Connect with us
En Washington celebran logros educativos del gobierno de Veracruz En Washington celebran logros educativos del gobierno de Veracruz

Estados

En Washington celebran logros educativos del gobierno de Veracruz

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Washington.— Desde Washington, Estados Unidos, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, destacó ante ministros de educación de América Latina, la gran inversión que el gobierno de que encabeza el gobernador Cuitláhuac García ha hecho en favor de la educación tecnológica.

En el marco de la primera red de ministros de Educación de América que se realiza en la Universidad de Georgetown, Escobar García, aseguró que este encuentro será aprovechado al máximo para seguir sumando acciones con el fin de impulsar la transformación educativa.

“En el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez se ha puesto atención en el correcto uso de las tecnologías y la forma en que estas coadyuvan a la educación de excelencia”, dijo.

Zenyazen Escobar es uno de los 23 responsables de educación que conforman la red de ministros de Educación de América donde comparten una sólida formación en liderazgo e innovación en política pública.

Durante la jornada de actividades, dentro del Programa de Alta Gerencia Educativa, los ministros y secretarios de Educación sostuvieron una reunión con funcionarios del Departamento de Educación de Estados Unidos.

En ese sentido, busca vincularse con entidades norteamericanas para ofrecer capital humano capacitados en los tecnológicos de Veracruz.

Zenyazen Escobar puso especial atención en los temas: Políticas en los países en desarrollo, Estrategias de bajo costo para superar obstáculos y mejorar los resultados educativos y Toma de decisiones en educación basada en evidencia.

LEE Con grandes expectativas, se reúne la primera red de ministros de Educación de América

La nueva comunidad cuenta con ministros y secretarios de México, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Argentina, Brasil y Colombia a fin de fortalecer vínculos y acercar a actores educativos globales; así como explorar el sistema local con el fin de transformar positivamente la educación en la región.

ALIADOS EN LA INICIATIVA

La primera red de ministros de Educación de América se realiza gracias a una iniciativa de aliados como: Fundación Coppel, bajo la presidencia de Susana Coppel García; Fundación Incluyendo México que encabeza Vicente Segú Marcos; Global Center for Human Rights cuyo presidente es Sebastian Schuff.

Así como la Fundación Varkey, Comunidad Atenea junto con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina; el Instituto Natura; Solución Educativa Ticmas, Templeton World Charity Foundation y la Fundación Lemann.

ebv



Dejanos un comentario:

Estados

Revelan video de migrantes antes del incendio

Las imágenes serían de la misma área que el siniestro

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Circula un video que muestra las condiciones en la que permanecían los migrantes en la estación provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, antes del incendio.

En las imágenes que circulan en redes sociales se observa cómo se encontraba una celda de la estación migratoria incendiada donde murieron 39 muertos.

Que no se te pase: Llama Monreal a Morena a encabezar la indignación por muerte de migrantes

El video habría sido captado que se encontraba dentro de la estación migratoria, a sus compañeros migrantes que se encontraban libres.

Se observan a varios migrantes recostados en las colchas de colores, así como parte de los baños y demás áreas de la estancia.

De acuerdo con la información disponible, el video fue captado en la misma zona del incendio que también dejó 27 lesionados, varios graves.

Hasta el momento, hay cinco personas detenidas por los hechos.

JAHA

Seguir leyendo

Estados

Semar asegura casi tonelada y media de cocaína en Michoacán

Personal naval tuvo conocimiento de actividades presuntamente furtivas que se realizaban aproximadamente en costas de Michoacán.

Publicada

on

Semar

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina informó que logró el aseguramiento de 33 bultos de presunta cocaína, con un peso aproximado de 1,400 (mil cuatrocientos) en las costas del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Esta acción se llevó a cabo cuando personal naval tuvo conocimiento de actividades presuntamente furtivas que se realizaban aproximadamente en costas de Michoacán.

Te puede interesar: 286 playas del país son aptas para uso recreativo en Semana Santa: Cofepris

Al desplegar personal especializado a bordo de unidades aéreas y terrestres lograron detectar dos radiobalizas donde se encontraron anclados 33 bultos en forma de ladrillo, con presunta cocaína en su interior.

Posteriormente se procedió a poner a disposición de las autoridades competentes, la presunta carga ilícita, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos