México
Estados de EU se oponen a políticas antiinmigrantes
México.- Al interior de Estados Unidos se realizan importantes esfuerzos estatales para hacer frente a las políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump. Es el caso de la llamada “Ley Confianza”, en Illinois, la cual prohíbe a los agentes locales detener a personas con base en su estatus migratorio y limita la cooperación entre la policía local y los agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En el análisis “¿Estados santuario?: el caso de Illinois y la ley SB31”, realizado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República, se refiere que ese tipo de medidas buscan crear un modelo para impulsar políticas que beneficien y respalden a la comunidad migrante en todo el país, haciendo frente a otras legislaciones que han emanado a nivel estatal bajo las directrices de la administración republicana, como la ley SB4, en Texas.
Te puede interesar: De perseguidos y deportados en México a “héroes” del sismo: Los migrantes
En este documento se señala que la comunidad migrante en Estados Unidos ha fungido como una de las bases del tejido social desde los inicios de la conformación de la Unión Americana.
En las últimas décadas, estados como California, Nueva York, Illinois, entre otros, han visto un incremento en sus comunidades de inmigrantes indocumentados, mismas que se componen de individuos que impulsan la economía principalmente por su disposición de tomar empleos con salarios bajos, los cuales son indispensables para equilibrar las balanzas económicas de estos estados.
Durante el periodo 2010-2014, las ciudades con mayor número de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos fueron Los Ángeles, California; Chicago, Illinois; Houston y Dallas, Texas, áreas metropolitanas de gran importancia económica a nivel nacional y ciudades que han reconocido la relevancia de las aportaciones que las comunidades de inmigrantes otorgan a sus sociedades.
Lee también: Aumentan deportaciones de migrantes sin antecedentes delictivos
La investigación puntualiza que Chicago es una de las ciudades que tanto el presidente Donald Trump, como el mismo procurador General, Jeff Sessions, constantemente utilizan para referenciar entidades que supuestamente cuentan con altos índices de criminalidad en el país.
Según la investigación del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, el caso de Illinois, así como el de California, donde se aprobó en días pasados la ley SB54 en el Congreso estatal, representan la continuación de los esfuerzos subnacionales para hacer frente a las severas políticas contra la inmigración no autorizada de la actual administración Trump.
La inmigración no autorizada se ha ido criminalizando cada vez más, desde la campaña electoral del ahora mandatario estadounidense, lo que se ha traducido en una serie de controversias entre diversos estados y el gobierno, el cual ha buscado impulsar una serie de acciones para disminuir el financiamiento federal que reciben aquellos estados, que a juicio la Casa Blanca no cumplen con las disposiciones establecidas para regular la inmigración indocumentada.
refm
Dejanos un comentario:
México
AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink
Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina

Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.
Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.
Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México
Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.
En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.
“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.
JAHA
México
Pide INAI en el Senado no ser un organismo inoperante
El INAI trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Ciudad de México.- Durante su comparecencia en el Senado de la República, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, pidió que no se deje inoperante al organismo de transparencia, ante el veto que ejerció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el nombramiento de dos comisionados, lo que dejará al instituto sin quórum legal.
Ibarra cadena hizo un llamado a no dejar inoperante las tareas del organismo, pues sin el número mínimo de comisionados se verá afectado el derecho de los ciudadanos a conocer información pública.

Te puede interesar: INAI señala que Profepa tiene que informar sobre tala ilegal en CDMX
“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendemos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, expresó ante los legisladores.
Ibarra Cadena dijo que el Instituto Nacional de Acceso a la Información trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su veto a los dos comisionados aprobados por el Senado para integrarse al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Mientras que Ricardo Monreal dijo que el Senado contaba con tiempo limitado para lograr que a más tardar el 31 de marzo se hayan elegido los dos nuevos comisionados del INAI, de lo contrario existe el riesgo de que el organismo se extinga jurídicamente.
ARH
-
CDMXhace 24 horas
Mujer policía detiene a ladrón que asaltó a ciclista
-
CDMXhace 24 horas
“La gracia del Bautismo nos protege del chamuco”, Obispo
-
Culturahace 24 horas
Representación de Semana Santa en Iztapalapa ya es Patrimonio Cultural
-
Deporteshace 19 horas
Ya hay fecha para el sorteo de la Copa Oro