Estados
Fernando Larrazabal, víctima de persecución política: las irregularidades en el caso del Casino Royale
Ciudad de México.- El candidato del PAN al gobierno de Nuevo León, F, ha sido blanco de constantes ataques desde que fue presidente municipal de San Nicolás de los Garza de 2002 a 2003.
Larrazabal, exalcande de San Nicolás, exalcande de Monterrey y exdiputado federal, salió del exilio político para buscar el gobierno de Nuevo León, después de los difíciles momentos que vivió en el pasado.
La imagen de Larrazabal está ligada a la tragedia del Casino Royale donde perdieron la vida 52 personas y que sucedió en 2011, cuando la carrera del político iba en ascenso.
Era un año de una fuerte crisis de inseguridad donde el Cartel de los Zetas tenía asoleado a varios comercios y el gobierno de Rodrigo Medina no daba resultados.
La presión política por el atentado fue transferido del Palacio de Cantera al Palacio Municipal de Monterrey y hubo irregularidades en las investigaciones para deslindar de responsabilidad a Medina y ejercer presión contra Larrazabal.
Larrazabal, entonces alcalde de Monterrey, fue acusado de cobrar a los casinos a través de su hermano Jonás Larrazabal para que pudieran operar de manera irregular, versión que Medina se la planteó al entonces presidente, Felipe Calderón tras la tragedia del Casino Royale.
En una imagen que presentaron, se observa a Jonás recibiendo dinero pero aclaró que eso fue por la venta de quesos para el Casino Red, que no tiene relación con el Casino Royale donde se presentó el atentado.
Versiones señalan que Fernando Larrazabal nunca quiso recibir a los dueños de Casino Red, lo que provocó la molestia de Sergio Gil, dueño del inmueble, que hizo todo por desprestigiar su nombre.
El propietario del inmueble le pidió quesos a Jonás y, cuando este fue a cobrarle, lo grabó y después lo ventiló la imagen a un medio de comunicación. Solo exhibió un video pero aseguró que en varias ocasiones fue a recibir dinero pero no mostró más.
A raíz de dicho acontecimiento, hubo diversas irregularidades en la demanda como el arraigo a Jonás Larrazabal por parte de la Procuraduría Estatal sin tener orden de aprehensión.
Otra es que en la demanda en contra de Jonás se asegura que asistió al Casino Red el 15 de abril de 2011. Sin embargo, vuelos y las detalles de llamada comprobaron que Jonás se encontraba en Oaxaca ese día.
Además de que el peritaje del monto ya que medios señalan que Jonás habría recibido cerca de 400 mil pesos y que incluía pagos en dólares, sin embargo, una investigación independiente señala que los pagos no eran mayores a los 30 mil pesos.
Ningún otro dueño de casino demandó a Jonás, solo Sergio Gil. Ante la falta de pruebas contundentes, Jonás fue exculpado. Fernando, un año después, fue electo diputado federal.
El costo de salud fue grave para Jonás porque, después de pasar 108 días preso sin que se le dictara una sentencia, la salud física y mental se deterioró, además de que tuvo un accidente con el que perdió un tercio del cerebro.
Cuando Fernando Larrazabal presentó todas las irregularidades a la Secretaría de Gobernación, el político Francisco Blake le advirtió que, por instrucciones del entonces presidente Felipe Calderón le dijo “no te metas con los casineros”.
Ahora, se le presenta una segunda oportunidad a Fernando Larrazabal en busca de acabar con todas las irregularidades que ha habido en los últimos años en Nuevo León.
Dejanos un comentario:
Estados
Vocero de la Diócesis de Veracruz hace un llamado a vivir las festividades religiosas seguras
La catedral de Veracruz brindará oportunidad para la oración, la reflexión y la participación en la festividad responsable.
Veracruz.- Se acercan las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, una de las celebraciones más significativas en la Iglesia Católica, pero este año la Diócesis de Veracruz hace un llamado a la población a abstenerse de utilizar pirotecnia durante las festividades.
Enfocándose en la seguridad y el bienestar de todos los feligreses, especialmente de los niños.
Aurelio Mojica Limón, vocero de la Diócesis de Veracruz, se pronunció en contra del uso de cuetes y cohetes durante las celebraciones a la Virgen de Guadalupe.
En un comunicado emitido esta semana, Mojica destacó la importancia de cuidar la integridad física de las personas, en especial la de los menores de edad.
Quienes a menudo son víctimas de accidentes relacionados con la pirotecnia durante esta temporada festiva.
Te puede interesar: Diócesis de Querétaro se prepara para la fiesta de la Virgen de Guadalupe
Mojica enfatizó que el uso de pirotecnia puede ser peligroso y causar daños graves, como quemaduras y lesiones graves, e incluso la pérdida de órganos en algunos casos.
Para garantizar la seguridad de todos los fieles, instó a los padres y adultos a mantener a los niños alejados de la pirotecnia ya no acumular cohetes.
El vocero de la Diócesis recordó a la comunidad que la celebración de la Virgen de Guadalupe ofrece diversas alternativas y actividades que pueden ser disfrutadas en un ambiente seguro y familiar, sin la necesidad de recurrir a la pirotecnia.
El 12 de diciembre, la catedral de Veracruz brindará oportunidades para la oración, la reflexión y la participación en la festividad religiosa de una manera responsable.
La Diócesis de Veracruz hace un llamado a la responsabilidad y la prudencia de todos los fieles durante esta temporada festiva.
Recordando que la seguridad y el bienestar de la comunidad deben ser prioridades en cualquier celebración religiosa.
En lugar de pirotecnia, se invita a los devotos a unirse en oración y participar en actividades que honren a la Virgen de Guadalupe de una manera segura y respetuosa.
La protección de la vida y la integridad de las personas, especialmente de los más jóvenes, debe ser una preocupación central en estas festividades religiosas.
La Diócesis de Veracruz espera que este mensaje de precaución contribuya a unas celebraciones de la Virgen de Guadalupe libres de accidentes y con un enfoque en la verdadera esencia de la devoción mariana.
ARH
Estados
Diócesis de Querétaro se prepara para la fiesta de la Virgen de Guadalupe
“En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.
Querétaro.- La Diócesis de Querétaro ha anunciado los emocionantes preparativos para la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, que comenzará el próximo 8 de diciembre y culminará en la noche del 12 de diciembre.
Los festejos se llevarán a cabo en el Santuario de la Congregación y se espera que atraigan a fieles y devotos de toda la región.
Juan Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, destacó que esta celebración trasciende los límites de las iglesias, ya que la Virgen de Guadalupe representa la identidad nacional y es venerada en todo lugar.
“El 12 es un día de fiesta para toda la Diócesis. En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.
Te puede interesar: Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
La celebración de la Virgen de Guadalupe se divide en tres momentos significativos.
El primero es el aspecto litúrgico, que incluye la misa y todas las actividades espirituales asociadas. El segundo momento es la devoción, que se manifiesta a través de procesiones, rosarios y horas santas dedicadas a la Virgen durante todo el día.
Finalmente, la tercera faceta es la celebración cultural en honor a la Virgen, que involucra actividades festivas y culturales.
Lara Becerril subrayó la importancia de la Virgen de Guadalupe en la identidad del pueblo mexicano y en particular en la comunidad de Querétaro.
“La Virgen de Guadalupe, además de darnos unidad, nos da identidad al pueblo mexicano, y en Querétaro tenemos un corazón muy Guadalupano. Esperamos que este día se celebre de una manera muy espiritual, como lo hacemos cada año”, expresó.
En cuanto a los aspectos logísticos y de seguridad, se han solicitado los permisos correspondientes ante Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar la seguridad de los asistentes y el uso adecuado de la pirotecnia que se incluye en la festividad.
“El tema del permiso como tal para el castillo, el castillero tiene que hacer el trámite correspondiente ante Sedena. Pienso yo que todos los organizadores ya estamos muy habituados a estos trámites para esta fiesta tan importante”, concluyó el vocero de la Diócesis.
Los fieles y devotos de la Virgen de Guadalupe en la Diócesis de Querétaro esperan con entusiasmo esta celebración anual que une a la comunidad en torno a su fe y su identidad religiosa y cultural.
ARH