Connect with us
Clausuran pozos irregulares en Guanajuato operados por “piperos” Clausuran pozos irregulares en Guanajuato operados por “piperos”

Estados

Clausuran pozos irregulares en Guanajuato operados por “piperos”

Foto archivo Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Guanajuato clausuró pozos que operaban de manera irregular en el municipio de León.

De acuerdo con las autoridades no se acreditó la autorización para la extracción y el aprovechamiento del agua, se carecía de medidores volumétricos y destinaban el recurso a un uso distinto al autorizado.

Ello, en cumplimiento de las atribuciones establecidas en la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento.

Durante el operativo, con el apoyo de la Gerencia de Inspección y Medición de oficinas centrales de Conagua, se clausuraron temporalmente 19 pozos en los que se cometían irregularidades.

El director local de la Conagua, Vicente Zepeda López, señaló que la clausura temporal de los pozos es una medida administrativa que contribuye a salvaguardar la integridad del acuífero de la Zona Metropolitana de la Ciudad de León. Lo anterior, ante la situación de escasez que prevalece en la cuenca y la grave sobreexplotación de los acuíferos de los que se abastece el municipio.

LEE Profeco detecta cilindros de gas “muy dañados”

Zepeda López detalló que la verificación de los pozos se realiza con la intención de clausurar aquellos aprovechamientos que no tienen título de concesión, autorización o registro por parte de la Conagua. Con ello, se contribuye a disminuir la explotación de los acuíferos y favorecer la recuperación de volúmenes en beneficio de usuarios que, estando en regla, sufren escasez por el abatimiento de los mantos freáticos, agravado por aprovechamientos ilegales o irregulares.

Por otra parte, señaló que seis de los pozos clausurados eran manejados por los llamados “piperos”, quienes se dedican al llenado de carros tanque para la distribución y venta de agua.

En el operativo de clausura, indicó, participaron ocho inspectores de la Conagua, quienes se identificaron y mostraron las órdenes de visita documentadas y autorizadas, a los ocupantes de los predios.

Los funcionarios estuvieron acompañados por elementos de la policía municipal, amparados en la Ley de Aguas Nacionales, que permite solicitar el auxilio de la fuerza pública.

ebv



Dejanos un comentario:

Estados

Reconoce Guadiana desventaja en Coahuila

Acusó “elección de estado”

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El candidato a la gubernatura de Coahuila por Morena, Armando Guadiana, reconoció que los primeros números del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de Coahuila (IEC) le son “de una tendencia desfavorable”.

En conferencia de prensa, el empresario minero acusó que los comicios se trataron de una “elección de Estado”.

Que no se te pase: Recibió FGR al menos 22 denuncias en jornada electoral

“Soy un hombre de palabra y de apego a la ley. Ya les dije que la ley señala que si hay más puntos de diferencia, no tenemos por qué andar reclamando. Y no lo voy a hacer. Vamos a reconocer las cosas y, una vez que termine todo el proceso, hacer lo que tenemos que hacer como debe de ser. Yo soy una persona respetuosa de la ley”

Reconoció la lucha de Morena en una entidad reconocida como bastión priista.

“El lopezobradorismo está más vivo que nunca y peleando en cada rincón de la República”, lanzó Guadiana Tijerina.

JAHA

Seguir leyendo

Estados

Elecciones en Edoméx y Coahuila observadas por representantes de 20 países

Tenemos las condiciones para que se den procesos electorales en tranquilidad y con la garantía del respeto al voto, como siempre se ha hecho.

Publicada

on

INE

Ciudad de México.- La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, mencionó que existen las condiciones para que se den procesos electorales con tranquilidad y con la garantía del respeto al voto.

Taddei Zavala se reunió con los integrantes de la Misión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL).

Mismos que observarán los comicios locales de Coahuila y Estado de México a celebrarse este domingo 4 de junio.

Te puede interesar: Titular del INE invita a ciudadanos de Edomex y Coahuila a salir a votar

Al recibir a las y los representantes de la delegación de observación de la COPPPAL, integrada por 71 visitantes extranjeros de 20 naciones.

La consejera presidenta Guadalupe Taddei reconoció la importancia de que el organismo internacional agrupe a muchos países.

Ante el Jefe de la Misión de la COPPPAL, el Senador Santiago Zorrilla (República Dominicana), Taddei Zavala garantizó que en las dos entidades se celebrarán procesos electorales en un ambiente de paz.

“Tenemos las condiciones para que se den procesos electorales en tranquilidad y con la garantía del respeto al voto, como siempre se ha hecho”.

La Consejera Presidenta aseguró que todo está encaminado a que se instale la totalidad de las casillas que se tienen programadas para las dos entidades.

Posteriormente, al traslado de los paquetes al término de la Jornada Electoral se realice en tiempo y forma.

Acompañada del Encargado del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Miguel Ángel Patiño Arroyo; del Encargado del Despacho de la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI), Rafael Riva Palacio.

además de Arlene Cabral, Asesora de la Consejera Presidenta; Taddei Zavala explicó a las y los observadores internacionales las diferentes etapas del proceso electoral.

Entre éstas, la organización, la capacitación, la recepción y conteo de votos, los simulacros, así como la implementación de los Conteos Rápidos y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos