Estados
Sedena asegura aeronave con más de media tonelada de posible droga
Transportaban posible cocaína, metanfetamina, goma de opio, pastillas de fentanilo y sustancias desconocidas.
Baja California.- La Secretaría de la Defensa Nacional aseguró en San Quintín, B.C. una aeronave en la que se transportaban dos personas con posible cocaína, metanfetamina, goma de opio, pastillas de fentanilo y sustancias desconocidas.
Al realizar trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en el estado de Baja California, el personal del Ejército Mexicano tuvo conocimiento que presuntos integrantes de la delincuencia organizada realizaban el trasiego de droga por vía aérea en el municipio de San Quintín, B.C.
Te puede interesar: Sedena asegura avión con 340 kilos de cocaína
Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, personal militar determinó intensificar sus reconocimientos terrestres en áreas susceptibles de aterrizaje ubicadas en el ejido Villa de Jesús María del citado municipio.
Logrando localizar una aeronave en el momento que aterrizaba sin permiso de operación en una franja de terreno, al Este del mencionado ejido.
Al aproximarse, el personal del Ejército Mexicano estableció un perímetro de seguridad, observando a dos personas que bajaban de la aeronave.
Por lo que procedió a efectuarles una revisión, detectando que transportaban aproximadamente más de 500 kilogramos de posible droga, asegurando lo siguiente:
379.196 kg de metanfetamina.
59.781 kg de fentanilo en polvo
48.414 kg de pastillas de fentanilo.
23.509 kg de cocaína en polvo.
2.141 kg de goma de opio.
23.323 kg de una sustancia desconocida (gomosa).
359.2 g de una sustancia desconocida (polvo).
1 aeronave.
Los detenidos, la posible droga y la aeronave, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones correspondientes, así como la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga.
ARH
Dejanos un comentario:
Estados
Miles de jóvenes de México se unirán en oración por la paz en el Cerro del Cubilete
Guanajuato.— Aproximadamente 45 mil jóvenes de todo el país participarán el sábado 28 de enero en la XL Peregrinación Nacional Juvenil a la montaña de Cristo Rey, en Silao, Guanajuato, donde se unirán en oración para pedir por la paz en México.
“Hoy más que nunca, nuestra sociedad necesita ‘artesanos de la paz’ que sean auténticos mensajeros y testigos en la vida cotidiana, en medio de las tragedias y la violencia que se ha suscitado en nuestro querido México”, destacó Jorge Rivera, presidente nacional del Movimiento Testimonio y Esperanza, organizador del evento.
Agregó que esta situación ha repercutido negativamente en la vida de las personas, de las familias, de las comunidades y de la sociedad entera; y ha afectado la economía, alterado la paz pública, sembrado desconfianza en las relaciones humanas y sociales y ha dañado la cohesión social.
“Los jóvenes católicos queremos formar parte de la construcción de la paz para una vida más digna y de las próximas generaciones; y queremos alentar a la esperanza de quienes por esta razón viven con miedo, con dolor e incertidumbre”, recalcó.
LEE Integran a Guanajuato en Red de Educación de América Latina
Jorge Rivera indicó que en esta ocasión el lema de la peregrinación al Santuario Votivo Nacional de Cristo Rey es: “Nuestro testimonio da esperanza para la paz”.
Como parte de las acciones previas a la peregrinación, Testimonio y Esperanza subió una campaña a la plataforma Actívate para reforzar su preocupación por la situación de inseguridad y violencia que se vive en el país, a través de la cual invitan a la sociedad a sumarse con su firma en el siguiente enlace.
ebv
Estados
Muestran proyectos educativos de Sonora a ministros de América Latina
Washington.— Con el objetivo de impulsar la transformación educativa en Sonora, el secretario de Educación y Cultura de esa entidad, Aarón Grageda Bustamante, asistió a a la primera edición del programa de Alta Gerencia Educativa en Washington, Estados Unidos.
En ese sentido, Grageda Bustamante consideró una gran oportunidad de participar en la primera red de ministros de Educación de América para hablar de los proyectos educativos de Sonora que impulsa el gobernador Alfonso Durazo.
La primera reunión de la red de ministros de Educación de América que se realizó en la Universidad de Georgetown en la que participan más de 20 responsables de educación en la región.
La nueva comunidad cuenta con ministros y secretarios de México, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Argentina, Brasil y Colombia a fin de fortalecer vínculos y acercar a actores educativos globales; así como explorar el sistema local con el fin de transformar positivamente la educación en la región.
ALIADOS EN LA INICIATIVA
La primera red de ministros de Educación de América se realiza gracias a una iniciativa de aliados como: Fundación Coppel, bajo la presidencia de Susana Coppel García; Fundación Incluyendo México que encabeza Vicente Segú Marcos; Global Center for Human Rights cuyo presidente es Sebastian Schuff.
Así como la Fundación Varkey, Comunidad Atenea junto con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina; el Instituto Natura; Solución Educativa Ticmas, Templeton World Charity Foundation y la Fundación Lemann.
Aarón Grageda agradeció a todos los involucrados por abrir espacios de oportunidades para originar una red que impulse la transformación educativa en la región.
MEJORES OPORTUNIDADES PARA ESTUDIANTES
En días pasados, Grageda Bustamante destacó que el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) es ejemplo de la calidad académica alcanzada en la entidad, al obtener el primer lugar nacional en la evaluación Planea de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El secretario de Educación y Cultura felicitó a los más de 11 mil jóvenes, de tercero y quinto semestre, que participaron en dicha evaluación, realizada por la Dirección General de Bachillerato (DGB) de así como al personal docente y directivo.
LEE Con grandes expectativas, se reúne la primera red de ministros de Educación de América
ebv