

Estados
¿Despierta la ‘Mujer Dormida’?
México.— Durante las primeras horas del martes 22 de octubre, una cámara que registra la actividad del volcán Iztaccíhuatl, captó una extraña explosión en la ladera de la montaña.
Por apenas un par de segundos fue posible ver un destello de humo que salía del volcán, lo que indicará el inicio de actividad que no ocurre desde 1868.
El popocatépetl lanza fumarola de 1.6 kilómetros
El Departamento de Sismología y Vulcanismo del Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas (IIGEA) informó en su cuenta de Twitter que indagan el origen del estallido registrado en la cara sur.
El volcán #Iztaccíhuatl registró una extraña explosión en la madrugada El Departamento de Sismología y Vulcanismo del Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas (IIGEA) informó en su cuenta de Twitter que el volcán Iztaccíhuatl registró una rara explosión pic.twitter.com/9ZvKt4SasS
— ᴀᴍÉʀɪᴄᴀ Áʟᴠᴀʀᴇᴢ ᴛᴠ (@amerialvareztv) October 23, 2019
El volcán Iztaccíhuatl no ha registrado un periodo eruptivo en la época reciente, éste aún es considerado como volcán latente, por lo que en algún momento podría entrar de nuevo en actividad.
‘Explosión’, efecto óptico
Sin embargo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) aclaró que no se trata de actividad eruptiva en el volcán, sino de un efecto óptico.
Al respecto, la CNPC aclaró que con base en la información disponible hasta el momento “se puede afirmar que NO se trata de actividad eruptiva en el Iztaccíhuatl”.
En su cuenta @CNPC_MX de la red social, explicó que para que esta actividad fuera posible se tendría que haber observado, desde semanas o meses previos, señales sísmicas en las estaciones de la red del volcán Popocatépetl, lo cual no sucedió.
Acerca de la supuesta reactivación del volcán #Iztaccíhuatl reportamos lo siguiente:
Con base en la información disponible hasta este momento, se puede afirmar que NO se trata de actividad eruptiva en el Iztaccíhuatl. pic.twitter.com/uAfVzNokLF— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) October 23, 2019
Señaló que lo observado sobre el volcán coincide en tiempo con el destello del lado izquierdo de la imagen de una de las luces de la estación repetidora situada en Altzomoni, además de que la imagen de la cámara ubicada en la ciudad de Puebla no muestra ninguna emisión como la descrita.
Indicó entonces que lo que se observó como una explosión pudo tratarse de un efecto óptico en la cámara de Paso de Cortés y no de actividad eruptiva, y que a las 05:11 horas del 22 de octubre, hora del supuesto evento, no se registró ninguna señal en las estaciones sísmicas del Popocatépetl.
“La imagen de la cámara ubicada en la ciudad de Puebla a las 05:11 horas del 22 de octubre demuestra que NO hubo ninguna emisión como la descrita en el #Iztaccíhuatl”, publicó el organismo en la red social, donde llama a la población a seguir información de fuentes oficiales.
La imagen de la cámara ubicada en la ciudad de Puebla a las 5:11 horas del 22 de octubre demuestra que NO hubo ninguna emisión como la descrita en el #Iztaccíhuatl.
?Te invitamos a seguir información de fuentes oficiales. pic.twitter.com/XjQ5wNdgA3
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) October 23, 2019
JAHA
Dejanos un comentario:
Estados
Cae joven con 129 mil pastillas de fentanilo en Sonora

México.- Las Fiscalía General de la República (FGR) informó que a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) en Sonora se logró la vinculación a proceso y la prisión preventiva contra Giberto García Landa quien fue capturado con miles de pastillas de fentanilo.
Se le imputa la comisión del delito contra la salud en modalidad de transporte de fentanilo, según la carpeta de investigación.
Fue la Guardia Nacional quien detuvo al joven en el kilómetro 72+000 de la carretera 1460 en la carretera a Ciudad Obregón en Huatabampo Sonora.

Fue capturado en un vehículo donde se aseguró el fentanilo, por lo que Ministerio Público Federal presentó los datos de prueba ante el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la entidad quien calificó legal la detención y determinó la vinculación a proceso.
LEE López Gatell se encuentra confinado
emc
Estados
Aún sin resolverse extradición del ex gobernador César Duarte

Miami, Florida.- Una jueza estadounidense anunció que podría certificar la extradición a México del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte.
La impartidora de justicia Lauren Louis concluyó que se cumplen los requisitos del Tratado de Extradición México-Estados Unidos.
También puedes leer: Cancelan audiencia de extradición del ex gobernador César Duarte
No obstante, no resolvió del todo si el ex gobernador será extraditado a México.
En la audiencia, la jueza citó que los cargos imputados al ex mandatario de Chihuahua son asociación delictuosa y peculado.

El ex gobernador de Chihuahua está preso desde julio de 2020 en el Centro de Detención Federal en Miami.
El ex gobernador es requerido por Chihuahua para responder por asociación delictuosa y peculado de 96.6 millones de pesos.
También es solicitado por la comisión de once desvíos del erario a dos de sus empresas y personas allegadas entre 2011 y 2014.
-
CDMXhace 23 horas
Vecinos de Chimalhuacán piden tanques de oxigeno
-
Negocioshace 20 horas
Entrega Aeroméxico lista de pasajeros que viajaron con AMLO
-
Negocioshace 22 horas
Complican problemas de participantes licitación del tramo 5 del Tren Maya
-
Deporteshace 23 horas
Jesús Corona, titular indiscutible a los 40 años de edad