Connect with us
INE INE

Estados

Inicia voto anticipado y de personas en prisión preventiva para Coahuila y Edoméx

El voto anticipado en estas dos modalidades se realiza a partir de hoy y hasta el próximo 19 de mayo de 2023.

Publicada

on

Ciudad de México.- En el marco de los Procesos Electorales Locales (PEL) 2023, dieron inicio las jornadas de votación anticipada de ciudadanía que por alguna limitación física no puede acudir a una casilla y de personas en prisión preventiva.

Mismos que participarán en la elección de gubernatura y diputaciones locales de Coahuila, así como de gubernatura en el Estado de México.

El voto anticipado en estas dos modalidades se realiza a partir de hoy y hasta el próximo 19 de mayo.

Te puede interesar: Recuperaré las estancias infantiles en el Estado de México: Alejandra Del Moral

Con la coordinación entre el Instituto Nacional Electoral (INE), las juntas locales y distritales ejecutivas y los Organismos Públicos Locales (OPL) de las dos entidades.

La Lista Nominal de Electores de Personas que se encuentran en Prisión Preventiva (LNEPP), es decir, que no han sido sentenciadas y que podrán votar en estas jornadas, se compone por cuatro mil 987 ciudadanas y ciudadanos.

Además de tres ciudadanos que por resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podrán hacerlo en el Estado de México.

En el Estado de México podrán participar en la elección de gubernatura cuatro mil 978 personas en prisión preventiva.

Recluidas en 20 centros penitenciarios: cuatro mil 556 hombres y 422 mujeres. En el caso de Coahuila, sólo podrán sufragar 12 mujeres del Centro Penitenciario Femenil de Saltillo.

Las autoridades penitenciarias definirán el horario de la votación dentro de cada centro y, en el Estado de México, se celebrará de acuerdo con las siguientes fechas:

Lunes 15 de mayo (Ecatepec, Texcoco, Tenancingo Sur e Ixtlahuaca); martes 16 de mayo (Santiaguito, Lerma, Neza Norte y Neza Sur); miércoles 17 de mayo.

 (Tlalnepantla, Quinta del Bosque, Tenango del Valle y Jilotepec); jueves 18 de mayo (Neza Bordo, Valle de Bravo, Otumba Tepachico y Zumpango) y viernes 19 de mayo (Chalco, Cuautitlán, Sultepec y El Oro).

Las personas que por alguna limitación física no pueden acudir a una casilla el día de la Jornada Electoral y solicitaron la realización del trámite de su Credencial para Votar en su domicilio, está compuesta por 189 ciudadanas y ciudadanos.

En el estado de Coahuila.

En Coahuila, 79 personas cuya solicitud de inscripción a la LNEVA resultó procedente podrán votar de manera anticipada: 21 hombres y 58 mujeres.

Mientras que en el Estado de México, 110 ciudadanas y ciudadanos podrán emitir su voto bajo esta modalidad: 41 hombres y 69 mujeres.

El funcionariado del Instituto acudirá a los domicilios de las personas registradas para votar previo a la Jornada Electoral: 29 pertenecen a un asilo en Saltillo y el resto a los municipios de Torreón, Ramos Arizpe, Acuña, Piedras Negras, Sabinas, San Pedro, Monclova y Frontera.

Las juntas locales de Coahuila y el Estado de México realizaron el proceso de integración de los Sobres Paquete Electoral de Seguridad (SPES) con las boletas y la documentación electoral necesaria para la emisión del sufragio.

El escrutinio y cómputo del voto de las personas en prisión preventiva y del voto anticipado se realizará el día de la Jornada Electoral, en punto de las 17:00 horas.

ARH



Dejanos un comentario:

Estados

Ibero Puebla consigue precedente judicial para proteger a hijos de madres desaparecidas

Publicada

on

Por

La IBERO Puebla consigue precedente judicial para proteger derechos de niñas
Foto pIXABAY

Puebla.— La Ibero Puebla logró una sentencia histórica para garantizar que los hijos de madres desaparecidas cuenten con la seguridad social para su protección en ese rubro.

La Clínica Jurídica Minerva Calderón obtuvo una sentencia histórica del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo en Puebla que asegura la atención médica y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social a una niña, cuya madre se encuentra desaparecida, al reconocer que el cuidado y custodia que realizan sus abuelas, es equiparable al vinculo de padres/madres a hijos exigido por la legislación de seguridad social para la afiliación.

La resolución señala que la falta de legislación sobre declaración de ausencia en Puebla no debe ser una justificación de las autoridades para negar derechos y que la desaparición genera dinámicas familiares que trasladan las labores de cuidado y custodia a las abuelas buscadoras.

LEE “MAX” nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo

En este caso concreto, las abuelas son las personas que asumen conjuntamente el cuidado de su nieta. Esto evidencia que la desaparición, además de las cuestiones de búsqueda y acceso a la justicia, produce múltiples impactos en los proyectos de vida, en la conformación de las familias y en los roles, en esquemas de custodia compartida, entre otras

La decisión evidencia la deuda del Estado con las personas desaparecidas y sus familiares. Actualmente, alrededor de 15 entidades federativas no cuentan con declaración especial de ausencia, lo que impide contar con una figura que, reconociendo la presunción de vida, garantice la custodia de niñas niños y adolescentes, además de proteger derechos y bienes de las personas desaparecidas.

“Por ello, este precedente resulta esperanzador para miles de familias en el país en cuyas entidades federativas no existe el procedimiento de declaración de ausencia”, finalizó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Estados

Mexicanos son heridos cuando pretendían cruzar la frontera con Estados Unidos

El personal de Grupo Beta y elementos de auxilio y rescate iniciaron el ascenso hasta el punto donde fueron atacadas.

Publicada

on

INM

Baja california.- Elementos de Grupo Beta Tecate del Instituto Nacional de Migración (INM), auxilió a 11 personas mexicanas que lograron salir del Cerro de Cuchumá tras ser atacados con armas de fuego.

Rescataron a un herido y localizaron el cuerpo de dos fallecidos que viajaban en este grupo que buscaban llegar a Estados Unidos.

Te puede interesar: Papa Francisco llama a terminar con el desperdicio de alimentos

El Centro de Control, Comando, Comunicación (C4) de la ciudad de Tecate, Grupo Beta se trasladó a la falda del cerro, donde se encontraban 11 connacionales.

Mismos que informaron de un lesionado y dos más que habrían perdido la vida.

El personal de Grupo Beta Tecate y elementos de diferentes corporaciones de auxilio y rescate iniciaron el ascenso hasta el punto donde fueron atacadas.

En el punto; se localizó a un hombre herido por arma de fuego y a dos más sin signos vitales, los tres de nacionalidad mexicana.

De los 11 que pudieron salir de la zona serrana, dos mujeres fueron trasladadas a centros de salud cercanos para ser atendidas por impacto de bala.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos