Connect with us
Hospital de Veracruz, pionero en ofrecer cuatro tipos de tamiz neonatal Hospital de Veracruz, pionero en ofrecer cuatro tipos de tamiz neonatal

Estados

Hospital de Veracruz, pionero en ofrecer cuatro tipos de tamiz neonatal

Publicada

on

Ciudad de México.— El Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de Veracruz es el primer nosocomio público en el país que realiza cuatro tipos de tamiz neonatal: metabólico, auditivo, de displasia de cadera y cardiológico.

Con ello, se garantiza atención integral y oportuna para detección y tratamiento de diversas patologías congénitas.

Desde hace varios años, hospitales del ISSSTE ofrecen a recién nacidos el tamiz metabólico ampliado y el auditivo; ahora la introducción de dos tamizajes más en Veracruz.

En conjunto, estos exámenes ayudan a detectar oportunamente patologías cardiológicas, auditivas, articulares o de metabolismo, algunas de ellas consideradas enfermedades raras muy severas y que requieren el debido diagnóstico y tratamiento que garantice mejor calidad de vida.

La directora del Hospital Regional, Diana Bandala Arzamendi, señaló que, a partir de una gota de sangre tomada del talón del recién nacido, se pueden identificar padecimientos como endocrinopatías, enfermedades metabólicas, algunos tipos de disminución auditiva o sordera, displasia de cadera congénita, y cardiopatías de nacimiento.

LEE León es un bebé amado y deseado: Cynthia Rodríguez

Detalló que el tamiz cardiológico reduce 33 por ciento las muertes infantiles, al ser una prueba no invasiva, efectiva para el diagnóstico temprano de cardiopatías congénitas complejas que pueden requerir tratamiento inmediato. No es dolorosa, se coloca un sensor en los brazos y extremidades y en cuestión de minutos se obtiene el resultado.

“Primero se pone el sensor en la mano derecha y se realiza la toma de oximetría de pulso con duración de un minuto; posteriormente, se sitúa en una de las extremidades inferiores y se hace el mismo procedimiento. Al terminar la lectura se verifican los resultados, se registran y entregan al familiar”, dijo.

En tanto, el tamiz metabólico ampliado se utiliza para detección de 66 trastornos del metabolismo —además de hipotiroidismo congénito—; ayuda a diagnosticar diferentes aminoacidopatías, acidemias orgánicas, trastornos en el metabolismo de los ácidos grasos y carbohidratos, logrando así un tratamiento adecuado, limitar el daño y evitar discapacidad intelectual, retraso en el crecimiento y desarrollo o incluso, fallecimiento.

Desde hace un año, en el área de Traumatología también se implementó el tamiz de displasia del desarrollo de la cadera, que se puede realizar a partir de la sexta semana de vida; evita las secuelas asociadas a este padecimiento, además, con posibilidad de brindar tratamiento para mejorar la calidad de vida en bebés.

El tamiz auditivo, acotó, se puede realizar desde la primera semana de vida y ayuda a identificar la disminución de la agudeza auditiva o sordera en personas recién nacidas. De esta forma, se puede intervenir para desarrollar lenguaje oral similar al bebé que nace oyendo.

“El tamiz neonatal hecho a tiempo, no sólo detecta alteraciones, también protege la vida de tu hijo. Es el primer paso en el cuidado de la salud del bebé. Con estos tipos de tamiz, todos nuestros pequeños recibirán atención integral, oportuna y completa para la detección de patologías diversas”.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Estados

Obispo de Ciudad Juárez emite mensaje sobre los derechos al migrante

Como cristianos, se nos recuerda que Jesús mismo se hizo migrante entre nosotros, huyendo junto a María y José de la persecución de Herodes.

Publicada

on

Migrantes

Chihuahua.- El obispo de Ciudad Juárez, J. Guadalupe Torres Campos; emitió un mensaje con motivo de la 109ª Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, instando a la comunidad a recordar su papel de servicio a los demás, especialmente luchando por los derechos de las personas en movilidad.

Te puede interesar: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco

Desde hace 109 años, la Iglesia ha dedicado un día al año para rezar, reflexionar y trabajar por todos los hermanos refugiados.

En su mensaje, el Papa Francisco destaca que entre las causas más visibles de las migraciones forzadas contemporáneas se encuentran las persecuciones, las guerras, los fenómenos atmosféricos y la miseria.

Por lo tanto, se nos invita a cuestionarnos qué podemos y debemos hacer al respecto.

En la Diócesis de Ciudad Juárez, situada en la frontera entre México y Estados Unidos, se ha trabajado incansablemente en el apoyo a la población en movilidad.

La ciudad misma se ha construido gracias a la inmigración de millones de personas, tanto mexicanas como de otras partes del mundo.

El primer Obispo de Ciudad Juárez, monseñor Talamás Camandari, mostró su preocupación al respecto y, en la década de los 80 y principios de los 90, se construyó la Casa del Migrante en Juárez con el apoyo de los Misioneros Scalabrinianos.

Desde entonces, se ha buscado brindar una atención más específica y colaborar como Iglesia diocesana para acoger, proteger, promover e integrar de manera más efectiva a todas las personas migrantes.

Como cristianos, se nos recuerda que Jesús mismo se hizo migrante entre nosotros, huyendo junto a María y José de la persecución de Herodes.

Él eligió quedarse con los hambrientos, sedientos, forasteros, enfermos y encarcelados, y nos enseñó que todo lo que hagamos por uno de estos más pequeños, lo hacemos por él mismo.

Por lo tanto, es nuestra responsabilidad abrir nuestros corazones para recibir a los migrantes y refugiados que pasan por nuestra ciudad, dejando de lado cualquier tipo de discriminación y juicio temerario que conduce al rechazo y a una cultura de descarte.”

ARH

Seguir leyendo

Estados

Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías

Durante el ataque, también falleció un oficial.

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El periodista Jesús Gutiérrez Vergara, director de la página de noticias Notiface en Facebook, fue asesinado en Sonora, durante un ataque armado contra policías.

De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron durante un ataque armado contra policías en San Luis Río Colorado, Sonora.

No dejes de leer: Secuestran a la alcaldesa de Cotija en Zapopan, Jalisco

Durante el ataque, también falleció un oficial.

El comunicador se encontraba platicando con un grupo de policías cuando estos fueron atacados a disparos.

Los responsables huyeron a bordo de un vehículo Toyota RAV 4.

Según la propia Fiscalía, los policías se encontraban fuera de servicio al momento del atentado.

Gutierrez Vergara cubría la fuente policial en el municipio de San Luis Río Colorado, y solía hacer transmisiones cuando ocurría algún hecho violento.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos