Ciudad de México.— La Compañía de Jesús recibió de las autoridades de Chihuahua información preliminar sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona que podría ser el autor del homicidio de los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora, así como de Pedro Palma y Paul Berrelleza.
La Fiscalía de Chihuahua indicó que el cadáver de José Noriel Portillo Gil alias “El Chueco”, fue identificado plenamente por su hermana Diana Carolina, en el Servicio Médico Forense de Los Mochis, Sinaloa, a donde fue trasladado.
Sin embargo, el fiscal de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, indicó que como autoridad se confirmará al 100 por ciento que se trata de “El Chueco” hasta contar con las respectivas pruebas de ADN que lo autentifiquen.
José Noriel Portillo Gil alias “El Chueco” es el presunto asesino de dos sacerdotes jesuitas perpetrado en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua.
Ante tal situación, la Compañía de Jesús externó que esperará a que la identidad sea plenamente corroborada, antes de fijar una postura.
“Desde nuestra perspectiva de fe, lamentamos el fallecimiento de la persona cuyo cuerpo fue encontrado por las autoridades de Sinaloa, como lamentamos todas y cada una de las vidas segadas por la violencia que impera en el país. Rechazamos la difusión de imágenes sobre el hallazgo”, indicó,
LEE “No basta pedir perdón por abusos cometidos por miembros de la Iglesia”: Papa Francisco
En espera de la confirmación de la identidad, desde ahora los jesuitas señalan que si se verifica que se trata de la persona implicada en el homicidio de los sacerdotes, su aparición sin vida de ninguna manera puede considerarse como un triunfo de la justicia ni como una solución al problema estructural de violencia en la sierra Tarahumara.
“Por el contrario, la ausencia de un proceso legal conforme a derecho con relación a los homicidios implicaría un fracaso del Estado mexicano frente a sus deberes básicos y confirmaría que en la región las autoridades no detentan el control territorial. Este desenlace, de confirmarse, no es el que esperábamos ni es por el que trabajamos”.
Por ello, advierten que redoblarán su llamado a que se cumplan a cabalidad las medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), instaladas la semana pasada, para construir condiciones de seguridad de la región.
“Los jesuitas nunca hemos callado ni callaremos ante la violencia y la deshumanización. Seguiremos en la Tarahumara y en otras regiones de México, trabajando para que haya paz, justicia, derechos humanos y reconstrucción del tejido social”.
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— El candidato a la gubernatura de Coahuila por Morena, Armando Guadiana, reconoció que los primeros números del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de Coahuila (IEC) le son “de una tendencia desfavorable”.
En conferencia de prensa, el empresario minero acusó que los comicios se trataron de una “elección de Estado”.
Que no se te pase: Recibió FGR al menos 22 denuncias en jornada electoral
“Soy un hombre de palabra y de apego a la ley. Ya les dije que la ley señala que si hay más puntos de diferencia, no tenemos por qué andar reclamando. Y no lo voy a hacer. Vamos a reconocer las cosas y, una vez que termine todo el proceso, hacer lo que tenemos que hacer como debe de ser. Yo soy una persona respetuosa de la ley”
Reconoció la lucha de Morena en una entidad reconocida como bastión priista.
“El lopezobradorismo está más vivo que nunca y peleando en cada rincón de la República”, lanzó Guadiana Tijerina.
JAHA
Estados
Elecciones en Edoméx y Coahuila observadas por representantes de 20 países
Tenemos las condiciones para que se den procesos electorales en tranquilidad y con la garantía del respeto al voto, como siempre se ha hecho.
Ciudad de México.- La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, mencionó que existen las condiciones para que se den procesos electorales con tranquilidad y con la garantía del respeto al voto.
Taddei Zavala se reunió con los integrantes de la Misión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL).
Mismos que observarán los comicios locales de Coahuila y Estado de México a celebrarse este domingo 4 de junio.
Te puede interesar: Titular del INE invita a ciudadanos de Edomex y Coahuila a salir a votar
Al recibir a las y los representantes de la delegación de observación de la COPPPAL, integrada por 71 visitantes extranjeros de 20 naciones.
La consejera presidenta Guadalupe Taddei reconoció la importancia de que el organismo internacional agrupe a muchos países.
Ante el Jefe de la Misión de la COPPPAL, el Senador Santiago Zorrilla (República Dominicana), Taddei Zavala garantizó que en las dos entidades se celebrarán procesos electorales en un ambiente de paz.
“Tenemos las condiciones para que se den procesos electorales en tranquilidad y con la garantía del respeto al voto, como siempre se ha hecho”.
La Consejera Presidenta aseguró que todo está encaminado a que se instale la totalidad de las casillas que se tienen programadas para las dos entidades.
Posteriormente, al traslado de los paquetes al término de la Jornada Electoral se realice en tiempo y forma.
Acompañada del Encargado del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Miguel Ángel Patiño Arroyo; del Encargado del Despacho de la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI), Rafael Riva Palacio.
además de Arlene Cabral, Asesora de la Consejera Presidenta; Taddei Zavala explicó a las y los observadores internacionales las diferentes etapas del proceso electoral.
Entre éstas, la organización, la capacitación, la recepción y conteo de votos, los simulacros, así como la implementación de los Conteos Rápidos y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
ARH
-
Negocioshace 17 horas
“Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora
-
Vida y Familiahace 17 horas
Maternidad y vida laboral, un reto para la salud mental para madres trabajadoras
-
Edomexhace 15 horas
Ejerce Delfina Gómez su derecho al voto
-
Mundohace 15 horas
Se esperan hasta 80 mil votos emitidos desde el extranjero