México
Golpearán al país 43 frentes fríos
México.— Durante la presente temporada de frentes fríos, en los meses de diciembre y enero se harán presentes ocho en cada uno, con lo que sumarán 43 los que aún faltan por ingresar a territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Te puede interesar: Continuará el clima gélido en el país
Destacó que de noviembre de este año a mayo de 2018, diciembre y enero serán los meses más activos.
Conoce las condiciones del tiempo en el #Pronóstico extendido a 96 horas #SMNmx https://t.co/JeVYWo4oBe
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 4 de noviembre de 2017
En este mes, se espera el ingreso de seis sistemas; en diciembre ocho, en enero ocho, en febrero siete, en marzo seis, en abril seis y en mayo dos, lo que representa un total de 51 sistemas en la temporada 2017-2018, cifra semejante al promedio histórico, que es de 52 sistemas, conforme a la climatología 2001- 2015.
El organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que la temporada de frentes fríos inició de manera temprana en agosto con el ingreso del primer frente frío al país que inicia regularmente en septiembre.
Puedes leer: Frentes fríos dejarán clima gélido
Después se presentaron dos sistemas en septiembre y cinco en octubre.
Aviso de sistemas frontales y evento de #Norte en el Golfo de #México más info. en: https://t.co/j6UiMAdaND
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 4 de noviembre de 2017
Un frente frío y su masa de aire pueden generar lluvias, granizo, descenso brusco de temperatura, bajas temperaturas, heladas, nevadas, vientos fuertes, viento del norte, así como tormentas invernales.
Antes de salir de casa, consulta las condiciones del tiempo para este fin de semana en el video pronóstico del #SMNmx pic.twitter.com/ziezlXfmFg
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 4 de noviembre de 2017
agch
Dejanos un comentario:
México
López Obrador inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum
Contó con una inversión de más de 3 mil mdp

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la tarde de este viernes el Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo.
El mandatario dio por iniciadas las operaciones aéreas en este destino turístico que en su primer día tuvo 10 vuelos programados de aerolíneas nacionales.
Un avión comercial de la empresa Viva Aerobús con 160 pasajeros a bordo fue la primera aeronave en aterrizar en la nueva terminal aérea.
Que no se te pase: Inicia el Docenario por la Virgen de Guadalupe en Cajeme
Durante la ceremonia de inauguración, se mostró el rodaje de la aeronave sobre la pista, así como el recibimiento que se le dio en medio del tradicional arco de agua.
López Obrador recibió de parte del ejército mexicano una memoria gráfica de las obras que se realizaron durante un año, cinco meses y 17 días.
Además, se firmó el acta de entrega recepción de las instalaciones del aeropuerto, y se develó la placa la conclusión de la obra.
El mandatario calificó como una hazaña de la ingeniería la conclusión de la terminal aérea, por lo que felicitó a los ingenieros militares.
El presidente López Obrador informó que el aeropuerto estará conectado con el Tren Maya.
El Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto tendrá capacidad para atender a 5.5 millones de pasajeros y contó con una inversión de 3 mil 200 millones de pesos.
JAHA
México
Urgen a diputados terminar con parálisis regulatoria y liberar vacunas contra el Covid-19

Ciudad de México.— El secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Éctor Jaime Ramírez, urgió a que se apruebe la iniciativa para terminar con la parálisis regulatoria y se liberen las vacunas contra el Covid-19.
En ese sentido, el diputado panista consideró que la Cofepris está sometido a decisiones políticas y por ello es urgente que la ley se actualice para obligar a la autoridad a otorgar los registros sanitarios de las vacunas, con evidencia científica y con procesos ágiles que ayuden a proteger a tiempo la salud de la población
Éctor Jaime Ramírez explicó que su iniciativa establece que toda persona, sin importar su edad, residente en el territorio nacional tiene derecho a adquirir y administrarse las vacunas de su preferencia, siempre y cuando éstas cumplan con los requisitos sanitarios establecidos en la ley, disposiciones jurídicas aplicables y estén indicadas por un profesional de la salud.

ESTO ESTABLECE LA INICIATIVA
Los procedimientos para la autorización del registro, importación y liberación de vacunas serán considerados como prioritarios en razón de su importancia para la salud pública y la seguridad nacional. En casos de emergencia, dichos procedimientos se atenderán de manera inmediata, por lo que la autoridad sanitaria deberá otorgar una autorización para uso de emergencia a las vacunas que cumplan con lo establecido en la ley y en los plazos señalados en la normatividad vigente para tales efectos, facilitando su liberación para su aplicación inmediata.
LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa
El uso de emergencia de vacunas, medicamentos y otros insumos para la salud, no puede extenderse en automático tras la conclusión oficial de la emergencia sanitaria, por lo que, la autoridad sanitaria deberá analizar cada caso y determinar inmediatamente si procede el otorgamiento del registro sanitario correspondiente y así coadyuvar en la disponibilidad del producto.
Dicho proceso se realizará en condiciones de transparencia, equidad, oportunidad y libre de conflicto de interés.
Toda vacuna que tenga el estatus de uso de emergencia y que obtenga el registro sanitario por parte de la autoridad, se integrará al Programa de Vacunación Universal a fin de garantizar su inmediata disponibilidad.
En caso de emergencia causada por enfermedades transmisibles, la autoridad sanitaria y el Consejo Nacional de Vacunación emitirán las medidas para la vacunación, incluyendo a todos los grupos de edad y poblaciones prioritarias, la actualización de las vacunas contra nuevas cepas del virus, la logística para su aplicación en el territorio nacional, los criterios para su liberalización al mercado, entre otras medidas.
ebv