

Estados
Semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3: Gobierno de Puebla
El Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” opera de manera regular, y señaló que para este día se prevé caída de ceniza.
Puebla.- Por recomendación del Comité Científico Asesor del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl permanecerá en Amarillo Fase 3.
Así lo dio a conocer el gobernador Sergio Salomón, quien anunció el despliegue en los alrededores del coloso del programa denominado “Por si acaso”, creado por especialistas de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP).

En conferencia de prensa, el mandatario estatal reiteró su llamado a la sociedad poblana a informarse solamente por los canales oficiales, al tiempo de agradecer el apoyo y respaldo ante este escenario volcánico.
“Puebla nos requiere y en este caso su servidor agradece estas muestras de apoyo porque son fundamentales, nos une muchas veces la desgracia, pero ahora es fundamental que nos una el progreso, el futuro de las siguientes generaciones”, expuso.
En cuanto al programa, el mandatario estatal anunció su próxima puesta en marcha, y resaltó que es importante contar con una estrategia clara, permanente y con acciones específicas, para saber qué hacer en caso de contingencia por el volcán Popocatépetl.
Emite coloso 67 exhalaciones en las últimas 24 horas: Segob
En tanto, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, detalló que en las últimas 24 horas el coloso presentó 67 exhalaciones, 624 minutos de tremor, con pocos minutos de alta frecuencia, con lo que se registró caída de ceniza en los municipios de Atlixco, Puebla y Ocoyucan; mientras que durante el fin de semana hubo presencia de ceniza en Huejotzingo, San Martín Texmelucan y también en la capital.

Agregó que el Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” opera de manera regular, y señaló que para este día se prevé dispersión de ceniza hacia la región de Huejotzingo, San Andrés Calpan, San Martín Texmelucan, Domingo Arenas, Chiautzingo, San Miguel Xoxtla, Coronango y Juan C. Bonilla.
Otorga salud mil 273 consultas por caída de ceniza.
Por su parte, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García detalló que del 22 de mayo al 4 de junio el gobierno estatal otorgó mil 273 consultas a propósito de la caída de ceniza, de las cuales mil 219 fueron en los 84 Centros de Salud de la franja del Ixta-Popo y 54 en los Centros de Atención Médica de Emergencias Volcánicas (CAMEV), donde los casos que predominaron fueron rinitis, laringitis y conjuntivitis.
Por último, precisó que la dependencia ha entregado 36 mil 438 kits de protección y mitigación contra la caída de ceniza, y señaló que los medicamentos se han entregado bajo suscripción médica a las y los poblanos de 37 localidades de las jurisdicciones 5 (Huejotzingo), 6 (Puebla) y 7 (Izúcar de Matamoros).
ARH
Dejanos un comentario:
Estados
Liberan con vida a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
El gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la información a través de redes sociales.

Michoacán.- La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada la mañana del 26 de septiembre después de ser privada por su libertad en Zapopan, Jalisco (Guadalajara); hasta el momento no se saben detalles de su estado de salud.
De acuerdo con el periodista Ciro Gómez Leyva, el general Alfredo Ortega, secretario de Seguridad Pública de Michoacán, informó que la funcionaria fue liberada y será revisada por médicos para determinar que su estado de salud sea bueno.

Te puede interesar: Dan 87 años a miembros del CJNG por secuestro en Edomex
El gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la información a través de redes sociales, asegurando que la alcaldesa de Cotija se encuentra con vida.
“Nos da mucho gusto informar que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán. #HonestidadyTrabajo”, compartió Ramírez Bedolla en su cuenta oficial de X.
ARH
Estados
Alcaldesa de Cotija ya había sido amenazada
Liberaron a dos personas que estaban con la alcaldesa

Ciudad de México.— El secuestro de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, estaba totalmente planeado, afirmó el fiscal del estado de Jalisco, Luis Joaquín Méndez.
También mencionó que ya se tienen imágenes del C5, así como del equipo de videovigilancia de Zapopan, de los “cuales podemos ya establecer algunos posibles vehículos que podrían tener participación activa en la privación de la presidenta municipal”.
A la vez, refirió que se cuentan con algunas entrevistas de los testigos del delito.
Al respecto: Secuestran a la alcaldesa de Cotija en Zapopan, Jalisco
El fiscal del estado indicó que la prioridad del estado de Jalisco es encontrar con vida a la alcaldesa para que se reincorpore a su ayuntamiento y con su familia.
Luis Joaquín Méndez dijo que se mantiene comunicación constante e incluso se solicitó la colaboración a la Fiscalía de Michoacán.
Por su parte, el coordinador del gabinete de seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, señaló que el gobernador del estado, Enrique Alfaro, está en constante comunicación con su homólogo michoacano, Alfredo Ramírez Bedoya, para tratar el asunto.
Finalmente, indicó que en cuanto se tengan avances significativos del caso se informará a la opinión pública y que el operativo de búsqueda se mantendrá de forma permanente.
JAHA