denuncia contra los diez detenidos por falsificar su producto, poniendo en riesgo la salud de la gente.
El pasado 2 de junio elementos de la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl llevaron a cabo un operativo en Los Reyes La Paz.
Al interior de una bodega fue descubierta una fábrica clandestina para la elaboración de Coca-Cola. En el sitio se aseguraron 20 mil botellas vacías y más de 4 mil refrescos adulterados.
También máquinas procesadoras para la colocación de corcholatas, una máquina para lavar botellas, una bomba de agua, tinacos y recipientes de agua.
Además fueron aseguradas más de 200 cajas y rejillas transportadoras de refrescos, 100 rollos de plástico, 7 costales con corcholatas de metal, cinco costales con tapas de plástico, una camioneta de tres y media toneladas con 655 cajas de envases vacíos de refrescos.
Finalmente, las autoridades decomisaron bolsas y envoltorios de presunta mariguana, crystal y cocaína en piedra, un arma de fuego, cargadores y cartuchos útiles.
JAHA
Edomex
“Amor con amor se paga”: Delfina Gómez festeja su triunfo
Se comprometió a combatir la corrupción
Ciudad de México.— La candidata de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, se comprometió a gobernar para todos los habitantes de la entidad.
Al festejar su triunfo, la ex secretaria de Educación Pública, agradeció a sus seguidores y prometió combatir la corrupción.
Sobre el tema: “Estoy en paz y con la frente en alto”; Alejandra del Moral acepta derrota
“Desde ahorita les digo: nada de corruptelas, nada de transas y hay que denunciar porque vamos con todo para acabar con ese mal que tenemos que es la corrupción”
“Amor con amor se paga”, mencionó, al tiempo que dijo que gobernará cerca de la población, por lo que no será una gobernante que esté todo el tiempo en sus oficinas.
Adelantó que regresará a todos los municipios mexiquenses para presentar su proyecto de trabajo para el próximo sexenio.
También reiteró su compromiso de que al menos el 50% del gabinete esté integrado por mujeres y que habrá una reducción de los salarios de los secretarios y secretarias de su gobierno.
Con el 96.9% de las actas capturadas a las 5:30 horas de este lunes, Gómez obtiene el 52.6% de los votos con 3 millones 201 mil 764 sufragios a su favor.
Mientras que, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Alejandra del Moral, candidata de la coalición PRI, Pan, PRD, tuvo el 44.3% de los votos, es decir, 2 millones 693 mil 636 sufragios.
JAHA
-
Deporteshace 24 horas
Real Madrid y Salesianos promueven valores y deporte entre menores de escasos recursos
-
Deporteshace 20 horas
Se presentó el libro “El sermón de la Montaña”, una aventura literaria por las barrancas de la vida
-
Felipe Monroyhace 23 horas
La plaza y los matones
-
Columna Invitadahace 23 horas
4 de junio de 2023