Connect with us

México

Hacen frente vs pase automático de Cervantes

Publicada

on

México.—  Organizaciones sociales representadas por Emilio Álvarez Icaza y acompañadas por legisladores del PAN, PRD e independientes, se presentaron en el Senado para anunciar que impulsarán acciones para impedir el pase automático del procurador Raúl Cervantes como Fiscal General de la República.

En conferencia de prensa conjunta anunciaron en voz de Álvarez Icaza que “por ningún motivo” Raúl Cervantes o cualquier otra persona ligada a los intereses del poder, puede ser Fiscal General de la República, pues esto significaría imponer a un guardaespaldas transexenal del régimen del presidente Peña Nieto.

Información relevante: No al pase automático a la Fiscalía General: ONG’s

La mayor evidencia de la pésima calidad de la administración, procuración e impartición de justicia en México, destacó Emilio Álvarez Icaza dirigente de la Iniciativa Ahora, es la impunidad, pues impide el castigo a quienes violan la ley de manera especial a los poderosos, lo que constituye una de las principales causas de indignación social, subrayó.

En este sentido dijo que México ocupa el lugar número 66 de 69 naciones con los mayores índices de impunidad, donde sólo siete de cada 100 delitos cometidos se denuncian y alrededor de 98 por ciento de los casos quedan si sentencia.

El actual procurador General de la República, Raúl Cervantes, es senador del PRI con licencia, reconocido militante y abogado de este partido, y pertenece al primer círculo del presidente Peña Nieto, por lo que convertirlo en Fiscal General implicaría un obvio sesgo en su actuación en esta nueva instancia, coincidieron los presentes.

La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, dio la bienvenida a esta iniciativa ciudadana que, aseguró, fortalece la ruta para actuar en bloque y hacer más visible aún el intento del gobierno federal de impulsar este pase automático.

Te puede interesar: Ciudadanos no quieren al #FiscalCarnal

Barrales anunció que en los próximos días darán a conocer la agenda legislativa común que impulsarán como frente PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, lo que incluye el trabajo para un rediseño a fondo de la Fiscalía General de la República.

En este mismo sentido, el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, se dijo confiado de que el PRI-Gobierno reflexionará y actuará en consecuencia, pues no puede hacer oídos sordos al clamor de la mayoría.

En el evento estuvieron también senadores del PAN y PRD, legisladores independientes como Armando Ríos Piter y Alejandro Encinas, el expresidente del PRD, Agustín Basave, el expresidente del PAN, Gustavo Madero

Firman el documento Cuauhtémoc Cárdenas, Dante Delgado, Clara Jusidman, Denisse Dresser, Cecilia Soto, Fernando Belaunzarán, Francisco Martínez Neri, Roger Bartra, Javier Corral, Javier Sicilia, José Woldenberg, Jorge Castañeda, Juan Ramón de la Fuente, Ricardo Anaya, Sergio Aguayo, Porfirio Muñoz Ledo, entre otros.

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista

Publicada

on

Por

“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista
Foto Facebook

Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, advirtió que la izquierda política ha provocado muertes, miseria y dictaduras.

A través de redes sociales, Rangel Lorenzana publicó “Yo no sé por qué a algunos les avergüenza decir que son de derecha”.

En ese sentido, la panista respondió que la vergüenza es ser de izquierda, de la ideología que más muertes, miseria y dictaduras ha generado en la historia moderna de la humanidad.

LEE Surge Frente Nuevo León en Defensa de los Niños contra la ideología de género

Previamente, tras los resultados electorales que obtuvo la alianza PRI-PAN-PRD en el Estado de México y Coahuila, América Rangel, consideró necesario que en Acción Nacional se abanderen con firmeza las causas que los definen como: la defensa de la vida, la familia, las libertades, la propiedad privada, la ley y el orden, el libre mercado y el empoderamiento individual.

“Estar en el centro del espectro político y abrazar causas progresistas, simplemente nos hace irrelevantes y más de lo mismo”, advirtió la panista.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Con Morena hasta la muerte, dice Monreal tras visita a AMLO

Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ Así como al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.

Publicada

on

Monreal

Ciudad de México.- “Con Morena hasta la muerte”. Así fue como se expresó el senador Ricardo Monreal luego de sostener un encuentro privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

Lo que representa la segunda visita que Monreal le hace al mandatario, en contexto de la carrera por la presidencia.

Al ser cuestionado sobre si sería candidato independiente en caso de no ser elegido por Morena como su representante rumbo a las elecciones del 2024, respondió contundentemente: “Descartadísimo. Voy a mantenerme en Morena hasta la muerte”.

Te puede interesar: Corcholatas deben dejar sus cargos después de convocatoria: Monreal

Posteriormente, a través de redes sociales, Monreal posteó un tuit en el que agradeció a López Obrador el reconocimiento que le hizo esta mañana al mencionarlo en la tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

El legislador calificó el encuentro como “Afortunado”.

“Encuentro afortunado en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, reforzando nuestra amistad y convicción para continuar con la transformación que un día soñamos”, escribió Monreal Ávila en sus redes sociales.

Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.

Cabe mencionar que esta mañana en la conferencia matutina, López Obrador se refirió a Ricardo Monreal donde externó “aunque es un poder independiente, autónomo, sí pertenecemos al mismo movimiento”.

“Fue muy importante que cuando se podía, no se habían cerrado la oposición, logramos algunas reformas constitucionales así que ya me puedo sentir satisfecho, aunque faltan algunas las primordiales ya están ahí”, agregó el mandatario mexicano.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos