Connect with us
“El problema es que es un padre”; retiran a usuarios de una plaza que comentaban una película católica “El problema es que es un padre”; retiran a usuarios de una plaza que comentaban una película católica

Estados

“El problema es que es un padre”; retiran a usuarios de una plaza que comentaban una película católica

Publicada

on

Guadalajara.— A través de redes sociales se denunció que un grupo de católicos fueron expulsados de un centro comercial en Guadalajara, Jalisco, tras compartir comentarios de la película “Mirando al Cielo”.

Karilú Valdés Ávila, denunció en Facebook que la semana pasada, junto con sus amigos, fue retirada de la Gran Plaza Fashion Mall, después de salir del cine y querer escuchar las reflexiones de un sacerdote que los acompañaba.

La película “Mirando al Cielo”, es producida por Mediaquest, presenta la vida de San José Sánchez del Río, el mártir de la persecución religiosa en México.

LEE ¡Hermosa, conmovedora e inspiradora! Primeras impresiones de Mirando al Cielo

“Estábamos en las mesas, después de asistir al cine intercambiando nuestras experiencias con la película y todos queríamos escuchar al padre, lo cual se complicaba porque éramos muchos. Se puso de pie para dirigirse a quienes le acompañábamos, y llegó un grupo de guardias para impedirnos continuar con nuestra conversación”, detalló.

De acuerdo con Valdés Ávila, en varias ocasiones, tanto guardias como la encargada de administración dijeron, “el problema es que es un padre”.

“Entiendo que un espacio como ese no es para hacer convocatorias de un evento particular donde haya fines de lucro, ni para promover productos o servicios de ningún tipo sin permiso. Tampoco se debe permitir que se altere el orden o que se dé uso indebido a las instalaciones. Pero en este caso no aplica ninguna de las cuestiones anteriores. Solo conversábamos entre los que fuimos juntos, sin afán de convocar usuarios de la plaza ajenos a nuestro grupo”, dijo.

FALLA EN INTERLOCUCIÓN: GRAN PLAZA FASHION MALL

En un comunicado, Gran Plaza Fashion Mall, informó que dentro de las políticas de su institución están prohibidos los actos de discriminación hacia cualquier persona por su condición, física, socioeconómica, raza, credo, afiliación política, preferencias, etc.

“De corazón lamentamos mucho este incidente, sin embargo queremos dejar muy claro que en ningún momento se les pidió que se retiraran de la plaza y mucho menos por ser Católicos. Creemos que este incidente se debió esencialmente a una falla en la interlocución entre ambas partes para la aplicación de las reglas de uso de nuestro Fast Food”.

DISCULPAS

Karilú Valdés Ávila detalló que administradores de Gran Plaza Fashion Mall extendieron una invitación a integrantes del grupo que fue retirado, así como al padre, para disculparse personalmente.

“En esa petición va implícito el reconocimiento de que en algo se actuó mal y agradecemos de antemano el gesto”.

Finalmente, aclaró que el sentido de difundir lo sucedido en la plaza es con el propósito de evitar que otros católicos se vean en la misma situación en cualquier parte de Guadalajara o de México.

MIRANDO AL CIELO

La película “Mirando al Cielo”, producida por Mediaquest, presenta la vida de San José Sánchez del Río, el mártir de la persecución religiosa en México

“Mirando al Cielo”, escrita y dirigida por Antonio Peláez, está basada en hechos reales ocurridos entre 1926 y 1929, cuando se puso en vigor la conocida “Ley Calles” que atropelló las libertades de los católicos.

Con la suspensión del culto público, los fieles quisieron luchar por defender la libertad religiosa y comenzó la persecución por parte del ejército federal que mataba a todo aquel que se negaba a gritar “Viva el supremo gobierno”, en lugar de “Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe”.

José Sánchez del Río, también conocido como Joselito, fue uno de ellos. Tenía 13 años cuando el 31 de Julio de 1926 entró en vigor la Ley Calles. Se unió al ejército de los cristeros porque, dijo a sus padres, “Nunca había sido tan fácil ganarse el Cielo como ahora”. Armado con el Santo Rosario sirvió en el campamento y finalmente cayó en manos de los federales. Su padrino de Primera Comunión, Rafael Picazo, ordenó su martirio y posterior asesinato.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Estados

Mariana Rodríguez promueve la lactancia materna con ‘Alimentar con Amor’

Ella lleva a Mariel al trabajo

Publicada

on

Mariana Rodríguez promueve la lactancia materna

Ciudad de México.- Con la idea de promover la lactancia materna en los entornos laborales para no romper el vínculo materno infantil ni en las horas de trabajo, surgió la iniciativa “Alimentar con Amor”, en Nuevo León. Mariana Rodríguez inauguró el lactario número 15.

Los lactarios son espacios y entornos limpios y seguros para fomentar la lactancia materna.

“Queremos que estas salas de lactancia estén disponibles para el público en general, que una mamá que vaya pasando por esta área pueda parovechar de las salas de lactancia para poder amamantar a su bebé o alimentar a su bebé de forma cómoda y privada”.

Mariana Rodríguez

La Organización Mundial de la Salud promueve la lactancia materna con diversas actividades y este año la frase de la semana de lactancia es “Amamantar y trabajar, hagamos que esto sea posible”.

TE RECOMENDAMOS: MAX es cine familiar con valores

La lactancia es beneficiosa para la salud

La Secretaría de Salud ha destacado los beneficios de la lactancia materna para las mamás y los bebés, que repercute en la sociedad en general. La lactancia también es buena para la salud de las madres, pues las protege de enfermedades como cáncer.

“Alimentar con Amor” es una red que está creciendo en Nuevo León, con lactarios abiertos en diversos sectores, espacios públicos y empresas.

“Estos espacios brindan a las madres un lugar cómodo, limpio y seguro para amamantar o extraer leche sin tener que sacrificar su trabajo”, señaló Mariana Rodríguez.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Estados

Repatrian restos de Carlos Tomás Aranda

La familia agradeció el apoyo recibido

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La familia de Carlos Tomás Aranda, mexicano que desapareció y fue encontrado muerto en Canadá, informó que el cuerpo fue repatriado y sepultado.

En un comunicado, los deudos del nacido en Oaxaca agradecieron el apoyo y acompañamiento brindado por el gobierno mexicano y oaxaqueño durante el proceso.

Más para leer: Cuerpo hallado en Canadá debe pasar por reconocimiento: SRE

La familia dejó en claro que continuará con la búsqueda de justicia por este caso, hasta conocer la causa de muerte del joven.

“Pese a que la pérdida es irreparable, aún falta mucho para que se esclarezca cómo fue que perdió la vida, y sobre todo, por qué o quiénes pudieron haber tenido responsabilidad”

Finalmente, la familia de Carlos Tomás Aranda pidió al personal a cargo de la investigación que mantenga el rigor en su labor para que agote todas las líneas posibles que lleguen al esclarecimiento del caso.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos