México
Inician trámite de juicio político a Ruiz Esparza
México.— Por violaciones graves a la Ley Federal de Responsabilidad de los Servicios Públicos, el diputado del PRD, Rafael Hernández Soriano, presentó en el Cámara de Diputados la demanda de juicio político en contra del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
Subrayó que la gestión del funcionario al frente de la dependencia ha dejado mucho que desear al contar con observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), así como por diversas instancias de la sociedad civil respecto a la presencia de irregularidades en los procesos de licitación, ejercicio de recursos públicos y construcción de obras.
LEE TAMBIÉN No voy a renunciar: Ruiz Esparza
Señaló que a Ruiz Esparza se le responsabiliza de actos y omisiones que constituyen violaciones graves al marco constitucional vigente y a las responsabilidades que afectaron la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que debió observar en el desempeño de su empleo como servidor público.
El perredista manifestó que el funcionario federal no atendió con diligencia las responsabilidades previstas por la norma en materia de derechos humanos y ejercicio del servicio público, de sus leyes reglamentarias en materia de obras y exhaustividad en la licitación de las concesiones de carreteras.
Entregamos solicitud de #JuicioPolítico para @gruizesp ante la Secretaría General de @Mx_Diputados.
Exigimos su renuncia y q sea investigado pic.twitter.com/zHzHJkdWWF— Rafael Hdez. Soriano (@RafaHSoriano) 28 de julio de 2017
El también integrante de las comisiones de Transparencia y Anticorrupción, Gobernación y presidente de la Comisión Especial que da Seguimiento a la Construcción del Nuevo Aeropuerto, solicitó iniciar la demanda de juicio político en contra de Ruiz Esparza, así como a su inhabilitación para desempeñar funciones, empleos, cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio público.
La petición responsabiliza al funcionario priísta del presunto desvío de millones de pesos del erario público documentado por la Auditoría Superior de la Federación.
En el documento presentado en la Cámara de Diputados, Hernández Soriano hizo un recuento de los cargos desempeñados durante casi medio siglo por Ruiz Esparza en la administración pública, entre ellos el actual desde 2012, el mismo cargo en el Estado de México (2005-2011), director de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (1999-2005), director Jurídico de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (1998), director Jurídico del Instituto Mexicano del Seguro Social (1991-1993) y director de Administración del IMSS (1993-1997).
TE PUEDE INTERESAR Omitieron alertas en Paso Express de Cuernavaca
Las obras más polémicas en su actual gestión son la cancelación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, la pérdida del satélite Centenario que estalló y generó pérdidas millonarias; la construcción del Circuito Exterior Mexiquense, el programa de transición de la televisión analógica a digital, la construcción de varias obras con fallas técnicas y operativas, entre ellas el Paso Express Cuernavaca, el Tren México-Toluca y la autopista México-Toluca.
emc
Dejanos un comentario:
Edomex
Inicia operaciones ampliación de la línea 3 del Mexibús en Chicoloapan
Alfredo del Mazo Maza dijo que esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea.
Estado de México.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, puso en operación la ampliación de la Línea III del Mexibús, con lo cual este servicio de transporte público incrementará su capacidad de pasajeros.
Mismos que podrán viajar más seguros y en menor tiempo desde este municipio mexiquense hasta el Metro Pantitlán o el Metrobús, en la Ciudad de México.
En el recorrido que realizó en el parabús de la Central de Abastos de Chicoloapan, donde el Secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez, expuso los pormenores de esta ampliación, con la cual esta línea llega a 23 kilómetros de longitud, Del Mazo Maza recalcó que este proyecto de movilidad agilizará los viajes entre esta región del estado y la capital nacional, con un tiempo estimado de 40 minutos.
Te puede interesar: Anuncia Alfredo del Mazo el inicio del Buen Fin 2022 en Edoméx
Estamos ampliando la Línea III del Mexibús, que anteriormente llegaba desde Chimalhuacán hasta Pantitlán y hoy está yendo hasta aquí, hasta Chicoloapan, estamos aquí en la Central de Abastos, dijo Del Mazo.
“Esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea”, enfatizó.
El mandatario estatal también dijo que este tipo de proyectos permiten seguir mejorando la conectividad en la Zona Metropolitana del Valle de México, y acentuó la importancia que tienen tanto el Sistema de Transporte Masivo Mexibús, así como el Mexicable, ya que ambos trasladan a más de 530 mil usuarios al día, en esta región con alta densidad demográfica.
Asimismo, Del Mazo Maza pormenorizó que, entre las unidades de pasajeros de la Línea III, están en servicio autobuses exclusivos para mujeres, ya que una de las prioridades es brindar un transporte más seguro y eficiente a todas las mexiquenses.
“Tenemos aquí Unidades Rosas, que son las unidades especiales para que vayan mujeres de manera segura en esta ruta del Mexibús y es algo muy importante”, recalcó.
Los autobuses del Mexibús están equipados con cámaras de videovigilancia y botón de pánico conectado al C5 que, en caso de algún incidente, permite la intervención oportuna de las autoridades y cada unidad cuenta con rampas y guía podotáctil, que facilita el acceso de las personas adultas mayores y de usuarios que padecen alguna discapacidad.
ARH
México
Ratifican negativa de amparo a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa
Es acusado de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos
Ciudad de México.— Un Tribunal Colegiado confirmó la negativa de amparo a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) por el caso Ayotzinapa.
En noviembre, el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, negó amparar al exfuncionario contra la orden de aprehensión girada en su contra el 23 de abril de 2021.
Más: Gobierno de AMLO utiliza tragedia de Ayotzinapa como plataforma de campaña: López Rabadán
Zerón alegó que era incorrecto girar una orden de detención en su contra pues no fue citado a ejercer su derecho a la legítima defensa.
En su demanda de amparo, el ex funcionario señaló que no existían pruebas en su contra.
El ex funcionario es acusado de los delitos de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos, todos relacionados con el caso Ayotzinapa.
En los acuerdos del Tribunal Colegiado, se señala que por votación unánime, se confirmó la negativa de amparo a Zerón, según Excelsior.
JAHA