Connect with us

Estados

En Quintana Roo, suspenden clases tras fuertes lluvias

Por tiempo indefinido

Foto: Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— El Gobierno de Quintana Roo suspendió las clases en Othón P. Blanco, donde se encuentra Chetumal, y Bacalar, tras las lluvias de las últimas horas.

La medida aplica para todos los niveles de gobierno.

Mara Lezama, gobernadora de la entidad, informó que la suspensión de clases tendrá validez hasta nuevo aviso.

La mandataria estatal pidió a los pobladores de estos dos municipios mantenerse atentos a las indicaciones por medios oficiales.

Más para leer: Ante la morenita del Tepeyac, autor del libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución inicia visita a México

En la zona sur de Quintana Roo se registraron fuertes lluvias el pasado fin de semana, lo que ocasionó severas inundaciones en Chetumal y en Bacalar.

En Othón P. Blanco, 120 de 147 colonias, resultaron gravemente afectadas debido a la precipitación del viernes por la noche y madrugada del sábado.

Así lo confirmó la presidenta municipal, Yensunni Martínez. “Los 9 canales de desagüe de la ciudad que son los únicos que tenemos para que el agua fluya en la ciudad capital bajen sus niveles porque han sido rebasados en su capacidad”.

Se apuntó que la lluvia en Chetumal, registró 135.2 milímetros de precipitación. En tan solo cuatro horas cayeron 63 milímetros, lo que colapsó el sistema de drenaje de la ciudad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que para este lunes 17 de junio continuará el temporal de lluvias en el sureste y oriente de México, así como en la Península de Yucatán. Lo anterior incluye a Quintana Roo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Dejanos un comentario:

Estados

Asistentes al Congreso de las Familias resaltan la importancia de tener comunidades unidas y solidarias

CIFAM Mérida se lleva a cabo en Mérida con decenas de expertos

Publicada

on

Octavio Garçía CIFAM MÉRIDA
Foto: Siete 24

Mérida, Yucatán.— La familia es el núcleo de la sociedad y su fortalecimiento es clave para el desarrollo social. Así lo expresaron asistentes al Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) Mérida 2025, quienes resaltaron la importancia de la cohesión familiar para lograr comunidades más unidas y solidarias.

Octavio García Ramírez, economista y experto en políticas públicas, señaló que la integridad personal y la cohesión familiar son fundamentales para la estabilidad social. “Si uno ve los indicadores económicos y sociales, lo clave es fortalecer a las personas en la construcción de ciudadanía abierta y sociedades libres”, afirmó.

YA VISTE: Reconstruir el tejido social será posible si las familias toman su responsabilidad: Héctor Sampieri

El congreso reúne a familias de distintas partes del país, especialmente de Quintana Roo, Campeche y Tabasco, así como a jóvenes y adolescentes que participan en actividades diseñadas para cada etapa de la vida. Los asistentes encuentran herramientas para fortalecer su comunicación, mejorar la convivencia en el hogar y promover valores familiares en su entorno.

El CIFAM Mérida 2025 se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. A través de conferencias, talleres y foros de discusión, el evento busca impulsar acciones concretas para reforzar la estructura familiar en la sociedad actual.

npq
Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Estados

“Nunca ahorremos un te amo a nuestros hijos”: Joaquín Díaz Mena

El Gobernador de Yucatán inauguró CIFAM Mérida 2025

Publicada

on

Foto: Siete24

Mérida, Yucatán.La familia es la base de la sociedad y el refugio en los momentos difíciles. Así lo afirmó el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, durante la inauguración del Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) 2025, en Mérida. En su discurso, destacó la importancia de fortalecer los lazos familiares y recordar a nuestros hijos cuánto los amamos.

“Es en la familia donde aprendemos a relacionarnos, donde recibimos nuestras primeras enseñanzas sobre el respeto, la responsabilidad, la solidaridad y el amor. No solo es el lugar donde nacemos y crecemos, sino donde encontramos apoyo en los momentos difíciles y la motivación para seguir adelante”, expresó el gobernador.

Díaz Mena señaló que la familia enfrenta desafíos importantes, como el impacto de la tecnología, las presiones económicas y la desintegración social.

“No podemos ignorar que la familia, como institución, ha sido puesta a prueba. En nuestra sociedad vemos con preocupación crisis de valores, violencia intrafamiliar y falta de oportunidades para los jóvenes”.

Frente a estos retos, el gobernador resaltó la importancia del CIFAM 2025 como un espacio de reflexión y acción.

“Este Congreso representa una oportunidad para construir propuestas concretas que fortalezcan la institución familiar. La familia sigue siendo el núcleo donde se forman ciudadanos con principios sólidos, sentido de comunidad y la capacidad de construir un futuro mejor”, afirmó.

Díaz Mena hizo un llamado a los padres a no perder la conexión con sus hijos y recordarles su amor todos los días.

“Nunca ahorremos un ‘te amo’ a nuestros hijos. La familia es la escuela del amor y debemos reafirmarlo con nuestras palabras y acciones”.

El Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) 2025 reúne a expertos nacionales e internacionales para analizar los desafíos que enfrentan las familias y proponer soluciones que fortalezcan su papel en la sociedad.

npq

npq
Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Estados

Reconstruir el tejido social será posible si las familias toman su responsabilidad: Héctor Sampieri

En CIFAM Mérida 2025

Publicada

on

Foto: Archivo

Mérida, Yucatán. – El futuro de la sociedad depende de familias fuertes y comprometidas con su papel. Así lo afirmó el Mtro. Héctor Sampieri, director general del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, en entrevista exclusiva con Siete24, durante el Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) 2025.

“La familia como institución tiene una serie de tareas que tiene que desarrollar. En muchas circunstancias, la familia a veces no quiere hacer esas tareas o no puede hacerlas. Pensar en una familia fuerte implica considerar una familia que es consciente de su compromiso y que está realmente empeñada en el logro de ese compromiso”.

Sampieri destacó que el hogar es el primer espacio donde se aprenden valores esenciales. “Yo vengo de una familia en la cual aprendí el sentido del trabajo, el compromiso con el barrio y la comunidad. He aprendido que la casa no es el único espacio social, sino que hay otras instituciones y grupos en los que voy a pertenecer y participar, pero todo inicia en la familia”, afirmó.

El especialista enfatizó que reconstruir el tejido social solo será posible si las familias toman conciencia de su responsabilidad. “¿Qué significa para mí ser padre de mis hijos? ¿Solo darles cuidados y resolver las quincenas? ¿O hay una implicación mayor, más trascendente, más importante? Tengo que ayudar a que mis hijos aprendan a vivir, a resolver desafíos, a construir alianzas, a dialogar, a enfrentar problemas”, señaló.

El CIFAM 2025 representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la familia y el papel de cada miembro en su fortalecimiento. “Hablamos de la familia como institución, pero hay que pensar cómo esa institución se encarna en mi realidad. ¿Qué me toca hacer como papá, esposo, hijo o hermano para apoyar a mi familia y así apoyar a la comunidad?”, concluyó Sampieri.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Estados

El tiempo en familia debe ser una prioridad en México

Publicada

on

Foto: ARCHIVO

Mérida, Yucatán.Las familias mexicanas pasan menos tiempo juntas y uno de los principales factores es el exceso de trabajo. Así lo afirmó Alejandro Landero Gutiérrez, director de Formación Integral de la Red de Universidades Anáhuac, en entrevista exclusiva con Siete24 durante el Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) 2025.

“Somos el país que más horas trabaja en el mundo, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. No necesariamente somos los más productivos, pero sí los que más trabajamos”.

La falta de convivencia familiar afecta la comunicación y el desarrollo de los hijos

Para lograr un equilibrio entre trabajo y familia, Landero destacó la importancia de que las empresas adopten políticas que favorezcan la vida familiar.

“Los empresarios pueden ayudar con horarios flexibles, trabajo híbrido, permisos y medidas que permitan tanto a la mujer incorporarse al trabajo como al varón participar más en las labores del hogar”.

Reducir el uso de dispositivos electrónicos y fortalecer los lazos familiares es una tarea urgente

También es clave fortalecer la convivencia en casa. “Comer juntos, leer un libro, jugar, celebrar y resolver problemas en familia es fundamental”, agregó.

Los datos lo confirman: “En promedio, dedicamos ocho horas a la semana a la convivencia familiar, mientras pasamos el doble de tiempo frente a la televisión y todavía más en redes sociales”, señaló.

TE RECOMENDAMOS: Los padres deben ser los primeros influencers de los hijos

Finalmente, Landero enfatizó la necesidad de que la familia vuelva a ser el centro de la sociedad. “Este es el tiempo de la familia. Tenemos que asumir nuestra responsabilidad, porque de ella depende el desarrollo de nuestro país y el de Yucatán”, concluyó.

El Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) 2025 se consolida como un espacio clave para generar conciencia sobre la importancia de la familia. Fortalecer los lazos familiares es una prioridad para construir una sociedad más estable y unida.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos