México
Evaluarán a aspirantes para ocupar cargo en Fepade
México.— La Mesa Directiva de la Comisión de Justicia del Senado instaló el comité de representantes que colaborará con el Senado de la República en la selección de los aspirantes a ocupar al cargo de titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
En la reunión se establecieron los criterios para la evaluación de cada uno de los 21 candidatos que aspiran a ocupar dicho cargo.
Te puede interesar: Flexibilizan reglas para aspirantes a la Fepade
Las comparecencias de los aspirantes se llevarán a cabo este martes 5 y miércoles 6 de diciembre, a partir de las 9 de la mañana en la Sala de la Comisión Permanente.
Con la instalación de este Comité de Acompañamiento, se cumple con los requisitos de parlamento abierto que impulsó la Comisión de Justicia para elegir al nuevo titular de la fiscalía electoral.
Este órgano colegiado estará integrado por José Antonio Caballero Juárez, profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas; Flavio Galván Rivera, propuesto por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados; Rafael Edmundo Mateos Poumián, propuesto por la Escuela Libre de Derecho; Hugo Saúl Ramírez García, propuesto por la Universidad Panamericana; Arturo Sánchez Gutiérrez, propuesto por la Escuela de Gobierno y de Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, y Ángel Zarazúa Martínez, propuesto por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, quienes fueron seleccionados de entre 13 aspirantes que se inscribieron a la convocatoria hecha por la Comisión de Justicia.
Checa también: Negocian en lo oscurito nombre del titular de Fepade
El acuerdo para instalar dicho comité de acompañamiento, publicado el 30 de noviembre pasado, establece que las instituciones académicas con reconocimiento de validez oficial por la Secretaría de Educación Pública, deberán postular a profesores y académicos de sus planillas, quienes deberán ser profesionistas de reconocida trayectoria académica en la materia de Derecho electoral y Derecho penal, para participar en el proceso para integrar el grupo de representantes que colaborará con la Comisión en la evaluación de las y los aspirantes a ocupar al cargo de titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.
En el encuentro participaron los integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión de Justicia: la presidenta, Pilar Ortega Martínez (PAN), y los secretarios, Ivonne Liliana Álvarez García (PRI) y Luis Humberto Fernández Fuentes (PT).
AGP
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Hugo López-Gatell da negativo a Covid 19
Aseguró que con ello es poca la probabilidad que se haya contagiado tras contacto con el presidente

Ciudad de México.- El subsecretario de Salud, Hugo López- Gatell compartió el resultado de su prueba para detectar Covid 19, la cual dio negativa.
El funcionario federal aseguró que con ello es poca la probabilidad que se haya contagiado tras contacto con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
López-Gatell explicó que este martes se realizó una prueba PCR y una rápida y ambas dieron un resultado negativo. Sin embargo, agregó, se mantendrá en aislamiento domiciliario hasta el viernes próximo, para tener la certeza de que no está contagiado.
Te puede interesar: Hugo López Gatell se encuentra confinado…
México registra 1,743 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas…
La Secretaría de Salud de México informó este martes que el país sumó en las últimas 24 horas mil 743 decesos por la COVID-19, el segundo peor número de la pandemia, para un total de 152 mil 016 fallecimientos.
La semana pasada, México sumó varios récords tanto en número de fallecimientos (mil 803) como de positivos (22 mil 339) en un solo día.
Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados cuatro millones 492 mil 270 pacientes con un índice de positividad del 41 por ciento, informó el director de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia de prensa.
ARH
CDMX
Instalan laboratorio en el AICM para pruebas Covid a viajeros

Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) apoyó la instalación de un laboratorio, para que pasajeros y tripulación de vuelos internacionales puedan realizarse las pruebas de Covid-19, requisito para viajar a algunos países.
Como parte del apoyo en el traslado de los pasajeros que se realizarán las pruebas, el servicio del Aerotrén entre terminales iniciará a partir de las 04:00 horas.
El laboratorio se encuentra entre las puertas 3 y 4 de la Terminal 1. En los próximos días se instalarán más laboratorios que cuenten con las certificaciones de Cofepris para realizar el examen y detectar el Covid-19.
En el servicio instalado, la prueba Antígeno tiene un costo de 680 pesos y el resultado se entrega en 15 minutos. El examen PCR cuesta 2 mil 500 y está listo en 24 horas. Cabe mencionar que los precios serán determinados por cada laboratorio que se ubique en el AICM.
LEE Cierran 700 perfiles falsos que especulaban con tanques de oxígeno
emc
-
Negocioshace 10 horas
Entrega Aeroméxico lista de pasajeros que viajaron con AMLO
-
CDMXhace 12 horas
Vecinos de Chimalhuacán piden tanques de oxigeno
-
Deporteshace 13 horas
Jesús Corona, titular indiscutible a los 40 años de edad
-
Negocioshace 12 horas
Complican problemas de participantes licitación del tramo 5 del Tren Maya