Estados
Piden a gobierno de Veracruz otorgar apoyos económicos a mujeres jefas de familia
Veracruz.— A fin de que se puedan cubrir las necesidades básicas en las familias, el senador panista Julen Rementería del Puerto, solicitó al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, implementar un programa social para las mujeres en condición de pobreza, que se dediquen al trabajo del hogar y no perciban ningún tipo de remuneración.
“Presentamos ante el Senado un punto de acuerdo para que el gobernador de Veracruz implemente un programa para favorecer a las mujeres veracruzanas, específicamente aquellas mujeres que por razones de su actividad familiar no pueden tomar trabajos de tiempo completo y lo hacen de manera informal, por lo que no reciben un salario como quienes trabajan una jornada completa”, explicó.
En dicho punto de acuerdo, el legislador propone que todas las mujeres veracruzanas en situación de pobreza reciban, mediante el otorgamiento de transferencias monetarias, capacitación para el desarrollo humano, actividades de desarrollo comunitario y actividades para propiciar el emprendedurismo, esto con el objetivo de combatir la brecha económica de género, la pobreza y la falta de remuneración a este sector que además de llevar lo básico a sus hogares tienen la responsabilidad de cuidar a sus hijos e hijas.
LEE AMLO quitó a madres de familia espacios para educación de sus hijos: López Rabadán
“Este programa social que se pide implementar en Veracruz es para brindarles un apoyo a las mujeres y puedan recibir un ingreso de parte del gobierno y con ello completar de manera adecuada sus ingresos, ya que el trabajo en el hogar no es remunerado y se refleja en que no tengan incursión en el mercado laboral o no tienen un salario fijo ni completo”, añadió.
Rementería del Puerto señaló que, según datos del Coneval, hay 29 millones de mujeres en situación de pobreza, lo que representa el 44.4 por ciento de todas las mujeres que residen en el país. Además, en general, respecto a las personas en situación de pobreza, hay 2.5 millones más mujeres que hombres, y si a todo ello se le suma la discriminación que tradicionalmente sufre este sector, se espera que el número de ellas en pobreza y pobreza extrema sufra un aumento al cierre de este año.
“Si es verdad que se quiere apoyar a las mujeres, debemos hacerlo ahora, así que al gobernador le hacemos un llamado respetuoso, pero al mismo tiempo enérgico, para hacer algo por las mujeres veracruzanas y lo hagamos ya”, apuntó.
El legislador veracruzano explicó que es importante implementar y adoptar este tipo de programas como políticas públicas positivas, los cuales han dado resultado en otros estados como en el Estado de México, Querétaro, Jalisco, San Luis Potosí, Baja California y la Ciudad de México, donde la meta para este 2022 es que el número de beneficiarias del “Salario Rosa” llegue a las 600 mil, pues en la actualidad son 500 mil mujeres quienes lo reciben o lo han recibido.
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias emitió una alerta de riesgo por radioactividad por el robo de equipo de radiografía industrial en Salamanca, Guanajuato.
La alerta incluye a los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí y Zacatecas.
En tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) alertó que el equipo de radiografía industrial robado es considerado muy peligroso y puede causar daños mortales.
Que no se te pase: Asesinan al subsecretario de Seguridad de Guanajuato
Pese a que dos de los contenedores robados dos tienen una radiactividad Categoría 4, es decir, que se considera “improbable que sea peligrosa para las personas”. Sin embargo, hay un contenedor que representa un peligro mediano y otro que implica un alto riesgo.
Concretamente, el equipo de mayor peligrosidad (Categoría 2) es un dispositivo de radiografía industrial de la marca Source Production & Equipment, modelo SPEC-150 con número de serie C0052.
Su peso es de 24 kilogramos y tiene unas dimensiones de 36,83 centímetros de largo, 13,56 cm. de ancho y 14,12 cm. de altura.
La fuente radiactiva que aloja, según especificó el comunicado de Protección Civil, es altamente riesgosa, pues si se expone o es extraída de su contenedor y manipulada por alguien “durante unos minutos” o incluso horas, podría ocasionar lesiones permanentes.
Los daños podrían derivar en la muerte.
Protección Civil señaló que en caso de localizar la fuente, se recomienda llamar al 911 o al 800 111 3168.
Así como no manipular el equipo; establecer un perímetro de seguridad y resguardo con radio mínimo de 30 metros y notificar a las autoridades competentes.
JAHA
Ciudad de México.— El subsecretario de Seguridad Ciudadana de Guanajuato capital, Jesús Alejandro Camacho Escobar, fue asesinado en un ataque armado.
De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron a las afueras de su domicilio en la carretera a Puentecillas la tarde del miércoles.
Que no se te pase: Mujer es golpeada por camión en Guanajuato
Ahí, hombres armados lo balearon para luego emprender la huida.
Se registró una fuerte movilización policiaca en el lugar para intentar dar con los responsables, quienes lograron darse a la fuga.
El presidente municipal de la capital de Guanajuato, Alejandro Navarro, confirmó la muerte del jefe policiaco por medio de sus redes sociales.
“Hace un par de horas, mi amigo, el subsecretario Operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Alejandro Camacho, quien trabajó sin miedo y sin descanso por la paz social de Guanajuato Capital, sufrió un cobarde ataque armado”
Por medio de su Twitter, el edil destacó la calidad de persona de Camacho Escobar como padre de familia, hijo honorable y persona incorruptible.
Finalmente, apuntó que colaborarán con la Fiscalía para castigar el cobarde crimen.
JAHA