Estados
Iglesia condena detención violenta de migrantes dentro de Catedral de Ciudad Juárez
Ciudad de México.— La Iglesia Católica condena “rotundamente” la violenta irrupción de la policía municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, en la Catedral local con el objetivo de arrestar a un grupo de migrantes.
El pasado miércoles, la Policía Municipal de Ciudad Juárez en Chihuahua, retiró de forma arbitraria a personas migrantes que se encontraban en la Catedral de la Diócesis de Ciudad Juárez utilizando la violencia y transgrediendo la integridad física y psicológica de las personas.
Durante el operativo, varias personas fueron agredidas por la Policía Municipal resultando herida, por lo menos, una persona migrante.
De acuerdo con la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia del Episcopado Mexicano, hasta el momento, el municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua ha sido omiso en diseñar planes y estrategias adecuadas para la atención de personas en contexto de movilidad humana, lo cual se traduce en violaciones a los derechos humanos de quienes se encuentran esperando una cita para regularizar su situación migratoria en México o en espera de poder llegar a Estados Unidos.
Por ello, los obispos de México condenan rotundamente este tipo de hechos en donde se actúa de forma arbitraria y sin apego a protocolos legales, violentando los derechos humanos de las personas.
LEE Iglesia en México decidida a trabajar por la reconciliación: Monseñor Cabrera
Ante ello, la Iglesia presentará las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes y contra quien resulte responsable.
“Es inadmisible que las autoridades de cualquier nivel de gobierno ingresen a espacios de atención humanitaria para personas migrantes y violenten dichos espacios, que además, son lugares dedicados al culto religioso”.
Finalmente, hicieron un llamado al Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua a establecer protocolos de atención hacia las personas migrantes en tránsito para que respeten sus derechos humanos y su integridad física y psicológica, y cesar en su hostigamiento a los espacios de atención humanitaria, y dejar de criminalizarlos.
ebv
Dejanos un comentario:
Estados
Este domingo vamos por el triunfo en Coahuila: Alex Martínez
Coahuila.- Ante salón abarrotado de simpatizantes el candidato a Diputado Local por el distrito 12, Alex Martínez, agradeció a los miles de ciudadanos que a lo largo de su campaña lo han escuchado, recibido en sus casas y sobre todo le han brindado su respaldo para convertido en su próximo legislador.
“Para mí la gente del distrito es lo más importante, vamos a cumplir nuestros compromisos y así como fui a pedirles el voto voy a regresar para trabajar juntos y hacer consenso de los temas del congreso”, externó Alex Martínez.
Te puede interesar: Papa Francisco llama a no cerrar las puertas al extranjero
También aclaró que será el primer diputado del pueblo, no habrá decisión sin Ustedes, demostremos como los del Verde podemos hacer las cosas diferentes.
El candidato fue ovacionado por los asistentes en todo momento, reiterándoles que “la gente de mi distrito son mi razón de estar en la política, acabemos con las injusticias, piso parejo para toda la gente nuestra región, vamos por recursos para que todos tengan centros de salud dignos, empleo, es tiempo que alguien les diga a los políticos de siempre que Ramos Arizpe, Arteaga, Parras y General Cepeda también son Coahuila y requieren más presupuesto”.
En su intervención en el evento, el Secretario de Acción Electoral del Verde Coahuila José Refugio Sandoval llamó a los militantes del Verde a salir a defender los votos y a los militantes del resto de los partidos políticos pidió no equivocarse, “Es tiempo de Alex Martínez, no le fallen a sus familias, salga el domingo a las urnas a votar Verde”.
En el evento de cierre de campaña estuvieron presentes los candidatos de los distritos de Saltillo Diana Molina y Limbar Valdez, así como delegados de los estados de Veracruz, Michoacán, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes.
ARH
Estados
INE entrega paquetes electorales a presidencias de casillas en Coahuila y Edoméx
En el caso del Edoméx, las y los CAE repartirán 20 mil 433 paquetes a las presidencias de casilla, previstas para la elección de gubernatura.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la entrega de 28 mil 527 paquetes electorales a las funcionarias y los funcionarios ciudadanos que instalarán las Mesas Directivas de Casilla (MDC) que serán dispuestas el próximo 4 de junio.
Esto, en el marco de la Jornada Electoral de los Procesos Electorales Locales (PEL) 2023, en Coahuila y Estado de México.
Te puede interesar: Jueza ordena nombrar al sustituto de comisionado Acuña del INAI
En la primera entidad, los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) entregarán a las y los presidentes de casilla cuatro mil 47 paquetes que contienen los insumos de la elección de gubernatura y la misma cifra correspondiente a diputaciones locales.
Esto, para la instalación de casillas en los 38 municipios y 16 distritos locales en que se divide el estado.
En el caso del Estado de México, los CAE repartirán 20 mil 433 paquetes a las presidencias de casilla, previstas para la elección de gubernatura.
A fin de instalar el mismo número de MDC en los 125 municipios y 45 distritos electorales locales que conforman la entidad.
De acuerdo con información de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), en las mil 752 secciones electorales de Coahuila se prevé instalar cuatro mil 47 casillas.
Mil 745 básicas, 2 mil 230 contiguas, 54 que todas las personas puedan llegar a un mismo sitio.
Por otra parte, en las seis mil 574 secciones electorales del Estado de México, se tiene programado desplegar 20 mil 433 casillas: seis mil 561 básicas, 13 mil 85 contiguas, 725 extraordinarias y 62 especiales.
Cabe mencionar que, conforme a lo dispuesto en el artículo 240, numeral 1, del Reglamento de Elecciones del INE, los consejos distritales podrán aprobar ajustes a la ubicación de las casillas.
Mismos que serán actualizados en la página del sistema Ubica tu casilla Elecciones 2023: https://ubicatucasilla.ine.mx/.
Para esta operación de entrega de paquetes electorales, el INE dispone de 687 Supervisores Electorales (SE).
Y cuatro mil 113 CAE en el Estado de México y, en Coahuila, de 133 SE y 799 CAE.
La entrega concluirá el próximo 2 de junio, de acuerdo con el plazo legal dispuesto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).
ARH