Puebla.— La Arquidiócesis de Puebla se deslinda de la consagración de un templo que se le ha dado el título de “Iglesia de Nuestra Señora de todos los Ángeles”.
Dijo que dicha edificación en el municipio de San Pedro Cholula no pertenece ni jurídica ni canónicamente a la Arquidiócesis de Puebla, pues ha sido construida a instancias de la denominada “Fraternidad Sacerdotal San Pio X” fundada por el obispo cismático Marcel Lefebvre.
En ese sentido, explico que la Iglesia Católica tiene el deber de custodiar la legítima administración de los sacramentos, la guía del Pueblo de Dios y la recta predicación de la Palabra de del Señor.
Por ello, tiene también la misión de advertir oportunamente sobre cualquier persona o asociación que actúe en contra de la voluntad de Dios, contenida en la Sagrada Escritura, en la Tradición y el Magisterio de la Iglesia.
“Dado que ni la Fraternidad San Pio X ni el edificio por ellos erigido se sujetan obedientemente a las disposiciones del Santo Padre ni mucho menos a la autoridad del señor Arzobispo, se pide a los fieles a que, para su atención espiritual acudan a su respectiva parroquia, donde los sacramentos son administrados lícita y válidamente, en plena comunión con la Iglesia y en obediencia al Papa y a nuestro Arzobispo”, alertó la Arquidiócesis de Puebla
LEE Papa Francisco invita a obispos mexicanos ser cercanos al pueblo
LOS SACRAMENTOS ADMINISTRADOS POR LOS MINISTROS DE LA FRATERNIDAD SAN PIO X, SON ILÍCITOS POR TRES RAZONES:
- No son celebrados en la plena comunión eclesial.
- Son administrados por sacerdotes acéfalos, es decir una autoridad eclesiástica. No prestan obediencia al Papa. No pertenecen a ninguna diócesis ni congregación y no cuentan con licencias que no están bajo ministeriales expedidas por la Arquidiócesis de Puebla.
- Quienes han sido adheridos a este movimiento cismático, pueden recibir la pena establecida para quienes incurren en cisma.
UNIDAD DE LA IGLESIA
En suma, al celebrar ilícitamente los sacramentos, desgarran la unidad de la Santa Iglesia Católica.
En cuanto el templo recién construido, reiteró que no puede edificarse una iglesia sin el consentimiento expreso del Obispo Diocesano, dado por escrito, y dicho templo no cuenta con ese permiso.
“Nunca olvidemos que las acciones litúrgicas no son acciones privadas, sino celebraciones de la Iglesia, que es sacramento de unidad, y deben realizarse siempre en comunión con la Iglesia”.
ABUSOS LITÚRGICOS
El Papa Francisco señaló en su carta a los Obispos del mundo, para presentar el Motu proprio “Traditionis custodes”: Es necesario favorecer la recomposición del cisma gulado por el movimiento de Mons. Lefebvre. Por ello el Santo Padre previno sobre diversos abusos litúrgicos que tuvieron como consecuencia aumentar las distancias, endurecer las diferencias y construir oposiciones que hieren a la Iglesia y dificultan su progreso, exponiéndola al riesgo de la división.
MONS. MARCEL LEFEBVRE
Mons. Marcel Lefebvre, que falleció excomulgado en 1991 por consagrar a cuatro obispos sin la aprobación del Papa San Juan Pablo II, fue un arzobispo católico que fundó la FSSPX en 1970.
Según Lefebvre, la FSSPX era una respuesta a lo que consideraba errores infiltrados en la Iglesia Católica tras el Concilio Vaticano II. Los miembros de este movimiento son llamados comúnmente “lefebvristas”.
ebv
Dejanos un comentario:
Estados
Obispo de Ciudad Juárez emite mensaje sobre los derechos al migrante
Como cristianos, se nos recuerda que Jesús mismo se hizo migrante entre nosotros, huyendo junto a María y José de la persecución de Herodes.
Chihuahua.- El obispo de Ciudad Juárez, J. Guadalupe Torres Campos; emitió un mensaje con motivo de la 109ª Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, instando a la comunidad a recordar su papel de servicio a los demás, especialmente luchando por los derechos de las personas en movilidad.
Te puede interesar: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco
Desde hace 109 años, la Iglesia ha dedicado un día al año para rezar, reflexionar y trabajar por todos los hermanos refugiados.
En su mensaje, el Papa Francisco destaca que entre las causas más visibles de las migraciones forzadas contemporáneas se encuentran las persecuciones, las guerras, los fenómenos atmosféricos y la miseria.
Por lo tanto, se nos invita a cuestionarnos qué podemos y debemos hacer al respecto.
En la Diócesis de Ciudad Juárez, situada en la frontera entre México y Estados Unidos, se ha trabajado incansablemente en el apoyo a la población en movilidad.
La ciudad misma se ha construido gracias a la inmigración de millones de personas, tanto mexicanas como de otras partes del mundo.
El primer Obispo de Ciudad Juárez, monseñor Talamás Camandari, mostró su preocupación al respecto y, en la década de los 80 y principios de los 90, se construyó la Casa del Migrante en Juárez con el apoyo de los Misioneros Scalabrinianos.
Desde entonces, se ha buscado brindar una atención más específica y colaborar como Iglesia diocesana para acoger, proteger, promover e integrar de manera más efectiva a todas las personas migrantes.
Como cristianos, se nos recuerda que Jesús mismo se hizo migrante entre nosotros, huyendo junto a María y José de la persecución de Herodes.
Él eligió quedarse con los hambrientos, sedientos, forasteros, enfermos y encarcelados, y nos enseñó que todo lo que hagamos por uno de estos más pequeños, lo hacemos por él mismo.
Por lo tanto, es nuestra responsabilidad abrir nuestros corazones para recibir a los migrantes y refugiados que pasan por nuestra ciudad, dejando de lado cualquier tipo de discriminación y juicio temerario que conduce al rechazo y a una cultura de descarte.”
ARH
Estados
Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
Durante el ataque, también falleció un oficial.
Ciudad de México.— El periodista Jesús Gutiérrez Vergara, director de la página de noticias Notiface en Facebook, fue asesinado en Sonora, durante un ataque armado contra policías.
De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron durante un ataque armado contra policías en San Luis Río Colorado, Sonora.
No dejes de leer: Secuestran a la alcaldesa de Cotija en Zapopan, Jalisco
Durante el ataque, también falleció un oficial.
El comunicador se encontraba platicando con un grupo de policías cuando estos fueron atacados a disparos.
Los responsables huyeron a bordo de un vehículo Toyota RAV 4.
Según la propia Fiscalía, los policías se encontraban fuera de servicio al momento del atentado.
Gutierrez Vergara cubría la fuente policial en el municipio de San Luis Río Colorado, y solía hacer transmisiones cuando ocurría algún hecho violento.
JAHA
-
Mundohace 2 horas
Califica Cuba de “terrorista” el ataque a su embajada
-
Estadoshace 2 horas
Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
-
Deporteshace 2 horas
Taylor Swift estuvo presente en el estadio de los Jefes para ver jugar a Travis Kelce.
-
Méxicohace 2 horas
Jueces beneficiaron a Emilio Lozoya: FGR