Connect with us
Duarte Duarte

Estados

En breve definen si el exgobernador César Duarte, seguirá en prisión preventiva

El 2 de junio cuando el exgobernador César Duarte fue extraditado a México, tras permanecer un año y medio detenido en Miami, Florida.

Publicada

on

Chihuahua.- Será este primero de junio cuando se lleve a cabo una nueva audiencia para el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, en la búsqueda que se debata sí se le aplica o no la medida cautelar que mantiene en prisión al exmandatario local.

De acuerdo con su abogado, a petición del Ministerio Público ante un juez, el día de mañana se llevará a cabo una audiencia para el exgobernador César Duarte, donde se debatirá la medida cautelar de prisión preventiva.

Te puede interesar: Expresan hermanos de AMLO simpatías por corcholatas

Pide anular la prisión preventiva oficiosa

El motivo de la solicitud de esta audiencia por parte de la Fiscalía es que ya se cumplirá un año de la extradición del exgobernador.

Sin embargo, el Ministerio Público volverá a solicitar que se mantenga la medida de prisión preventiva para el acusado.

Cabe mencionar que fue el 2 de junio cuando el exgobernador César Duarte fue extraditado a México, tras permanecer un año y medio detenido en Miami, Florida.

Al llegar a Chihuahua se le presentó en audiencia y un juez de control concedió un año de prisión preventiva, término que vence en 48 horas.

De acuerdo con las autoridades, de 2010 a 2016 el político habría cometido diversos delitos durante su papel como gobernador de Chihuahua, los cuales lo llevaron a acumular 21 órdenes de aprehensión.

Todas menos una que fueron solicitadas por la Fiscalía de la entidad y la restante por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade).

Se acusa al exfuncionario de haber sido parte de un esquema de desvío de recursos por el cual se habría dañado al erario público con más de mil 230 millones de pesos.

Los crímenes formales por los cuales se persiguió al exmandatario son los de peculado y delitos electorales.

ARH



Dejanos un comentario:

Estados

Obispo de Ciudad Juárez emite mensaje sobre los derechos al migrante

Como cristianos, se nos recuerda que Jesús mismo se hizo migrante entre nosotros, huyendo junto a María y José de la persecución de Herodes.

Publicada

on

Migrantes

Chihuahua.- El obispo de Ciudad Juárez, J. Guadalupe Torres Campos; emitió un mensaje con motivo de la 109ª Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, instando a la comunidad a recordar su papel de servicio a los demás, especialmente luchando por los derechos de las personas en movilidad.

Te puede interesar: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco

Desde hace 109 años, la Iglesia ha dedicado un día al año para rezar, reflexionar y trabajar por todos los hermanos refugiados.

En su mensaje, el Papa Francisco destaca que entre las causas más visibles de las migraciones forzadas contemporáneas se encuentran las persecuciones, las guerras, los fenómenos atmosféricos y la miseria.

Por lo tanto, se nos invita a cuestionarnos qué podemos y debemos hacer al respecto.

En la Diócesis de Ciudad Juárez, situada en la frontera entre México y Estados Unidos, se ha trabajado incansablemente en el apoyo a la población en movilidad.

La ciudad misma se ha construido gracias a la inmigración de millones de personas, tanto mexicanas como de otras partes del mundo.

El primer Obispo de Ciudad Juárez, monseñor Talamás Camandari, mostró su preocupación al respecto y, en la década de los 80 y principios de los 90, se construyó la Casa del Migrante en Juárez con el apoyo de los Misioneros Scalabrinianos.

Desde entonces, se ha buscado brindar una atención más específica y colaborar como Iglesia diocesana para acoger, proteger, promover e integrar de manera más efectiva a todas las personas migrantes.

Como cristianos, se nos recuerda que Jesús mismo se hizo migrante entre nosotros, huyendo junto a María y José de la persecución de Herodes.

Él eligió quedarse con los hambrientos, sedientos, forasteros, enfermos y encarcelados, y nos enseñó que todo lo que hagamos por uno de estos más pequeños, lo hacemos por él mismo.

Por lo tanto, es nuestra responsabilidad abrir nuestros corazones para recibir a los migrantes y refugiados que pasan por nuestra ciudad, dejando de lado cualquier tipo de discriminación y juicio temerario que conduce al rechazo y a una cultura de descarte.”

ARH

Seguir leyendo

Estados

Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías

Durante el ataque, también falleció un oficial.

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El periodista Jesús Gutiérrez Vergara, director de la página de noticias Notiface en Facebook, fue asesinado en Sonora, durante un ataque armado contra policías.

De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron durante un ataque armado contra policías en San Luis Río Colorado, Sonora.

No dejes de leer: Secuestran a la alcaldesa de Cotija en Zapopan, Jalisco

Durante el ataque, también falleció un oficial.

El comunicador se encontraba platicando con un grupo de policías cuando estos fueron atacados a disparos.

Los responsables huyeron a bordo de un vehículo Toyota RAV 4.

Según la propia Fiscalía, los policías se encontraban fuera de servicio al momento del atentado.

Gutierrez Vergara cubría la fuente policial en el municipio de San Luis Río Colorado, y solía hacer transmisiones cuando ocurría algún hecho violento.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos