Connect with us
Tabasco Tabasco

Estados

Incendio sin control amenaza reserva natural de Tabasco

Lamentablemente, el combate contra el incendio se está viendo obstaculizado por las difíciles condiciones del terreno.

Publicada

on

Tabasco.- Un incendio incontrolable está arrasando el cerro El Chato, ubicado en el municipio de Huimanguillo, Tabasco.

Esta devastadora situación generada por las altas temperaturas que se registran en la entidad representa una grave amenaza, ya que el fuego podría propagarse hacia el cerro ‘La Pava’, una de las reservas naturales más importantes del estado de Tabasco.

Lamentablemente, el combate contra el incendio se está viendo obstaculizado por las difíciles condiciones del terreno.

Te puede interesar: Controlan incendio en refinería de Pemex en Minatitlán

La inclinación del terreno y la distancia de aproximadamente 8 kilómetros hasta el punto más cercano accesible por tierra dificultan enormemente la labor de los equipos de emergencia.

Las autoridades locales fueron alertadas del incendio alrededor de las 6:30 de la tarde de ayer miércoles.

Por su parte el delegado municipal de La Candelaria, Abraham Gómez Hernández, en colaboración con elementos de Protección Civil Municipal y la población, decidieron tomar medidas para proteger a la comunidad y a los ranchos de la zona. Se llevó a cabo la creación de un cortafuegos de aproximadamente 500 metros de longitud y 4 metros de ancho.

Protección Civil del municipio de Huímanguillo ha advertido sobre las posibles consecuencias devastadoras si el fuego se propaga.

Se estima que alrededor de 8 comunidades podrían verse afectadas, incluyendo el ejido Chimalapa 1ra, Ejido Chimalapa 2da sección, Ejido Francisco J. Mújica, Ejido Carlos A. Madrazo, Villa Guadalupe, Colonia Las Flores y Ejido Malpasito.

Además, existe una seria preocupación por el impacto que el incendio podría tener en la reserva “Parque Agua-Selva”, la cual abarca aproximadamente mil 500 hectáreas.

ARH



Dejanos un comentario:

Estados

Diócesis de Tampico Implementa Semáforo de Riesgo para exponer a Iglesias Vulnerables

Estas iglesias ya han sido inspeccionadas por las autoridades y se encuentran en la categoría de mayor riesgo.

Publicada

on

Tampico

Tamaulipas.- La Diócesis de Tampico, en una iniciativa conjunta con el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, está dando pasos significativos para garantizar la seguridad y el mantenimiento adecuado de sus templos parroquiales, capillas y edificios utilizados para la acción pastoral en la zona sur de Tamaulipas.

La medida se ha anunciado con el fin de prevenir accidentes y asegurar que los lugares de culto católico estén en condiciones óptimas.

Este proceso de revisión, que comenzó el pasado 18 de octubre, tiene como objetivo catalogar los inmuebles en función de su riesgo estructural, asignando colores a cada uno: verde para aquellos que solo necesitan mantenimiento periódico, amarillo para los que presentan daños menores y rojo. para los de mayor riesgo.

El obispo de la Diócesis de Tampico, José Armando Álvarez Cano, explicó que esta clasificación permitirá priorizar las acciones necesarias en cada templo.

Te puede interesar: Papa Francisco expresa su tristeza por fin de tregua en Gaza

La Diócesis de Tampico supervisa un total de 400 templos en la zona conurbada. Entre los lugares de culto con mayor riesgo estructural se encuentran la parroquia Cristo Rey en la colonia Vergel y la Catedral de Tampico, ubicada en el centro de la ciudad.

Estas iglesias ya han sido inspeccionadas por las autoridades y se encuentran en la categoría de mayor riesgo.

El obispo Álvarez Cano subrayó la importancia de esta iniciativa y cómo ayudará a evitar incidentes graves como el colapso de la iglesia de la Santa Cruz en Ciudad Madero, ocurrido en octubre de este año y que lamentablemente cobró vidas humanas.

Se espera que para el año 2024 se haya completado la clasificación de todas las parroquias, lo que permitirá tomar medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los fieles y la conservación de estos lugares de gran valor histórico y espiritual.

Este esfuerzo conjunto entre la autoridad eclesial y el Colegio de Ingenieros y Arquitectos demuestra un compromiso firme con la seguridad y la preservación del patrimonio religioso en la Diócesis de Tampico, brindando a la comunidad católica una mayor tranquilidad mientras continúan sus prácticas religiosas en estos lugares de culto.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Mujer fallece tras ataque de tiburón en Jalisco

Las autoridades prohibieron las actividades acuáticas en la zona

Publicada

on

Por

Foto: Pixabay

Guadalajara.— Una mujer perdió la vida luego de que fuera atacada por un tiburón en la bahía de Melaque, en el municipio de Cihuatlán, Jalisco.

Los hechos ocurrieron el pasado sábado, cuando la víctima, que trabajaba en un hotel de la zona, se encontraba en la playa en compañía de su hijo de cinco años, que resultó ileso.

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Cihuatlán, Jalisco, recibieron el reporte y acudieron al lugar.

Más para leer: Samuel García retornará a la gubernatura de Nuevo León

A su arribo, encontraron el cuerpo de una mujer sin signos vitales y con heridas en sus piernas, aparentemente por el ataque de un tiburón.

De acuerdo con versiones periodísticas, la mujer, de 26 años, subió a su hijo a un inflable antes de ser atacada por el escualo.

El tiburón la sujetó de una pierna y la sumergió. En ese momento, trabajadores de la zona se lanzaron en su rescate, logrando rescatarla del hocico del animal.

Sin embargo, poco pudieron hacer por salvarle la vida a la mujer.

Ante estos hechos, autoridades prohibieron por el momento el ingreso al mar en la zona.

Por su parte, el gobierno de La Huerta emitió una alerta a la población por la presencia de tiburones.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos