México

Iglesia mexicana intensifica llamado contra la violencia y la impunidad

La Iglesia mexicana reafirma que la construcción de la paz es una tarea continua que requiere el compromiso de todos.

Publicada

on

Ciudad de México.- La Iglesia católica ha renovado su llamado a la paz en México, instando a la denuncia más enérgica de la violencia y la impunidad que azotan al país. Este llamado se produce tras dos años del brutal asesinato de los jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, de 79 y 80 años respectivamente, ocurrido el 20 de junio de 2022 en Chihuahua.

Los sacerdotes fueron asesinados en la iglesia de Cerocahui mientras intentaban proteger a un guía de turistas que huía de hombres armados.

En un editorial reciente del semanario ‘Desde la Fe’, la Arquidiócesis de México subrayó la gravedad de la situación: “Estas dos muertes se sumaron a una larga lista de muertes y desapariciones violentas que vienen aconteciendo en las últimas décadas en el país”.

La editorial hizo un llamado urgente a elevar la voz contra la violencia y la impunidad, y a exigir acciones inmediatas y efectivas para garantizar justicia y seguridad en México.

La comunidad religiosa ha sido un pilar en la promoción de la paz, organizando jornadas de oración, foros y el Diálogo Nacional por la Paz en septiembre de 2023.

Te puede interesar: El Papa Francisco llama a negociar para terminar conflictos bélicos

Estos esfuerzos culminaron en la presentación de la Agenda Nacional de Paz y los Compromisos por la Paz, firmados por las candidatas y el candidato a la presidencia en las elecciones del pasado 2 de junio, así como por otros contendientes a cargos públicos.

La Arquidiócesis enfatizó la importancia de continuar el diálogo, especialmente con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y otros firmantes de los ‘Compromisos por la Paz’. “Es urgente seguir el diálogo entre nosotros y con quienes firmaron los ‘Compromisos por la Paz‘”, señaló el texto.

La trágica muerte de los jesuitas y el sufrimiento de innumerables víctimas de la violencia en México han dejado una profunda marca en la sociedad.

La Iglesia mexicana reafirma que la construcción de la paz es una tarea continua que requiere el compromiso de todos.

“Estamos convencidos de que no hay punto final en la construcción de paz de un país”, indicó la Arquidiócesis.

En la misa de cuerpo presente por los jesuitas asesinados, miembros de la congregación instaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a revisar su estrategia de seguridad.

En respuesta, López Obrador prometió una investigación exhaustiva del doble asesinato. Sin embargo, la Arquidiócesis señaló que la captura de un líder del crimen organizado no resolverá la violencia endémica en México.

La Iglesia católica en México sigue comprometida en su lucha por la paz, haciendo un llamado a la sociedad y a las autoridades a no bajar la guardia y a trabajar juntos por un país más seguro y justo.

ARH

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil