Estados
Titular del INE invita a ciudadanos de Edomex y Coahuila a salir a votar
La consejera presidenta recordó que esta semana se canceló el uso de urnas electrónicas en 74 casillas de Coahuila por un error.
Ciudad de México.- Las elecciones que se realizarán este 4 de junio en el Edoméx y Coahuila y que renuevan la gubernatura; los ciudadanos de estas entidades tienen la oportunidad de acudir a las urnas a ejercer su voto, aseguró Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Tenemos coordinación con instancias de seguridad. Estamos con toda la tranquilidad de decir ‘vayan, salgan, voten por la opción que cada quien decida’, pero salgamos a votar”, externó.
Sobre posibles puntos rojos de inseguridad, indicó que serán las autoridades de seguridad las que los definan, pues no es materia de la autoridad electoral.
El domingo estará presente el Equipo Certeza que da acompañamiento a los organismos electorales de Coahuila y el Estado de México.
“Comprende el despliegue de 4 mil 900 centros de atención, mediante los cuales se estarán reportando anomalías y fake news”, advirtió Taddei.
Destacó que en la jornada electoral estarán participando 17 mil 360 ciudadanos como funcionarios de casilla.
Además de 10 mil 295 observadores electorales y 153 visitantes extranjeros acreditados.
Por primera vez, 73 mil ciudadanos residentes en el extranjero podrán votar de forma presencial, a los que se suman 80 mil que votarán fuera de fronteras vía postal o por internet.
La consejera presidenta recordó que esta semana se canceló el uso de urnas electrónicas en 74 casillas de Coahuila por un error de configuración, el consejero Martín Faz resaltó que esas urnas fueron desarrolladas por la autoridad electoral local.
Y de las 164 a utilizar, 100 son producidas por el INE y el resto por el instituto electoral de Jalisco.
Los resultados de la elección se tendrán la misma noche del domingo, mediante el conteo rápido que darán a conocer los organismos públicos locales electorales.
El ejercicio contará con una muestra aleatoria de 450 casillas electorales en Coahuila y de 700 en el Estado de México.
Ante la veda electoral que concluye después de la jornada electoral, la presidenta Taddei también reiteró el llamado a actores políticos a respetarla.
“Partidos, candidaturas y actores políticos deben abstenerse de realizar actos públicos de campaña, hacer propaganda o proselitismo electoral”, dijo.
ARH
Dejanos un comentario:
Estados
“No quiero una educación de países dictatoriales para los mexicanos”: responde Carlos Olson a Marx Arriaga
Chihuahua.— El diputado de Partido Acción Nacional en el Congreso de Chihuahua, Carlos Olson San Vicente, se pronunció en favor de una educación que permita desarrollar a las futuras generaciones integralmente para competir con el mundo, y no una educación de países dictatoriales, donde las generaciones ven frustrados sus sueños y tienen que migrar para tener la libertad de pensar diferente.
Así respondió el diputado panista a Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien le cuestionó si desconocía “las transas” alrededor de la venta de libros de texto.
Lo anterior luego de que Carlos Olson recalcara que el pueblo reclama y la historia recordará el daño que ha ocasionado Marx Arriaga al ser responsable de los errores cometidos y reconocidos en los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP para el ciclo escolar 2023-2024.
Aunque el funcionario reconoció que los libros de texto gratuitos sí tienen fallas, declaró: “yo no les diría errores, yo les diría áreas de oportunidad”.
LEE Impulsan iniciativa para fomentar el uso correcto del idioma español y evitar su deformación
“Violentar la Constitución, violentar la Ley General de Educación, violentar los derechos de las niñas, niños y adolescentes a una educación de calidad e imponer el sexo como una construcción social. El pueblo te lo reclama y la historia te lo recordará”, publicó el diputado panista.
“¿Cuál fue el crimen que cometí diputado @SoyOlson?, ¿el frenar el comercio con la educación?, ¿el organizar a cientos de docentes para diseñar los libros de texto?, ¿el pensar diferente?, ¿el tener un color de piel distinto?…”, cuestionó Arriaga.
Por su parte, Carlos Olson aseguró que en su actuar permanente como diputado, siempre alzará y defenderá la voz de las y los chihuahuenses, las cuales, dijo, durante 5 años han sido ignoradas y reprochadas solamente por pensar diferente a lo establecido por el oficialismo de MORENA.
ebv
Cultura
INAH descubre gargantilla prehispánica en Tramo 7 del Tren Maya
Presenta una escena en la que aparecen cuatro personajes
Ciudad de México.- Especialistas del INAH encontraron una gargantilla prehispánica, labrada entre los años 830 y 900 de nuestra era, en las obras del Tren Maya, informó este lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La pieza, de 9.7 centímetros de largo y 2.9 de ancho, con 1 milímetro de grosor, tiene una forma semielíptica o semilunar. La escena grabada en la gargantilla prehispánica se compone por la representación de cuatro personajes de perfil, quienes en la frente portan una banda. Dos de ellos miran hacia el lado derecho y los dos restantes al izquierdo.
Su hallazgo se registró el 13 de septiembre de 2023, en el poblado quintanarroense de Nicolás Bravo, durante las exploraciones arqueológicas que se realizan en el Tramo 7 del Tren Maya.
Un equipo de trabajo, coordinado por la arqueóloga Maricela Salazar Carrillo, adscrita al proyecto de salvamento en el Tren Maya, ubicó la gargantilla al liberar una capa de relleno debajo de un apisonado, a 30 centímetros de profundidad.
De acuerdo con la especialista, la asociación de la gargantilla con otros ejemplares conocidos permite inferir que data del periodo Clásico Terminal, es decir, entre los años 830 y 900 de nuestra era.
“Son pocos los ejemplares similares que se han recuperado o de los que se tiene noticia. De aquellos que conocemos su lugar de procedencia, podemos mencionar una gargantilla encontrada en el Valle de México, y otras recuperadas en contextos del periodo Clásico Terminal, en el Ceibal, el Perú-Waka’ y Uaxactún, sitios de la región de las Tierras Bajas mayas del sur”.
maricela Salazar Carrillo
TE RECOMENDAMOS: Las siete pelis imperdibles del Tour de Cine Francés
A partir de tales antecedentes de piezas similares, se sabe que estos objetos suntuarios evocan, desde la perspectiva del arte maya prehispánico, a conferencias o temas relativos a la diplomacia, el intercambio y los encuentros entre miembros de las elites antiguas.
La gargantilla recién descubierta permanece resguardada por el INAH y continuará bajo estudio, dado que, por su calidad y excepcionalidad, se contempla su futura exhibición en una sede por definir.
npq
-
Entretenimientohace 14 horas
“Releyendo Mafalda” revela aspectos desconocidos del personaje y su creador
-
CDMXhace 18 horas
Ejecutan a hombre en calles de la Venustiano Carranza
-
Mundohace 19 horas
“África no es una mina que saquear”: Papa Francisco
-
Techhace 11 horas
Se filtran los detalles de la nueva Xbox Series X