Connect with us
INM INM

Estados

Rescata INM 175 migrantes de una caja de tráiler en Chiapas

Estaban 28 menores de edad no acompañados provenientes de Guatemala y dos de El Salvador; así como tres núcleos familiares de Ecuador.

Publicada

on

Chiapas.- El Instituto Nacional de Migración (INM) realizó anoche el rescate masivo de 175 personas migrantes extranjeras que viajaban hacinadas en la caja de un tractocamión que circulaba por Chiapa de Corzo, Chiapas.

Al marcarle el alto al conductor de la unidad, en el Punto de Rescate Humanitario denominado Las Limas, Agentes Federales de Migración escucharon gritos y golpes al interior del camión.

De acuerdo con las versiones, la puerta trasera estaba cerrada y el chofer se negaba a abrirla, pero los rostros de menores de edad, mujeres y hombres quedaron a la vista a través de tres ventilas hechizas en el toldo.

Te puede interesar: INM deja de tramitar permisos de tránsito para migrantes

Con el apoyo de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, el camión fue llevado a una zona segura donde fueron contabilizadas 154 personas originarias de Guatemala; 13 de Ecuador; tres de El Salvador; tres de Honduras; una de República Dominicana y una de Pakistán.

Entre ellos estaban 28 menores de edad no acompañados provenientes de Guatemala y dos de El Salvador; así como tres núcleos familiares de Ecuador.

Mismos que quedarán bajo la tutela y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad.

El INM dio inicio al Procedimiento Administrativo Migratorio de las personas extranjeras mayores de edad, para determinar su situación migratoria en el país.

 El conductor de la unidad fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, para las investigaciones de ley a las que haya lugar.

ARH



Dejanos un comentario:

Estados

“No quiero una educación de países dictatoriales para los mexicanos”: responde Carlos Olson a Marx Arriaga

Publicada

on

Por

“No quiero una educación de países dictatoriales para los mexicanos”: responde Carlos Olson a Marx Arriaga

Chihuahua.— El diputado de Partido Acción Nacional en el Congreso de Chihuahua, Carlos Olson San Vicente, se pronunció en favor de una educación que permita desarrollar a las futuras generaciones integralmente para competir con el mundo, y no una educación de países dictatoriales, donde las generaciones ven frustrados sus sueños y tienen que migrar para tener la libertad de pensar diferente.

Así respondió el diputado panista a Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien le cuestionó si desconocía “las transas” alrededor de la venta de libros de texto.

Lo anterior luego de que Carlos Olson recalcara que el pueblo reclama y la historia recordará el daño que ha ocasionado Marx Arriaga al ser responsable de los errores cometidos y reconocidos en los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP para el ciclo escolar 2023-2024.

Aunque el funcionario reconoció que los libros de texto gratuitos sí tienen fallas, declaró: “yo no les diría errores, yo les diría áreas de oportunidad”.

LEE Impulsan iniciativa para fomentar el uso correcto del idioma español y evitar su deformación

“Violentar la Constitución, violentar la Ley General de Educación, violentar los derechos de las niñas, niños y adolescentes a una educación de calidad e imponer el sexo como una construcción social. El pueblo te lo reclama y la historia te lo recordará”, publicó el diputado panista.

“¿Cuál fue el crimen que cometí diputado @SoyOlson?, ¿el frenar el comercio con la educación?, ¿el organizar a cientos de docentes para diseñar los libros de texto?, ¿el pensar diferente?, ¿el tener un color de piel distinto?…”, cuestionó Arriaga.

Por su parte, Carlos Olson aseguró que en su actuar permanente como diputado, siempre alzará y defenderá la voz de las y los chihuahuenses, las cuales, dijo, durante 5 años han sido ignoradas y reprochadas solamente por pensar diferente a lo establecido por el oficialismo de MORENA.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Cultura

INAH descubre gargantilla prehispánica en Tramo 7 del Tren Maya

Presenta una escena en la que aparecen cuatro personajes

Publicada

on

Descubre INAH una gargantilla labrada en el tramo 7 del Tren Maya

Ciudad de México.- Especialistas del INAH encontraron una gargantilla prehispánica, labrada entre los años 830 y 900 de nuestra era, en las obras del Tren Maya, informó este lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La pieza, de 9.7 centímetros de largo y 2.9 de ancho, con 1 milímetro de grosor, tiene una forma semielíptica o semilunar. La escena grabada en la gargantilla prehispánica se compone por la representación de cuatro personajes de perfil, quienes en la frente portan una banda. Dos de ellos miran hacia el lado derecho y los dos restantes al izquierdo.

Su hallazgo se registró el 13 de septiembre de 2023, en el poblado quintanarroense de Nicolás Bravo, durante las exploraciones arqueológicas que se realizan en el Tramo 7 del Tren Maya.

Un equipo de trabajo, coordinado por la arqueóloga Maricela Salazar Carrillo, adscrita al proyecto de salvamento en el Tren Maya, ubicó la gargantilla al liberar una capa de relleno debajo de un apisonado, a 30 centímetros de profundidad.

De acuerdo con la especialista, la asociación de la gargantilla con otros ejemplares conocidos permite inferir que data del periodo Clásico Terminal, es decir, entre los años 830 y 900 de nuestra era.

“Son pocos los ejemplares similares que se han recuperado o de los que se tiene noticia. De aquellos que conocemos su lugar de procedencia, podemos mencionar una gargantilla encontrada en el Valle de México, y otras recuperadas en contextos del periodo Clásico Terminal, en el Ceibal, el Perú-Waka’ y Uaxactún, sitios de la región de las Tierras Bajas mayas del sur”.

maricela Salazar Carrillo

TE RECOMENDAMOS: Las siete pelis imperdibles del Tour de Cine Francés

A partir de tales antecedentes de piezas similares, se sabe que estos objetos suntuarios evocan, desde la perspectiva del arte maya prehispánico, a conferencias o temas relativos a la diplomacia, el intercambio y los encuentros entre miembros de las elites antiguas.

La gargantilla recién descubierta permanece resguardada por el INAH y continuará bajo estudio, dado que, por su calidad y excepcionalidad, se contempla su futura exhibición en una sede por definir.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos