Connect with us
Agentes de Migración y policías de Chiapas irrumpen en iglesia Agentes de Migración y policías de Chiapas irrumpen en iglesia

Estados

Agentes de Migración y policías de Chiapas irrumpen en iglesia

Foto Parroquia Santo Domingo de Guzmán Escuintla / Facebook

Publicada

on

Chiapas.— La Iglesia Católica pidió al Instituto Nacional de Migración y a la Policía Estatal de Chiapas, abstenerse de realizar cualquier acción de hostigamiento y perturbación a las actividades humanitarias que realiza la Diócesis de Tapachula en favor de los migrantes.

Asimismo, la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana exigió que se investigue el actuar de los servidores públicos involucrados en la irrupción de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán en Escuintla, para realizar sus respectivas sanciones.

Recordó que el pasado sábado 29 de octubre del presente año, de forma ilegal algunos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Policía Estatal de Chiapas, ingresaron a la Parroquia de santo Domingo de Guzmán en Escuintla, para privar de la libertad a las personas migrantes que se encontraban resguardadas dentro del lugar.

LEE Persisten violaciones a migrantes, militarización no es la respuesta: Iglesia de México

En medio de estos hechos, salió lesionada una mujer de nacionalidad colombiana que se encontraba embarazada, puesto que además existió un uso excesivo de la fuerza por parte de los servidores públicos.

En ese sentido, recordó que la iglesia católica en México lleva más de 20 años acogiendo, protegiendo, integrando y promoviendo a las personas migrantes que transitan en el país, brindando alimento, hospedaje, vestimenta, atención médica, entre otros derechos que en principio deben ser garantizados por el Estado y que ante su ausencia, han sido asumidos por la Iglesia.

Pese a esto, señaló que la respuesta de instituciones como el INM es atacar la iglesia, mediante acciones incluso ilegales que no sólo impiden el desarrollo de su labor humanitaria, sino el ejercicio de sus derechos a la asociación y libertad religiosa.

Finalmente, también solicitan a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que lleve a cabo una investigación acorde a los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos, que permita realizar una recomendación a las instituciones involucradas con el objetivo de reparar a las victimas y que se garantice la no repetición de estos hechos.

ebv



Dejanos un comentario:

Estados

Revelan video de migrantes antes del incendio

Las imágenes serían de la misma área que el siniestro

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Circula un video que muestra las condiciones en la que permanecían los migrantes en la estación provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, antes del incendio.

En las imágenes que circulan en redes sociales se observa cómo se encontraba una celda de la estación migratoria incendiada donde murieron 39 muertos.

Que no se te pase: Llama Monreal a Morena a encabezar la indignación por muerte de migrantes

El video habría sido captado que se encontraba dentro de la estación migratoria, a sus compañeros migrantes que se encontraban libres.

Se observan a varios migrantes recostados en las colchas de colores, así como parte de los baños y demás áreas de la estancia.

De acuerdo con la información disponible, el video fue captado en la misma zona del incendio que también dejó 27 lesionados, varios graves.

Hasta el momento, hay cinco personas detenidas por los hechos.

JAHA

Seguir leyendo

Estados

Semar asegura casi tonelada y media de cocaína en Michoacán

Personal naval tuvo conocimiento de actividades presuntamente furtivas que se realizaban aproximadamente en costas de Michoacán.

Publicada

on

Semar

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina informó que logró el aseguramiento de 33 bultos de presunta cocaína, con un peso aproximado de 1,400 (mil cuatrocientos) en las costas del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Esta acción se llevó a cabo cuando personal naval tuvo conocimiento de actividades presuntamente furtivas que se realizaban aproximadamente en costas de Michoacán.

Te puede interesar: 286 playas del país son aptas para uso recreativo en Semana Santa: Cofepris

Al desplegar personal especializado a bordo de unidades aéreas y terrestres lograron detectar dos radiobalizas donde se encontraron anclados 33 bultos en forma de ladrillo, con presunta cocaína en su interior.

Posteriormente se procedió a poner a disposición de las autoridades competentes, la presunta carga ilícita, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos