

Estados
Pamela podría convertirse en huracán categoría 1
Ciudad de México.— La tarde del lunes, la tormenta tropical Pamela se localizó a 445 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 735 km al sur-suroeste de Mazatlán, Sinaloa.
Sostendrá vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 130 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 9 km/h.
Se prevé que podría intensificarse en las próximas horas a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
LEE Niños transportan en triciclo a vecinos afectados por las lluvias
Durante las próximas horas, las bandas nubosas de Pamela mantendrán el pronóstico de lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Nayarit y Sinaloa; y fuertes en localidades de Baja California Sur, Colima, Durango y Michoacán; además de viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Colima y Jalisco.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de vigilancia por efectos de huracán desde Bahía Tempehuaya hasta Escuinapa, Sinaloa; y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Bahía Tempehuaya hasta Altata, Sinaloa, así como desde Escuinapa, Sinaloa, hasta San Blas, Nayarit, y desde Los Barriles hasta Los Cabos, en Baja California Sur, incluidas las Islas Marías.
Las precipitaciones generadas por el ciclón tropical podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.
ebv
Dejanos un comentario:
Estados
Matan a ex regidora de Silao, Guanajuato
Fue atacada por un pistolero a bordo de una motocicleta

Ciudad de México.— La ex regidora de Silao, Guanajuato, Guadalupe Espinoza Corral, fue asesinada a balazos, informó el presidente municipal, Carlos García Villaseñor.
De acuerdo con los reportes, Espinoza se encontraba hablando con un policía municipal cuando fue atacada por un hombre a bordo de una motocicleta.
Te interesa: Puente deja 258 homicidios en México
Pese a que fue trasladada de emergencia a un hospital, murió a causa de las heridas de bala. La zona donde fue atacada fue acordonada por la Fiscalía de Guanajuato.
El edil de la ciudad condenó los hechos y exigió a las autoridades esclarecer el crimen, además de ofrecer sus condolencias a los deudos.
“Lamentamos y repudiamos el terrible ataque que sufrió María Guadalupe Espinoza Corral y exigimos a la Fiscalía General del Estado esclarezca los hechos y se agilicen las investigaciones”, expuso.
El dirigente del PVEM en el estado, Sergio Contreras, también lamentó el homicidio y envió sus condolencias a la familia.
JAHA
Estados
Guardia Nacional localiza en Jalisco campamento clandestino en zona montañosa
Localizaron cinco artefactos explosivos de fabricación artesanal, 30 cartuchos útiles, tres cargadores para arma larga.

Jalisco.- Integrantes de la Guardia Nacional (GN) localizaron un campamento clandestino, en donde había material bélico y artefactos explosivos de fabricación artesanal.
Fue a la altura de la localidad de El Platanar, municipio de Zapotlán del Rey, Jalisco, donde guardias nacionales visualizaron, en un terreno elevado del cerro, un plástico negro acomodado en forma de vivienda improvisada.

Te puede interesar: Asesinan a dos elementos de la Guardia Nacional en Guanajuato
Las autoridades se aproximaron al lugar y establecieron un operativo de búsqueda y localización del desconocido, sin obtener resultados positivos.
Además, se percataron de que el plástico negro visto con anterioridad era un campamento improvisado de vigilancia, aparentemente utilizado por personas pertenecientes a la delincuencia organizada.

Localizaron cinco artefactos explosivos de fabricación artesanal, 30 cartuchos útiles, tres cargadores para arma larga, así como hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

Los elementos de la GN aseguraron el material bélico.
Las autoridades, destruyeron las lonas, cobertores y demás objetos por el método de mano de obra e incineración. Por lo que respecta a los artefactos explosivos hechizos.
Posteriormente ser entregados a especialistas en la desactivación y destrucción de este tipo de objetos de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
Lo asegurado fue puesto a disposición en Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.
ARH