Connect with us

México

Juicio contra ‘El Chapo’ es aplazado a septiembre

Publicada

on

Nueva York.— El comienzo del juicio contra el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán fue aplazado hasta septiembre, como estaba pidiendo su abogado, informaron hoy fuentes judiciales.

La fecha fijada inicialmente era el 16 de abril próximo, pero los abogados pidieron un aplazamiento argumentando que las limitaciones de comunicación de “El Chapo” con sus familiares dificultan la financiación de su defensa legal.

El juez que lleva el caso, Brian M. Cogan, emitió una orden en la que anuncia que el comienzo del juicio se aplaza hasta septiembre, aunque no concretó el día.

La orden del magistrado, incluida en el registro digital de la causa, considera que debido a las vacaciones de verano podría haber dificultades en la selección del jurado en agosto, por lo que el juicio ha sido reprogramado para que comience en septiembre.

El juez pide a la fiscalía y la defensa legal del mexicano que hagan sus disposiciones de calendario para dejar fechas libres en septiembre.

TE RECOMENDAMOS Defensa pide posponer juicio de ‘El Chapo’

También dice que cuando se celebre la próxima audiencia para conocer el estatus del proceso legal, el 15 de febrero próximo, las partes deben estar listas con el fin de “analizar la fecha apropiada de septiembre” para el comienzo del juicio.

La defensa de El Chapo, a cargo del bufete Balarezo Law, presentó el pasado 24 de diciembre una petición formal para retrasar el inicio del juicio, teniendo en cuenta lo complejo del caso y las limitaciones en la obtención de fondos de parte del procesado.

El bufete, con sede en Washington, había propuesto al juez que la nueva fecha del juicio se decidiera en la conferencia sobre el estatus.

En el escrito en el que planteaba esa petición, la defensa legal del mexicano sostenía que las dificultades de la comunicación entre El Chapo y sus familiares están dificultando el pago a los abogados.

La defensa argumentaba entonces que, teniendo en cuenta lo extensa que es la documentación presentada, no cuenta con los fondos suficientes para “preparar apropiadamente” el juicio antes de que comience, en abril, la fecha inicialmente fijada.

LEE TAMBIÉN Extraditan a EU al consuegro de ‘El Chapo’

La firma Belarezo Law había propuesto que el juicio se aplazara hasta agosto o septiembre próximo, aunque la fiscalía se inclinaba en favor de que la nueva fecha de comienzo fuera en el mes de junio, algo que los abogados de El Chapo consideraban insuficiente.

El Chapo fue extraditado desde México a Estados Unidos el 19 de enero de 2017. Está acusado en EU de 17 delitos como líder del cártel de Sinaloa, entre ellos tráfico de drogas, uso ilegal de armas y blanqueo de dinero y se enfrenta a la cadena perpetua. 

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Pide INAI en el Senado no ser un organismo inoperante

El INAI trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Publicada

on

INAI

Ciudad de México.- Durante su comparecencia en el Senado de la República, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, pidió que no se deje inoperante al organismo de transparencia, ante el veto que ejerció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el nombramiento de dos comisionados, lo que dejará al instituto sin quórum legal.

Ibarra cadena hizo un llamado a no dejar inoperante las tareas del organismo, pues sin el número mínimo de comisionados se verá afectado el derecho de los ciudadanos a conocer información pública.

Te puede interesar: INAI señala que Profepa tiene que informar sobre tala ilegal en CDMX

“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendemos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, expresó ante los legisladores.

Ibarra Cadena dijo que el Instituto Nacional de Acceso a la Información trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su veto a los dos comisionados aprobados por el Senado para integrarse al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Mientras que Ricardo Monreal dijo que el Senado contaba con tiempo limitado para lograr que a más tardar el 31 de marzo se hayan elegido los dos nuevos comisionados del INAI, de lo contrario existe el riesgo de que el organismo se extinga jurídicamente.

ARH

Seguir leyendo

México

Con restitución de funcionario más de 340 mil ciudadanos cuentan con credencial del INE

El INE informó que estas identificaciones electorales están a disposición de sus titulares a partir del 22 de marzo de 2023.

Publicada

on

INE

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que, a partir de esta semana se ha normalizado el proceso de producción y entrega de 341 mil 927 credenciales para votar.

Cuya elaboración presentó un retraso debido al cambio temporal del Secretario Ejecutivo, consecuencia de la publicación del Plan B de reforma electoral.

Te puede interesar: Morena tiene “Plan C” para apoderarse del INE: Anaya

Al respecto, el INE aclara que, debido a que Edmundo Jacobo Molina fue suspendido temporalmente como Secretario Ejecutivo, las credenciales para votar que se solicitaron del 3 al 9 de marzo del presente año, tuvieron un ajuste en su diseño, para que apareciera en ellas la firma de Roberto Heycher Cardiel Soto, quien fue el encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva por la ausencia de Jacobo Molina.

En ese periodo se recibieron 341 mil 927 solicitudes de inscripción o actualización de la Credencial para Votar, cuya producción se vio afectada por el cambio en la firma del Secretario Ejecutivo.

Sin embargo, el INE informa que estas identificaciones electorales están a disposición de sus titulares a partir del 22 de marzo de 2023.

Igualmente, el INE aclara que, debido a la restitución de Jacobo Molina en la Secretaría Ejecutiva, las credenciales para votar tramitadas a partir del 13 de marzo retomaron el formato anterior, por lo que se normalizó el proceso de producción y ya están a disposición de la ciudadanía en los Módulos de Atención Ciudadana.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos