Estados
“Fue una experiencia de parto increíble, estoy feliz”, revela Mariana Rodríguez al convertirse en madre
Monterrey.— Mariana Rodríguez, influencer y esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, no ha ocultado su felicidad de ser madre. Desde el viernes 10 de marzo, cuando nació su hija Mariel, ha compartido en redes sociales fotografías junto a la pequeña.
A través de la cuenta oficial de Instagram, la influencer y el gobernador han mostrado a sus millones de seguidores cómo es su primogénita, desde su primer sonrisa.
Mariana Rodríguez narró cómo vivió el parto y nacimiento de Mariel. “Fue una experiencia de parto increíble. Obviamente duele, obviamente te tardas. Se logró parto natural, que era lo que yo quería”, expresó.
LEE ¡Bienvenida Princesa! Mariana Rodríguez y Samuel García comparten video del nacimiento de Mariel
La influencer se dijo muy feliz y con un buen estado de salud aunque pasó dos noches en el hospital para recuperarse.
Los primeros días con Mariel en sus brazos fueron para conocerse y entenderse, “cada noche se vuelve un poquito más amena”.
Asimismo, señaló que la lactancia es algo nuevo para ella, pero le echa todas las ganas del mundo
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.- Reportan en el INAH el hallazgo de una cámara funeraria en Palenque durante trabajos del Tren Maya.
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportaron el descubrimiento de una cámara funeraria en la Zona Arqueológica de Palenque con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro, y un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde.
El esqueleto del individuo del entierro primario presenta una posición bocarriba y está orientado hacia el norte, algo habitual en las antiguas costumbres funerarias de Palenque. Mientras que los restos óseos del depósito secundario corresponderían a una mujer, la cual probablemente fue enterrada en un lugar distinto a la cámara y, en un evento de reapertura de la cámara, fueron reacomodados sus huesos en el espacio de acceso o antecámara, respecto al personaje principal.
Existe también otro cráneo como parte del enterramiento secundario, del cual continúan los análisis para su identificación.
YA VISTE: Así se vio el fenómeno astronómico de Primavera
Durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebrada en esta ocasión en esta entidad, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.
La cámara funeraria se localizó durante las tareas de salvamento arqueológico en la denominada Estructura CP3, espacio donde se realizan acciones de mejora y renovación de infraestructura como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual se lleva a cabo en el marco del proyecto prioritario Tren Maya.
npq
Ciencia
Así se ve el fenómeno astronómico de primavera en Chichén Itzá y Dzibichaaltún
Así se vivió el equinoccio de Primavera en Dzibichaaltún
Miles de personas disfrutaron este inicio de la primavera el descenso de Kukulcán, el fenómeno arqueológico-astronómico que se registra dos veces al año en la parte norte de la pirámide de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán.
Visitantes de todo el mundo llegan a la ciudad prehispánica para observar el fenómeno que asemeja el descenso de la serpiente emplumada que llega para fertilizar la tierra de los mayas.
Gracias a los potentes rayos de Kin, el dios Sol de los mayas, los turistas disfrutaron la llegada de la Serpiente Emplumada que se formó con siete triángulos Isósceles que asemejan el cuerpo de Kukulcán.
Así se vivió el equinoccio de Primavera en Dzibichaaltún
En punto de las 6:20 horas el Dios Sol “Kin” hizo su aparición en el Templo de las Siete Muñecas de la zona arqueológica de Dzibichaaltún, marcando así la entrada del equinoccio de primavera.
Desde las primeras horas del día se pudo observar el fenómeno astronómico que marca el inicio de la primavera. En punto de las 6:20 horas el Dios Sol “Kin” hizo su aparición en el Templo de las Siete Muñecas de la zona arqueológica de Dzibichaaltún.
FOTO: MARTIN ZETINA/CUARTOSCURO.COM
Este fenómeno sucede cuando los rayos del sol iluminan la puerta principal de este templo y durante un momento el disco celeste queda en el centro creando un espectáculo de luz y sombra en la fachada oriente.
npq
-
Cienciahace 23 horas
Así se ve el fenómeno astronómico de primavera en Chichén Itzá y Dzibichaaltún
-
Deporteshace 23 horas
Como en Las Vegas, 50 mil pesos para ver al ‘Canelo’
-
CDMXhace 22 horas
“Ser el Cristo de Iztapalapa es el papel de mi vida”
-
Negocioshace 20 horas
Acreedores exigen bancarrota de TV Azteca