Estados
Gobierno de Duarte, el peor evaluado del país: GCE
México.— Los gobernadores de Veracruz, Chiapas, Morelos, Oaxaca y Quintana Roo cuentan con el menor nivel de aprobación ciudadano a su gestión, de acuerdo con la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica ( GCE ).
La medición, que forma parte de la Encuesta Nacional Primer Trimestre 2016, muestra que el priista Javier Duarte de Ochoa, el mandatario de Veracruz quien ha sido cuestionado por presuntos actos de corrupción, registró un nivel de desaprobación del 83.6%, que lo pone en el fondo de la evaluación ciudadana.
“(Duarte de Ochoa) empezó en una tabla media hasta hace cuatro años, pero el deterioro de su imagen se dio en los últimos dos años”, dijo el director general de GCE, Federico Berrueto.
En materia de cumplimiento de sus deberes, Duarte de Ochoa también reprobó la evaluación, al obtener una calificación de 5.5, en escala de 5 a 10.
Los otros mandatarios con menor respaldo de sus gobernados, según dicha encuesta del GCE, fueron Manuel Velasco, de Chiapas (79.4%); Graco Ramírez, de Morelos (74.7%); Gabino Cué, de Oaxaca (74.3%), y Roberto Borge, de Quintana Roo (72.0%).
AGP
Dejanos un comentario:
Estados
Denuncian red de aborto clandestino en Puebla

Puebla.- Un estudiante de Derecho investigó y demandó, junto con otros ciudadanos, a una red de aborto clandestino en Puebla.
Chister Espino denunció ante la Fiscalía de Puebla a los responsables para que paguen ante la justicia por promover una práctica, que sin conocimientos, ni requisitos legales, pone en riesgo la vida de jóvenes que confían en “acompañantes”.
“Esta gente promueve el aborto clandestino, como si de vender pasteles se tratara, aún y cuando es delito en Puebla”, señaló Christer Espino, estudiante de Derecho.
Espino junto con otros activistas provida, recabaron pruebas y expusieron en redes sociales a las responsables de la red de aborto clandestino.
Independientemente de la postura en favor o en contra de la vida, hay leyes que se deben respetar en Puebla.
Christer Espino señaló que las propias feministas se quejan de los abortos clandestinos, cuando ellas mismas ponen en riesgo a las mujeres.
Recordó Espino que en caso de violación se debe presentar denuncia y acudir a un centro de salud, lo cuál en ese sentido, no es delito.
“Se tiene que criminalizar a quienes cometen un delito”, refirió.

Estados
Investiga la UIF empresas de la familia de Samuel García

Ciudad de México.- Por la presunta comisión de los delitos de evasión fiscal y defraudación, la Unidad de Inteligencia Financiera investiga a familiares de Samuel García.
También puedes leer: Samuel García deja el Senado para buscar gubernatura de Nuevo León
Según La Silla Rota, la dependencia investiga las empresas del padre de actual candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno del estado de Nuevo León.

Conforme al portal de noticias, las investigaciones de la UIF en las empresas de Samuel Orlando García Mascorro tienen que ver con prácticas de outsourcing.
En declaraciones a la prensa, el político de Movimiento Ciudadano dijo que responderá a las acusaciones, pero no a los medios, sino a la gente y dijo ser víctima de una “guerra sucia”.
-
Análisis y Opiniónhace 16 horas
Soft Landing: un facilitador a la expansión
-
CDMXhace 18 horas
Inicia aplicación de segunda dosis de vacuna anticovid en cinco alcaldías de CDMX
-
Deporteshace 16 horas
Daniela Torres da marca a los Juegos Olímpicos de Tokio
-
Méxicohace 14 horas
Piden crear registro de menores en orfandad a causa de la pandemia