Querétaro.— Elementos de la Policía de Investigación del Delito en Querétaro detuvieron, en los últimos días, a dos hombres que contaban con orden de aprehensión por hechos ocurridos en el partido Gallos Bancos vs Atlas a principios de marzo.
Con estas detenciones, suman 27 mandatos judiciales cumplimentados.
A estas dos personas, se les detuvo por el delito de violencia en espectáculos deportivos y se les presentará ante el Juez de Control, para definir su situación jurídica.
LEE Barras visitantes no volverán a entrar a estadios de fútbol: Mikel Arriola
Las órdenes de aprehensión, fueron cumplimentadas en la capital del estado.
La Fiscalía General continúa con los trabajos de investigación e identificación de más probables responsables en los hechos de violencia en el Estadio Corregidora.
ebv
Estados
La cerveza que genera empleo: Heineken abrirá planta en Yucatán con millonaria inversión
Ciudad de México.- La compañía cervecera Heineken México anunció una inversión histórica de 2 mil 700 millones de dólares para construir una nueva planta en el estado de Yucatán.
El proyecto generará al menos 300 empleos directos y más de 2,500 empleos indirectos de aquí a 2028.
Lee: El Banco Mundial advierte un crecimiento global más lento desde 2008, ¿habrá recesión?
El anuncio fue realizado durante un evento oficial en Kanasín, municipio cercano a Mérida, donde se ubicará la nueva instalación.
A la presentación asistieron representantes de la empresa, así como autoridades locales y federales, quienes destacaron el impacto económico y social del proyecto.
La nueva planta se construirá en Kanasín, Yucatán
La planta tendrá un enfoque sustentable, incorporando tecnología de punta para optimizar el uso de agua, energía y procesos de producción amigables con el medio ambiente.
Se prevé que la fábrica abastezca tanto al mercado nacional como a mercados internacionales desde el sureste mexicano, principalmente a Estados Unidos.
“Estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con México. Con mucho orgullo, compartimos nuestra intención de invertir 2 mil 750 millones de dólares en el país desde ahora hasta el final de 2028, con una visión enfocada en crecimiento, innovación, sustentabilidad”, comentó Oriol Bonaclocha, director general de la compañía.
Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, celebró la llegada de una inversión de esta magnitud y subrayó que la entidad ofrece condiciones competitivas para las industrias, incluyendo infraestructura, conectividad y capital humano capacitado.
“Hoy Yucatán se consolida como destino confiable para la inversión nacional y extranjera”, dijo el mandatario estatal.
Empleos y derrama económica beneficiarán a la región hasta 2028
Además del beneficio en empleo, la obra contempla una derrama económica local significativa durante su etapa de construcción.
Proveedores, transportistas y empresas de servicios tendrán una oportunidad de crecimiento en los próximos tres años.
La decisión de Heineken de instalarse en Yucatán también responde al crecimiento económico sostenido del estado, su seguridad pública y su cercanía con puertos estratégicos.
Esto permitirá una logística eficiente para distribución tanto en México como hacia Estados Unidos, el Caribe y Centroamérica.
La compañía, que ya cuenta con siete plantas cerveceras en México, refuerza con esta acción su apuesta por el país, consolidándose como uno de los actores clave en la industria de bebidas.
Estados
En Jalisco pacientes en riesgo de perder la vida por falta de medicamento para el cáncer: Nariz Roja
Jalisco.- Alex Barbosa, fundador de Nariz Roja, exigió a la administración federal que documente la ubicación de los medicamentos oncológicos que asegura haber adquirido.
Durante una conferencia en Jalisco, Barbosa denunció el desabasto que afecta gravemente a pacientes con cáncer, especialmente a niños. Señaló que el 60 % de 450 menores atendidos por la organización está en riesgo.
En el caso de adultos, la situación es aún más crítica: 80 % de los mil 100 pacientes apoyados no ha recibido tratamientos completos ni atención digna.
Barbosa lanzó un ultimátum: el gobierno federal tiene una semana para presentar pruebas claras sobre la compra y distribución de medicamentos.
Te puede interesar: Caso Naomi Figueroa: ¿La santería es una religión?
“Vas al hospital y no hay insumos. Piden comprar agujas, medicamentos básicos, y tampoco hay tratamientos contra el dolor o radioterapias”, explicó Barbosa.
La falta de medicinas ha obligado a muchas familias a cubrir costos elevados. Los tratamientos pediátricos alcanzan los 30 mil pesos al mes, y en adultos, superan los 60 mil.
Nariz Roja ha documentado decenas de casos en los que los pacientes interrumpieron sus terapias debido al desabasto. Barbosa aseguró que seguirán protestando hasta que el sistema de salud se recupere.
ARH
Estados
Caso Naomi Figueroa: ¿La santería es una religión?
Así lo define el sacerdote José de Jesús Aguilar
Ciudad de México. — El sacerdote José de Jesús Aguilar Valdés definió la santería como una práctica sincrética derivada de la religión yoruba de África, adaptada luego en Cuba y Brasil. El prelado explicó el tema derivado del caso de Naomi Figueroa, excolaboradora del Ayuntamiento de Guadalajara que habría sacrificado un perro en un ritual.
Durante un video subido a su canal de YouTube, aclaró que los africanos esclavizados ocultaron su fe usando imágenes de santos católicos para rendir culto a orishas, divinidades africanas. Usaron figuras como la Virgen del Carmen o San Lázaro como máscaras religiosas.
Te recomendamos leer: Naomi Figueroa: libertad religiosa no aprueba el maltrato animal
Agregó que en la santería se honra a un Dios principal y a sus orishas. Además se invocan antepasados muertos, quienes, según esta tradición, pueden “ayudar o perjudicar a los vivos”, dijo Aguilar Valdés.
El sacerdote explicó que esas prácticas involucran rituales, ofrendas y sacrificios, y que incluyen componentes de espiritismo. Lo anterior, pues se invocan espíritus de difuntos para alterar la suerte de las personas. Señaló que la santería evolucionó en cada región con elementos mágicos y católicos.
Aguilar Valdés subrayó que la Iglesia Católica considera a la santería incompatible con la fe cristiana. Afirmó que quien practica santería utiliza imágenes católicas para rendir culto a deidades africanas, lo cual rompe el vínculo con la Iglesia.
El sacerdote expuso que una persona que adopta la santería renuncia a la fe católica y no puede casarse por la Iglesia, salvo que confiese su práctica y se arrepienta. Agregó que la Iglesia requiere confesión y abandono total de esas prácticas para permitir el retorno de quien se arrepiente.
Caso Naomi Figueroa, santería, maltrato animal y libertad religiosa
Naomi Sofía Figueroa Álvarez, excolaboradora del Ayuntamiento de Guadalajara, reconoció en redes haber realizado un sacrificio de perro dentro de un ritual de santería. La confesión ocurrió durante una transmisión en vivo en TikTok, donde afirmó que el objetivo era “quitar enemigos del camino”.
Explicó que un canino fue sacrificado para que sus enemigos “caigan”, a la vez que describió el incidente con signos sobre su cuello.
Más tarde, la exfuncionaria, que terminó su vínculo con el gobierno local el 31 de mayo pasado, aseguró en un video de TikTok que su anterior confesión fue falsa, producto del miedo y la presión que recibió. Aclaró que “era mentira dicha desde mi vulnerabilidad, desde mi miedo” e insistió en que ama a los animales, pues tiene mascotas.
En México, la libertad de culto está protegida por el artículo 24 constitucional, pero no es un derecho absoluto cuando entra en conflicto con otros, como el bienestar animal. Es decir, la libertad de culto no queda
La Suprema Corte (SCJN) resolvió que en la Ciudad de México los artículos 350 Bis y 350 Ter del Código Penal capitalino, que penalizan el maltrato animal, son constitucionales. Lo anterior, incluso si causan la muerte de animales en rituales religiosos. Sentenció que estas normas buscan proteger seres sintientes y no restringen selectivamente ningún culto.
En Jalisco, la Ley de Protección y Cuidado de los Animales sanciona con prisión y multa el uso de animales para rituales religiosos que afecten su bienestar.
El Código Penal local contempla de seis meses a tres años de prisión, además de sanciones económicas de hasta mil UMA.
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
Estados
Convento abre sus puertas con cinco siglos de historia en exposición de arte sacro
Orizaba.- El Museo Religioso del Convento de San José de Gracia alberga una exposición de arte sacro que recorre cinco siglos de historia eclesiástica.
La muestra incluye figuras de cera, yeso y pasta, además de cuadros que representan pasajes bíblicos. Las piezas provienen de parroquias de la región y de donaciones particulares.
Luis Bautista Luna, coordinador de Cultura, explicó que la exposición se distribuyó en diez salas del museo. Cada una documenta la llegada de las primeras órdenes religiosas a Orizaba.
El recorrido inicia con la llegada de frailes en el siglo XVI y avanza hasta los siglos XX y XXI. Las piezas destacan por su valor histórico y simbólico.
Entre las salas, se incluye una dedicada al antiguo Taller de Restauración Barcelona. En los años 30, el taller restauró figuras religiosas dañadas por el tiempo.
Te puede interesar: Sheinbaum desmintió a Kristi Noem sobre alentar protestas
Algunas de esas obras fueron donadas al museo. También se exhiben cuadros de artistas orizabeños reconocidos como Gabriel Barranco y José Justo Montiel.
Las obras se resguardan bajo comodato, por lo que el acervo se renueva periódicamente. El museo integra además datos históricos de la ciudad y de la Diócesis de Orizaba, que cumple 25 años.
El acceso general cuesta 50 pesos. Habitantes de Orizaba pagan 30 pesos con credencial de elector vigente.
El horario regular es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. En vacaciones, abre también los lunes. La entrada se encuentra junto al atrio de la Parroquia de San José de Gracia, en el centro de la ciudad.
ARH
-
Méxicohace 3 horas
¿Por qué y en qué trabajan los niños en México?
-
Estadoshace 2 días
Convento abre sus puertas con cinco siglos de historia en exposición de arte sacro
-
Deporteshace 2 días
El miedo a las redadas pone en duda la fiesta latina en el Mundial de Clubes
-
Negocioshace 2 días
El Banco Mundial advierte un crecimiento global más lento desde 2008, ¿habrá recesión?