Connect with us
El Chapo Guzmán, Cártel de Sinaloa, narcotraficante, cadena perpetua, Emma Coronel, Badiraguato, Sinaloa, El Chapo Guzmán, Cártel de Sinaloa, narcotraficante, cadena perpetua, Emma Coronel, Badiraguato, Sinaloa,

Estados

‘Sin El Chapo nos van hacer garras´: Pobladores de Badiraguato

Publicada

on

Sinaloa.— Paisanos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera ven “injusta y lamentable” la cadena perpetua más 30 años de prisión impuesta al capo nacido en Sinaloa, donde lo recuerdan como un bienhechor que daba trabajo y ayuda.

“Sinceramente, es un pesar para la familia de él y más que nada para los sinaloenses”, comentó Juan Carlos Hernández, comerciante de Culiacán, sobre la sentencia que un juez de Nueva York dictó contra Guzmán Loera por narcotráfico, después de un largo juicio en Estados Unidos tras ser extraditado desde México.

La sentencia generó una gran expectativa en Sinaloa, en especial en Badiraguato, el municipio del que es originario el Chapo, quien llegó a ser el capo del cártel de Sinaloa y estuvo considerado uno de los delincuentes más ricos del mundo.

Te puede interesar “El Chapo” fue trasladado de Nueva York a su nueva prisión

Aunque ya se esperaba la condena de Guzmán Loera, la cadena perpetua fue recibida con angustia y expectativa ya que en algunas partes de Sinaloa se le recuerda como una persona de bien, pues gracias a sus ‘negocios’ le daba trabajo y sustento a muchas familias, tanto de la sierra sinaloense como de las ciudades.

“¡Todos, todos, tocamos dinero de ahí! ¿Por qué? Porque anteriormente había mucho trabajo, obras, pintura, había trabajo para todos y ahorita como está la crisis, sí afectó que le hayan dado cadena perpetua; muy lamentable”, expresó el comerciante.

Otras personas consideran que con la sentencia al Chapo, la violencia en Sinaloa -en mayo se registraron 81 asesinatos -podría empeorar, toda vez que aseguran que el capo controlaba la situación incluso desde la cárcel.

Te puede interesar Pelearán recursos del Chapo para México

Por eso se teme que aumente el crimen ante una lucha por el control del territorio.

“Va a seguir igual o peor porque según yo, ya no van a andar sobre los narcos pesados. Y ahora se van a hacer ‘garras’ (peleas) entre ellos mismos, hasta peor, porque El Chapo tenía un poco controlada” la situación, señaló a Efe el ciudadano Marcos Herrera.

Para el Gobierno de Sinaloa, la de Guzmán Loera fue una sentencia largamente esperada pero que igual los tomó con asombro, por el final que tendrá el capo.

Te puede interesar Con un beso al aire, Emma Coronel se despide del Chapo

“Ya se veía venir (la sentencia), el proceso fue largo y afortunadamente aquí no pasó nada. Y esperemos a que continúe como en este momento” dijo a medios el secretario de Seguridad Pública de Culiacán, Óscar Guinto Marmolejo.

E insistió en que si bien no creen que se pueda recrudecer la violencia, siempre estarán atentos a cualquier situación que se pudiera presentar.

Aseguraron que El Chapo ya no es un factor de violencia en Sinaloa, porque desde su captura se mantuvo cierta estabilidad.

El Chapo fue capturado en enero de 2016, tras haberse fugado en 2015 de la prisión de máxima seguridad de El Altiplano por un túnel, en una huida de película.

“Esperemos que con todas las fuerzas federales que se encuentran aquí (Sinaloa) continuemos con esa tranquilidad relativa que tenemos”, expresó Guinto Marmolejo.

Ahora que ya se sabe que pasará el resto de sus días confinado en una celda, sin ver más a su familia, amigos o compañeros de la mafia, la expectativa será saber si aumentará o no la violencia en Sinaloa, concluyeron.

Te puede interesar Las siete de El Chapo

Diferentes analistas apuntan a que el Chapo ya podría estar en la cárcel de máxima seguridad del estado de Colorado, conocida como la “Alcatraz de las Rocosas”.

Esta prisión, ubicada 90 millas al sur de Denver, es de las más seguras del mundo y es conocida también como Supermax. Abrió sus puertas en 1994 para albergar a los reos más peligrosos y otros que representen amenaza para la seguridad nacional.

En la condena se estipuló que el capo deberá pagar una compensación de 12.666 millones de dólares por traficar con miles de toneladas de drogas hacia Estados Unidos.

El presidente de México dijo que “los bienes le corresponden a México legalmente y se va a revisar el asunto”.

No obstante, analistas consultados por Efe consideran difícil que sea México el que recupere enteramente la fortuna del narcotraficante, la cual además está en paradero desconocido.

EFE

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Mariana Rodríguez promueve la lactancia materna con ‘Alimentar con Amor’

Ella lleva a Mariel al trabajo

Publicada

on

Mariana Rodríguez promueve la lactancia materna

Ciudad de México.- Con la idea de promover la lactancia materna en los entornos laborales para no romper el vínculo materno infantil ni en las horas de trabajo, surgió la iniciativa “Alimentar con Amor”, en Nuevo León. Mariana Rodríguez inauguró el lactario número 15.

Los lactarios son espacios y entornos limpios y seguros para fomentar la lactancia materna.

“Queremos que estas salas de lactancia estén disponibles para el público en general, que una mamá que vaya pasando por esta área pueda parovechar de las salas de lactancia para poder amamantar a su bebé o alimentar a su bebé de forma cómoda y privada”.

Mariana Rodríguez

La Organización Mundial de la Salud promueve la lactancia materna con diversas actividades y este año la frase de la semana de lactancia es “Amamantar y trabajar, hagamos que esto sea posible”.

TE RECOMENDAMOS: MAX es cine familiar con valores

La lactancia es beneficiosa para la salud

La Secretaría de Salud ha destacado los beneficios de la lactancia materna para las mamás y los bebés, que repercute en la sociedad en general. La lactancia también es buena para la salud de las madres, pues las protege de enfermedades como cáncer.

“Alimentar con Amor” es una red que está creciendo en Nuevo León, con lactarios abiertos en diversos sectores, espacios públicos y empresas.

“Estos espacios brindan a las madres un lugar cómodo, limpio y seguro para amamantar o extraer leche sin tener que sacrificar su trabajo”, señaló Mariana Rodríguez.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Estados

Repatrian restos de Carlos Tomás Aranda

La familia agradeció el apoyo recibido

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La familia de Carlos Tomás Aranda, mexicano que desapareció y fue encontrado muerto en Canadá, informó que el cuerpo fue repatriado y sepultado.

En un comunicado, los deudos del nacido en Oaxaca agradecieron el apoyo y acompañamiento brindado por el gobierno mexicano y oaxaqueño durante el proceso.

Más para leer: Cuerpo hallado en Canadá debe pasar por reconocimiento: SRE

La familia dejó en claro que continuará con la búsqueda de justicia por este caso, hasta conocer la causa de muerte del joven.

“Pese a que la pérdida es irreparable, aún falta mucho para que se esclarezca cómo fue que perdió la vida, y sobre todo, por qué o quiénes pudieron haber tenido responsabilidad”

Finalmente, la familia de Carlos Tomás Aranda pidió al personal a cargo de la investigación que mantenga el rigor en su labor para que agote todas las líneas posibles que lleguen al esclarecimiento del caso.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos