Connect with us
Puebla, desgajamiento, cerro, familia Puebla, desgajamiento, cerro, familia

Estados

Desgajamiento de cerro en Puebla deja siete muertos

Publicada

on

México.— Autoridades poblanas informaron que aumentó a siete el número de fallecidos por el desgajamiento de un cerro causado por la intensa lluvia registrada anoche en el municipio de Santo Tomás Chautla.

A través de un comunicado, confirmaron que un deslizamiento de tierra cayó sobre una vivienda sepultando a una familia.

Unidades de rescate han recuperado siete cuerpos hasta el momento, y dos menores de edad fueron trasladados al Hospital del Sur.

Asesinan a empleado de gasolinera durante asalto en Puebla

Agregaron que en la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla, municipio de Puebla, debido a la intensidad de la lluvia de ayer miércoles, ocurrió un deslizamiento de tierra sobre una vivienda, ocasionando que se derrumbara y sepultara a los integrantes de una familia.

El secretario General de Gobierno (SGG), Fernando Manzanilla Prieto, instruyó a César Orlando Flores Sánchez, coordinador General de Protección Civil Estatal (Cgpce), actuar de manera inmediata a fin de atender la emergencia.

Alrededor de las 20:00 horas, se trasladó al lugar una brigada al mando de Fernando Estrella, director Operativo y Antonio Ornelas, coordinador Regional de Protección Civil Estatal, quienes estuvieron al frente de las acciones de auxilio y rescate.

Descubren microdiamantes en Puebla

Conforme al reporte preliminar, se han retirado siete cuerpos sin signos vitales, correspondientes a tres adultos y cuatro niños; además unidades SUMA (Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas) trasladaron al Hospital del Sur a dos menores rescatados. Lamentablemente, se estima que la cifra de decesos podría aumentar.

Participan en las acciones de rescate Bomberos, Cruz Roja, Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil Municipal y personal del Ejército. (ntx)

JAHA



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Guardia Nacional localiza en Jalisco campamento clandestino en zona montañosa

Localizaron cinco artefactos explosivos de fabricación artesanal, 30 cartuchos útiles, tres cargadores para arma larga.

Publicada

on

GN

Jalisco.- Integrantes de la Guardia Nacional (GN) localizaron un campamento clandestino, en donde había material bélico y artefactos explosivos de fabricación artesanal.

Fue a la altura de la localidad de El Platanar, municipio de Zapotlán del Rey, Jalisco, donde guardias nacionales visualizaron, en un terreno elevado del cerro, un plástico negro acomodado en forma de vivienda improvisada.

Te puede interesar: Asesinan a dos elementos de la Guardia Nacional en Guanajuato

Las autoridades se aproximaron al lugar y establecieron un operativo de búsqueda y localización del desconocido, sin obtener resultados positivos.

Además, se percataron de que el plástico negro visto con anterioridad era un campamento improvisado de vigilancia, aparentemente utilizado por personas pertenecientes a la delincuencia organizada.

Localizaron cinco artefactos explosivos de fabricación artesanal, 30 cartuchos útiles, tres cargadores para arma larga, así como hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

Los elementos de la GN aseguraron el material bélico.

Las autoridades, destruyeron las lonas, cobertores y demás objetos por el método de mano de obra e incineración. Por lo que respecta a los artefactos explosivos hechizos.

Posteriormente ser entregados a especialistas en la desactivación y destrucción de este tipo de objetos de la Fiscalía del Estado de Jalisco.

Lo asegurado fue puesto a disposición en Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Entregan bazuca en canje de armas en Chihuahua

Miles de municiones salieron de las calles

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Durante el programa “Canje de Armas 2023” realizado por el gobierno municipal de Chihuahua, un ciudadano entregó, tranquilamente, una bazuca o lanzacohetes.

El programa es realizado en conjunto con Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para reducir posibles accidentes, suicidios, homicidios. Además de acabar con los incidentes de violencia en la ciudad.

Que no se te pase: Cárteles mexicanos principales amenazas para EU: DEA

En total, el municipio destinó 250 mil pesos a este programa pero esta vez se rompió el récord en participación y el recurso aumentó a 349 mil 274 pesos.

Total de armas de fuego y artículos de riesgo destruidos:

  • Lanzacohetes (bazuca): 1
  • Ametralladora: 2 (Uzi)
  • Armas cortas: 30 (Calibres 9mm, .38, .22, revolvers)
  • Cargadores arma larga: 40
  • Cargadores arma corta: 235
  • Pistola aire: 9
  • Rifles de aire: 8
  • Municiones:2443
  • Rifles: 4

El recurso erogado fue con base al tabulador elaborado por la SEDENA donde se valoró el tipo de arma, en nueve secciones.

El primer nivel aglomera las armas de elaboración casera, y los otros niveles conllevan las armas cortas y largas, artefactos de artillería, granadas, explosivos, incluidas las armas de gas y aire comprimido, entre otras.

Durante el trámite no se realizó investigación alguna sobre los ciudadanos que se acercaron a entregar sus armas.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos