Connect with us
Los LeBarón piden el expediente de la masacre en Bavispe Los LeBarón piden el expediente de la masacre en Bavispe

Estados

Los LeBarón piden el expediente de la masacre en Bavispe

Publicada

on

Ciudad de México.— Familiares de las víctimas de la masacre ocurrida el 4 de noviembre de 2019 en La Mora, municipio de Bavispe, Sonora, se reunirán este martes con Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, personal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

Entrevistado vía telefónica, Adrián LeBarón Soto, expresó que la reunión con Gertz Manero es previa al encuentro que sostendrán en Bavispe con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Supongo que es por eso que nos invitaron a reunirnos, no sabemos de qué tratará la reunión, siento yo que como el doce nos vamos a ver con el presidente por eso nos está recibiendo; se están tardando para que nos atiendan porque hace dos meses pasó lo de mi hija y apenas me estoy enterando que existen estas instituciones en el gobierno”, expuso.

El padre de Rhonita de Miller y sus cuatro hijos asesinados, durante el acribillamiento de 17 personas en los límites entre Sonora y Chihuahua, indicó que este lunes tuvieron una reunión informal con los investigadores del caso y el martes, primero estarán con personal de la Seido y de la CEAV, posteriormente se entrevistarán con el Fiscal General.

Te puede interesar AMLO se reunirá con los LeBarón

Añadió que aprovechará las reuniones para solicitar una copia del expediente del asesinato de su hija y sus cuatro nietos; y conocer quién es el Agente del Ministerio Público que lleva su caso.

“Pues claro que lo voy a pedir, no sé si al Fiscal Gertz o lo voy a pedir a la Seido y quiero saber cuál es el Ministerio Público que está asignado a mi caso”, expuso LeBarón Soto.

Expuso que se hace necesario que el presupuesto se redistribuya y se destinen recursos al combate a la inseguridad.

“La idea es emplazar al Presidente, estoy dispuesto a comer menos tortillas y frijoles, México debe tener oportunidades y progreso, y si es necesario apretarte la tripa y que el presupuesto se vaya a donde se necesita”, solicitó.

También invitó a la marcha que realizarán el 23 de enero “a toda la gente que estuvo con nosotros el primero de diciembre, que vengan a vernos, es un dolor muy grande, ya lloré, ya grité, ahora necesitamos que nos acompañen”, pidió Adrián LeBarón.

Apuntó que este martes saldrá a Orizaba, Veracruz, con María Elena Morera de la organización civil Causa en Común, con quien revisarán lo que están haciendo en ese municipio para mejorar las condiciones de seguridad.

(Notimex)

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Dr. Fernando Pliego presenta el libro “Las Familias en Querétaro en 2020”

Publicada

on

Por

Dr. Fernando Pliego presenta el libro “Las Familias en Querétaro en 2020”

Querétaro.— El doctor Fernando Pliego Carrasco, Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó el estudio Las Familias en Querétaro en 2020.

Ante autoridades del municipio de Querétaro e invitados especiales, el doctor Pliego Carrasco explicó que el libro “Las Familias en Querétaro en 2020” es una investigación que contiene datos de los censos de población y vivienda de los años 2000, 2010 y 2020.

En el Centro Cívico de Querétaro, dijo, que se tomó en cuenta la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares que estudió a 120 mil hogares en México que analizó la situación de la mujer en términos de violencia.

LEE Asiste Luis Nava a presentación del libro “Las Familias en Querétaro en 2020”

También se tomó en cuenta la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los hogares que se hizo en todos los estados del país, representativa de cada estado y también de Querétaro.

En ese sentido, Pliego Carrasco dio a conocer estadísticas del ascenso y descenso de cuatro tipos de hogares en Querétaro.

1.- Los hogares encabezados por mujer con su familia, en 2000 eran el 14 por ciento en 2000 y en 2020 crecieron al 16.8 por ciento.

2.-Los hogares con jefe (varón) eran 4 por ciento en 2010 y 4.2 en 2020.

3.- Los hogares de parejas que cohabitan en unión libre subieron de 8 a 18 por ciento, se duplicaron en 10 años.

4.- Las parejas casadas hombre-mujer eran el 66 por ciento en 2000 y en 2020 cayó al 47 por ciento.

“Cada vez hay hogares donde viven menos parejas casadas, es claro en los datos”, dijo el doctor Pliego.

El doctor Fernando Pliego Carrasco estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava; Guillermo Moreno Ríos, presidente de la Red Profesional para los Derechos Humanos; y el doctor Jorge Luis Navarro Campos, Miembro del Consejo de Gobierno e Investigador Afiliado de la División de Familia y Género del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV).

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Estados

Asiste Luis Nava a presentación del libro “Las Familias en Querétaro en 2020”

Publicada

on

Por

Asiste Luis Nava a presentación del libro “Las Familias en Querétaro en 2020”

Querétaro.— El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, asistió a la presentación del libro “Las Familias en Querétaro en 2020”, un estudio que presenta las características y la dinámica de las familias de la capital en toda su complejidad, lo que aseguró el Alcalde, lo convierte en una herramienta de consulta para encontrar el bienestar para todas y todos los queretanos.

“Por eso este estudio de las Familias en Querétaro es de lo más relevante, porque es necesario conocer y reconocer la diversidad de formas de organización familiar, de estructuras de autoridad, de distribución de funciones y roles en los hogares y otros factores que influyen en el desarrollo psicosocial de las personas. En Querétaro, en nuestro municipio, además, hemos puesto como prioridad trabajar desde la perspectiva de un gobierno humanista” comentó.

FAMILIA, ESPACIO DE SOLIDARIDAD

Luis Nava agregó que en su visión de Gobierno, la familia representa el espacio de solidaridad, de armonía y de corresponsabilidad con los objetivos que comparte una sociedad, y con la que a diario se trabaja para hacer de Querétaro el lugar donde las familias y las personas vivan mejor.

LEE Guillermo Moreno invita a compartir ideales y valores en favor de la familia

LAS FAMILIAS EN QUERÉTARO EN 2020

Este libro fue escrito por el Dr. Jorge Luis Navarro Campos, Miembro del Consejo de Gobierno e Investigador Afiliado de la División de Familia y Género del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV); y por el Dr. Fernando Pliego Carrasco, Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, quienes a partir de los micro datos del Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI y a través de comparativos con datos del 2000 y del 2010, brinda información de interés en el tema del desarrollo y la convivencia familiar.

El libro, por ejemplo, estudia de manera detallada las estructuras de familia en Querétaro a partir de un enfoque multidimensional que considera: las dinámicas de autoridad, el marco normativo de derechos y obligaciones, los vínculos de paternidad y maternidad, los procesos de estabilidad o transición, así como los sistemas básicos y complementarios de relaciones sociales.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos