Connect with us
GN GN

Estados

GN decomisa en Baja California cerca de 20 mil dólares y mil 500 monedas de plata

Lo decomisado por la autoridad equivale alrededor de 400 mil pesos, sin la documentación que acreditara el origen legal.

Publicada

on

Baja california.- En Baja California, integrantes de la Guardia Nacional (GN),detuvieron a dos personas en posesión de alrededor de mil 500 monedas de plata y aproximadamente 20 mil dólares.

Al realizar inspecciones de prevención y vigilancia en la Garita 1 de Mexicali, el personal tuvo contacto con un vehículo tipo vagoneta que ingresó a territorio nacional por el carril de selección automatizada, al cual correspondió luz verde en el semáforo fiscal, es decir, quedaba exento de revisión aduanera.

Te puede interesar: Ejército Mexicano y GN aseguran más de 3 mil 500 cartuchos útiles en Jalisco

Sin embargo, los elementos se percataron de que en la parte trasera de la camioneta se transportaba una motocicleta, por lo que marcaron alto total al conductor y a su acompañante para efectuar una inspección preventiva.

Al explicar el motivo de su detención momentánea, el personal solicitó la documentación que avalara la legal transportación de la motocicleta, la cual estaba en regla.

Como medida preventiva, solicitaron al conductor que permitiera realizar la inspección a la unidad, en la que localizaron una mochila que contenía un fólder con paquetes de billetes, contabilizando aproximadamente 20 mil dólares.

Además, entre los asientos encontraron tres cajas de plástico con alrededor de mil 500 monedas de plata, con un valor cercano a 260 mil pesos. Al no acreditar el origen legal ni la posesión de las divisas, el automovilista y su acompañante fueron detenidos.

La Ley Aduanera, en su artículo 9º establece:

“Toda persona que ingrese a territorio nacional o salga del mismo y lleve consigo cantidades en efectivo, en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar, o una combinación de ellos, superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate, a diez mil dólares de los Estados Unidos de América, estará obligada a declararla a las autoridades aduaneras, en las formas oficiales aprobadas por el Servicio de Administración Tributaria.”

Al conductor y a su acompañante les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, y se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones; junto con el vehículo y las divisas, fueron puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Mexicali, para continuar las investigaciones correspondientes.

ARH



Dejanos un comentario:

Estados

Reconoce Guadiana desventaja en Coahuila

Acusó “elección de estado”

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El candidato a la gubernatura de Coahuila por Morena, Armando Guadiana, reconoció que los primeros números del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de Coahuila (IEC) le son “de una tendencia desfavorable”.

En conferencia de prensa, el empresario minero acusó que los comicios se trataron de una “elección de Estado”.

Que no se te pase: Recibió FGR al menos 22 denuncias en jornada electoral

“Soy un hombre de palabra y de apego a la ley. Ya les dije que la ley señala que si hay más puntos de diferencia, no tenemos por qué andar reclamando. Y no lo voy a hacer. Vamos a reconocer las cosas y, una vez que termine todo el proceso, hacer lo que tenemos que hacer como debe de ser. Yo soy una persona respetuosa de la ley”

Reconoció la lucha de Morena en una entidad reconocida como bastión priista.

“El lopezobradorismo está más vivo que nunca y peleando en cada rincón de la República”, lanzó Guadiana Tijerina.

JAHA

Seguir leyendo

Estados

Elecciones en Edoméx y Coahuila observadas por representantes de 20 países

Tenemos las condiciones para que se den procesos electorales en tranquilidad y con la garantía del respeto al voto, como siempre se ha hecho.

Publicada

on

INE

Ciudad de México.- La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, mencionó que existen las condiciones para que se den procesos electorales con tranquilidad y con la garantía del respeto al voto.

Taddei Zavala se reunió con los integrantes de la Misión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL).

Mismos que observarán los comicios locales de Coahuila y Estado de México a celebrarse este domingo 4 de junio.

Te puede interesar: Titular del INE invita a ciudadanos de Edomex y Coahuila a salir a votar

Al recibir a las y los representantes de la delegación de observación de la COPPPAL, integrada por 71 visitantes extranjeros de 20 naciones.

La consejera presidenta Guadalupe Taddei reconoció la importancia de que el organismo internacional agrupe a muchos países.

Ante el Jefe de la Misión de la COPPPAL, el Senador Santiago Zorrilla (República Dominicana), Taddei Zavala garantizó que en las dos entidades se celebrarán procesos electorales en un ambiente de paz.

“Tenemos las condiciones para que se den procesos electorales en tranquilidad y con la garantía del respeto al voto, como siempre se ha hecho”.

La Consejera Presidenta aseguró que todo está encaminado a que se instale la totalidad de las casillas que se tienen programadas para las dos entidades.

Posteriormente, al traslado de los paquetes al término de la Jornada Electoral se realice en tiempo y forma.

Acompañada del Encargado del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Miguel Ángel Patiño Arroyo; del Encargado del Despacho de la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI), Rafael Riva Palacio.

además de Arlene Cabral, Asesora de la Consejera Presidenta; Taddei Zavala explicó a las y los observadores internacionales las diferentes etapas del proceso electoral.

Entre éstas, la organización, la capacitación, la recepción y conteo de votos, los simulacros, así como la implementación de los Conteos Rápidos y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos