Ciudad de México.— La cifra de fallecidos que dejó el huracán Otis tras su impacto en Acapulco la semana pasada, subió a 48.
Según el reporte dado a conocer la tarde del domingo, 43 personas perdieron la vida en Acapulco y cinco más en Coyuca de Benítez.
Además, de forma oficial se contabilizan a 36 personas desaparecidas.
Más para leer: Sobrevivientes de cáncer ya están casa; quedaron varados en Acapulco
Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que de los más de 10 mil postes de energía eléctrica que derribó el huracán, los trabajadores de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya han restablecido 3 mil 211.
Estimó en un video en redes sociales que los trabajos para restablecer en su totalidad la energía terminarán durante los primeros días de noviembre.
Sin embargo, este lunes o martes, “habrá energía eléctrica en las casas de Acapulco. Esto va a permitir que empiecen a distribuir las estaciones de gasolina”.
En ese sentido, que conforme se avance en la electrificación de la ciudad, habrá más servicios disponibles.
El ciclón Otis se intensificó en menos de 12 horas de tormenta tropical a huracán categoría 5. Así, se convirtió en uno de los ciclones más potentes en la historia en el océano Pacífico.
JAHA
Dejanos un comentario:
Estados
Samuel García retornará a la gubernatura de Nuevo León
Tras la renuncia de Luis Enrique Orozco
Monterrey.— Samuel García podrá regresar legalmente a la gubernatura de Nuevo León tras la renuncia del mandatario interino, Luis Enrique Orozco.
Tras ello, el Congreso Local podrá permitir el regreso de García Sepúlveda al puesto del que pidió licencia para buscar la candidatura presidencial por MC.
Orozco afirmó en conferencia de prensa que dejará el interinato para garantizar la paz y gobernabilidad de Nuevo León.
Más para leer: Metrobús aceptará pago sin contacto en todas sus líneas
Explicó que no quiere que los ciudadanos de Nuevo León piensen que hay dos personas en el cargo.
El gobernador interino solicitó así licencia a su cargo como gobernador interino de Nuevo León, a fin de que sea aprobada por el Congreso local.
Esto a su vez, facilitará que Samuel García pueda retomar el cargo de gobernador del estado.
El Congreso aprobó su separación del cargo de manera unánime.
Luego de que deje el cargo de gobernador interino, Luis Enrique Orozco dedicará más tiempo a su familia.
Cabe destacar que por ahora está impedido para regresar a la Fiscalía del estado. Esto, debido al nombramiento como gobernador internino tras la solicitud de licencia de Samuel García.
Por ello, valorará distintas ofertas de trabajo que tiene actualmente.
JAHA
Tuxtla Gutiérrez.- En un impresionante acto de fe y unidad, más de 30 mil creyentes evangélicos se congregaron en las calles de Chiapas para llevar a cabo una “Marcha de Testimonio de Acción de Gracias a Dios por la Paz de Chiapas”.
Este evento, bajo el lema “Por Amor A Dios, No Callaré”, tuvo como objetivo principal expresar gratitud por la paz en la región, que surgió en 1994 después del movimiento zapatista.
Esta marcha buscó ser un llamado a la paz y la convivencia en la entidad.
La marcha comenzó desde la Fuente de “La Diana Cazadora” al oriente de la capital, para luego concentrarse en el Parque Central al poniente de la ciudad.
Durante su recorrido, los participantes agradecieron y elevaron oraciones por el buen desempeño de las autoridades gubernamentales y los ayuntamientos municipales, basándose en el principio dogmático de que “toda autoridad es puesta”.
Te puede interesar: Papa Francisco expresa su tristeza por fin de tregua en Gaza
La marcha contó con la participación de evangélicos de diferentes municipios de Chiapas y con representantes de diversas entidades federativas.
Decenas de pastores recorrieron la ciudad, llevando la Palabra de Dios y mensajes de paz y esperanza. Además, hubo momentos de alabanza y plegaria en lenguas maternas, demostrando la diversidad étnica de la región.
La movilización evangélica tiene un trasfondo significativo, ya que Chiapas ha experimentado casos de intolerancia religiosa durante décadas.
Según un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH), se han documentado más de 30,500 casos de desplazamiento interno por intolerancia religiosa en Chiapas desde 1974 hasta 2016.
A pesar de esta situación, Chiapas se destaca por ser un estado con una diversidad religiosa significativa, con aproximadamente 3 millones de católicos y 2 millones de protestantes evangélicos.
La coordinación de Organizaciones Cristianas en México informa que seis de cada diez familias en Chiapas han tenido que abandonar sus hogares para evitar conflictos religiosos.
La marcha también sirvió como un llamado a la unidad ya la tolerancia religiosa en la región, enfatizando valores como la paz, la unidad, la legalidad y el diálogo como factores esenciales para la convivencia social y el desarrollo de las familias y comunidades.
El pastor Josué Pérez Pardo, quien convocó esta marcha, expresó que este tipo de eventos busca dar a conocer la presencia y el clamor de la comunidad evangélica por la paz en la ciudad, el estado y el país.
Se espera que esta marcha se convierta en una tradición mensual para seguir clamando por la paz en Chiapas.
En medio de los desafíos actuales que enfrenta Chiapas, esta marcha de fe y oración representa un esfuerzo significativo para promover la paz, la unidad y la tolerancia religiosa en la región.
Los participantes, a través de sus cánticos, plegarias y mensajes de esperanza, buscan un futuro más armonioso para Chiapas y todo México.
ARH
-
Celebridadeshace 14 horas
Muere la actriz mexicana Queta Lavat a los 95 años
-
Deporteshace 12 horas
La maratonista Margarita Hernández con boleto a Juegos Olímpicos
-
Celebridadeshace 10 horas
Daddy Yankee en Cristo. Se despide del reguetón para dedicar su vida a Dios
-
Deporteshace 11 horas
Así se jugarán las semifinales de la Liga MX