Estados
Enfrentamiento en NL deja 10 presuntos sicarios muertos
Se aseguró armamento y equipo tras el enfrentamiento
Monterrey.— La Secretaría de Seguridad de Nuevo León confirmó que elementos de su Fuerza Civil se enfrentaron con sujetos armados sobre la carretera federal a Nuevo Laredo.
No dejes de leer: Balacera en Monterrey deja dos muertos
El secretario de Seguridad estatal, Gerardo Palacios, confirmó un saldo preliminar de 10 delincuentes abatidos y cuatro policías heridos, tres por volcadura y uno por disparo de arma de fuego.
Los uniformados repelieron el ataque y solicitaron apoyo, por lo que en la zona se desplegó un fuerte operativo que contó con el sobrevuelo del helicóptero de la policía estatal.
Tras el enfrentamiento se decomisaron tres camionetas blindadas y una “cantidad considerable de armamento (incluyendo granadas), municiones y equipo táctico”.
En un video que circula en redes sociales, se muestra volcada la unidad de la Fuerza Civil volcada.
JAHA
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Un grupo de policías de Morelia arriesgó su vida al rescatar a un adulto mayor que cayó a un canal de aguas negras de la ciudad.
El incidente se registró en el canal ubicado en Periférico Paseo de la República de la capital michoacana según los reportes.
Al percatarse del peligro que corría el ciudadano, un grupo de policías acudió al rescate del hombre.
La rápida movilización de los oficiales de Policía Morelia fue clave para evitar una tragedia.
Los uniformados y otros ciudadanos arriesgaron su vida y valiéndose de una escalera y cuerdas, lograron sacar al señor del agua.
Más para leer después: El Metro implementa operativo contra la pirotecnia
Inmediatamente después de la exitosa operación, se solicitó el apoyo de una ambulancia para llevar a cabo una evaluación de la salud del adulto mayor.
Este acto destaca la importancia de la coordinación y respuesta efectiva por parte de las fuerzas de seguridad en situaciones de emergencia.
En redes sociales, los usuarios se han volcado en aplaudir el actuar de los policías para rescatar a la persona que luchaba por su vida.
La institución agradeció a la ciudadanía por su colaboración y confianza en la Policía Morelia.
JAHA
Estados
Sigue sin plan de trabajo la SEP ante urgencia educativa de Guerrero: Educación con Rumbo
La asignación de presupuesto y la implementación de acciones efectivas a menudo se quedan cortas en la práctica.
Ciudad de México.- En medio de la devastación causada por el huracán OTIS en Guerrero, la urgencia de restablecer servicios básicos como luz, agua y gas es innegable.
Sin embargo, mientras se trabaja en la reconstrucción de infraestructura y el retorno a la normalidad, la atención a la educación no debe quedar en el segundo plano.
La coordinadora nacional de Educación con Rumbo, Paulina Amozurrutia, ha expresado su preocupación por la falta de prioridad que suelen recibir los servicios educativos en situaciones de desastre.
Pese a las promesas del gobierno, la asignación de presupuesto y la implementación de acciones efectivas a menudo se quedan cortas en la práctica.
Amozurrutia señaló que, en el caso del huracán OTIS en Guerrero, la falta de información precisa y coherente por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal y del gobierno local complica aún más la situación.
“Las declaraciones de la SEP y la ausencia de información hablan por sí solas”, afirmó.
Por su parte, la Dra. Patricia Ganem, coordinadora del área de Investigación de Educación con Rumbo, cuestionó las cifras proporcionadas por la SEP, que sugiere que solo 985 escuelas han sido severamente afectadas.
Según Ganem, los datos proporcionados por la organización indican que 6,572 escuelas en 43 municipios atienden a más de medio millón de alumnos y casi 30,000 profesores de Educación Básica, lo que plantea interrogantes sobre el destino de las 212 escuelas restantes en los municipios mencionados y de las más de 5,000 escuelas en otros 41 municipios afectados.
Ganem también enfatizó la importancia de contar con un listado detallado de las necesidades de las escuelas, que incluye información sobre daños en infraestructura, mobiliario, materiales educativos y equipos electrónicos.
Esto facilitaría la organización de esfuerzos de ayuda y la priorización de acciones para garantizar que los niños puedan regresar a la escuela de manera segura y eficiente.
Te puede interesar: ¿Dónde encontrar piñatas a precios accesibles en CDMX para las posadas?
En cuanto a la reanudación de las clases, Ganem planteó interrogantes sobre cómo se está contactando a los estudiantes y cómo se apoya a los maestros para continuar con la educación a través de métodos como Aprende en Casa, la radio y la televisión. También señaló la necesidad de acciones concretas para abordar la salud emocional de los estudiantes y docentes, más allá de las declaraciones románticas.
La Dra. Ganem recordó la urgencia educativa en Guerrero, donde un porcentaje significativo de la población no ha tenido acceso a una educación adecuada. Los efectos de una educación deficiente se reflejan a lo largo de los años, y es esencial tomar medidas para abordar esta crisis educativa de manera efectiva.
En conclusión, mientras los efectos del huracán OTIS son inevitables, la falta de acción y coordinación por parte de las autoridades para abordar la emergencia educativa será juzgada como inmoral por la historia.
Educación con Rumbo instala a la sociedad a unirse, establecer alianzas y coordinarse con diversos sectores, incluidos empresarios, para garantizar que los estudiantes tengan acceso a una educación digna y de calidad.
La esperanza es que, para el año 2036, los niveles educativos en Guerrero hayan mejorado significativamente.
ARH
-
Entretenimientohace 24 horas
Fernando Colunga será padre por primera vez a los 57
-
Cienciahace 13 horas
Bebés: ¿Cómo lograr que duerman seguros?
-
Deporteshace 21 horas
Se presentó la campaña “Atleti desde la Cuna”
-
Deporteshace 21 horas
Capitanes invita a sus aficiones a unirse a la causa y apoyar a las personas en Guerrero.