Connect with us

Estados

“La familia es la mejor escuela del amor y el perdón”, coinciden en CIFAM

Publicada

on

Mérida.- La familia es un espacio que siempre te brinda seguridad, amor y perdón y que la mantiene como el eje neurálgico de toda sociedad, así coincidieron la mayoría de los asistentes al Congreso Internacional de las Familias.

Durante un sondeo de SIETE24 Noticias en el marco del CIFAM Mérida 2025, varias familias demostraron que en su hogar destacan los valores y la unidad entre padres e hijos.

Lee Libertad y su viaje al corazón de la familia

Familias enteras compartieron su experiencia en el CIFAM y las herramientas que les brindó el Congreso para reforzar los lazos afectivos en el hogar y los canales de comunicación entre cada uno de los miembros, especialmente los hijos.

Llegó la hora de rescatar a la familia del peligro

Jorge Iván (papá), Tere Francis (mamá) y Jorge Esteban (hijo) conforman la familia Espadas Castillo y juntos asistieron al Congreso en el centro de convenciones Siglo XXI de Mérida, pues consideran importante estudiar y educarse en todos los temas relacionados con la unidad familiar, sobre todo en estos tiempos en los que permea un peligro latente de desintegración.

“Me parece un evento muy bueno, creo que realmente la familia en esta era está peligrando mucho, está siendo atacada por muchas cosas en las diferentes edades y demás y creo que eso nos llamó más para decidir venir a este evento”, destacó Tere Francis, madre de familia.

“Siempre es importante darnos un tiempo en familia, para crecer y para mejorar juntos”, señaló por su parte el papá Jorge Iván.

La familia participó en la mayoría de las actividades que ofreció el CIFAM y Jorge Esteban, el hijo, señaló que fueron al cine donde recibieron una plática de amor.

Ahora bien, ¿cómo aplicarán en el hogar las herramientas que les ofreció el Congreso?

“Te dejan el correo electrónico, te dejan referencias, podcast, mucho material y todo ese material lo aplicamos en casa, porque hay muchos consejos con fundamento y con estudios realizados y eso nos da la certeza de que son herramientas buenas y que nos van a funcionar en casa con nuestros hijos”, comentó Tere Francis.

“Todas las familias son las mejores escuelas del perdón y del amor. Aquí se encuentran recursos para fortalecer ambas cosas y creo que eso es lo más bonito, Recordar que nuestra familia es nuestro espacio donde nos sentimos seguro y donde podemos encontrar eso. Amor y perdón siempre”, dijo por su parte el papá Jorge Iván.

Por su parte, el pequeño Jorge Esteban comentó sentirse “muy agradecido” por asistir al evento con mamá y papá, pues además le pareció “muy divertido”.

“No estamos solos”

La família Palma Mateos está conformada por mamá Úrsula, papá Lincoln un niño de dos años, un bebé de seis meses y uno más que viene en camino.

Papá Lincoln aseguró que las conferencias en las que estuvieron presentes durante el Congreso revitalizan no solo al matrimonio sino a la familia en general.

“Es como hacer un corte de caja y siempre es bonito ver que todas las problemáticas que se abordan, no eres el único”, resaltó Lincoln.

Al igual que su esposo, este mismo sentir lo manifestó Úrsula, su esposa.

“Igual ver gente, familias, muchos jóvenes igual participando, te hace sentir que no estamos solos”, reiteró Úrsula.

Valores y unidad, lo más importante

La familia Zuza Ec, originaria de Yucatán, está conformada por papá, mamá, hijo e hija: Eloir, Lucía, Elián y Marian, respectivamente.

Entre los cuatro, tomaron la decisión de ir juntos, como familia, al CIFAM 2025, con el propósito de adquirir herramientas que les permitan fortalecer los valores en casa y en el caso de mamá y papá, contribuir a la educación de sus hijos.

El Congreso les dejó grandes enseñanzas a los cuatro y secretos relacionados con los valores, la unidad, la comunicación, la fe y la espiritualidad.

“Los valores y la unidad, creo que es lo más importante, porque somos seres humanos y cometemos errores, pero cuando estamos tomados de la mano de Dios, es lo que nos puede ayudar a salir adelante”, dijo Lucía, madre de la familia.

“Mucha comunicación, hemos visto a lo largo del tiempo la comunicación en pareja para crear una familia y al mismo tiempo la comunicación con los hijos, estar al pendiente de ellos, escucharlos, crecer juntos como familia al final de cuentas”, compartió Eloir, el padre de la familia Zuza Ec.

Reflexión y aprendizaje

En total, son seis los integrantes que conforman a la familia Mendizábal: Imanu (papá), Isabel (mamá) y los hijos Gonzalo, Julieta, Manuel y Aloro.

En unidad familiar, acudieron al CIFAM del que ya tenían conocimiento para aprovechar al máximo las distintas pláticas y compartir entre ellos las herramientas que les permitan forjarse de cara al futuro.

¿Y qué fue lo que finalmente aprendieron todos juntos como familia?

“Al final lo que estábamos buscando es aprender cómo cohesionar mejor a la familia, ver los valores que tratamos de inculcarle a los hijos en casa, tratar de aprender con las distintas pláticas, ir conociendo, y que nos permita formarnos de cara al futuro”, compartió Imanu.

“Es un programa amplio para los niños, a la vez que ellos tienen un taller o algo de acuerdo a su edad, nosotros podemos también formarnos sobre los temas que no dan tiempo y en el día a día y es una manera de recordar, reflexionar, aprender y crecer como familia”, resaltó su esposa Isabel.

En cuanto sus hijos, cada uno se dio la oportunidad de conocer nuevos amigos, sacarle jugo a las pláticas dirigidas a los niños y adolescentes, fueron al cine que había dentro del centro de convenciones a ver unas películas y hasta se dieron el tiempo de jugar al “futbolito”, para hacer del Congreso una de las experiencias más increíbles en sus vidas.

Visita nuestro canal de YouTube

GDH

Dejanos un comentario:

Estados

Diócesis de Culiacán exige alto a la violencia en Sinaloa

Publicada

on

Diocésis de Culiacán

Sinaloa.- La Diócesis de Culiacán condenó enérgicamente el hallazgo de dos cuerpos sin vida abandonados en las inmediaciones de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, también conocida como La Lomita, en la capital sinaloense.

Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado martes, y horas después, la Iglesia emitió un comunicado en el que denunció el clima de violencia que desde inicios de septiembre azota al estado.

“Este acontecimiento, además de estremecer a esta comunidad parroquial y a nuestra Iglesia diocesana, vuelve a poner de manifiesto el clima de violencia que persiste en nuestra entidad”, señaló el posicionamiento.

Te puede interesar: México se prepara para el Primer Simulacro Nacional 2025

Asimismo, la Diócesis elevó un contundente llamado a la conciencia social y espiritual.

“¡Basta de muerte! ¡Basta de violencia! Pedimos al Señor que toque los corazones de quienes siembran el miedo y el sufrimiento, para que se conviertan y se reconcilien con la verdad, el bien y la justicia”.

Por otra parte, la Iglesia invitó a la comunidad a no rendirse ante el miedo ni la desesperanza.

“La muerte no tiene la última palabra: Cristo Resucitado ha vencido al mal y nos llama a ser constructores de paz”, concluyó.

En este mismo sentido, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su solidaridad a través de redes sociales. “Unidos como Pueblo de Dios, no dejemos que el miedo venza la esperanza”, publicó el organismo eclesiástico.

Este suceso, lamentablemente, se suma a una serie de hechos violentos registrados recientemente en Sinaloa, lo que ha generado preocupación entre ciudadanos y líderes religiosos.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Leyes mexicanas deben basarse en el sexo biológico, Diputado pide seguir ejemplo británico

Publicada

on

Leyes mexicanas deben basarse en el sexo biológico, Diputado pide seguir ejemplo británico

Chihuahua.— La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó la semana pasada, de manera unánime, que la definición de mujer debe basarse en el sexo biológico asignado en el nacimiento.

Esto significa que las personas transgénero, aunque cuenten con un certificado de reconocimiento de género, no entran dentro de la definición legal de mujer, según la Ley de Igualdad del país.

Se establece que el sexo femenino debe definirse de manera exclusiva con base en criterios biológicos, y no ideológicos. “El concepto de sexo es binario, una persona es mujer o es hombre”, sentenció el tribunal.

En México, el diputado Carlos Olson, del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Chihuahua, subrayó la relevancia de este precedente internacional.

“Estamos viendo cómo el mundo comienza a sanar y en México debemos seguir este ejemplo. Es nuestra responsabilidad garantizar que nuestras leyes políticas se respete la realidad biológica”, indicó.

El panista explicó que el dictamen británico restringe el acceso de personas transgénero a espacios, beneficios y protecciones legales reservadas para mujeres, incluyendo deportes, centros penitenciarios y sanitarios femeninos.

LEE De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida

“Este fallo no solamente protege los derechos de las mujeres, sino que envía un mensaje claro al mundo: la verdad y la realidad biológica no pueden ser reemplazadas por modas ideológicas”.

En ese sentido, el legislador chihuahuense instó a replicar esta medida en México. Afirmó que corresponde a los congresos estatales y al poder legislativo nacional asegurar que el marco jurídico mexicano reconozca la realidad biológica como base para garantizar la equidad y la seguridad de niñas y mujeres.

“Esto representa también una derrota contundente para la izquierda, para la ideología de género y para el movimiento Woke, que han tratado de imponer sus ideas a costa de los derechos y la seguridad de las mujeres”, dijo.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Estados

ISSSTE Tlaxcala realiza su primera cirugía de columna y evita traslados

Publicada

on

ISSSTE Tlaxcala

Tlaxcala.- Por primera vez en la historia del Hospital General (HG) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tlaxcala, se practicó una cirugía de columna el pasado 12 de abril de etse 2025.

Con ello, subrayó el director general del ISSSTE los pacientes que padezcan afecciones vertebrales ya no tendrán que viajar a la CDMX o Puebla para recibir atención especializada.

 “Esta primera intervención significa un gran paso para el hospital; además, permitirá abatir el rezago quirúrgico y mejorar la calidad de vida de los derechohabientes”, afirmó Víctor Hugo Pedraza, director del HG Tlaxcala.

Ahora bien, el avance fue posible gracias a las gestiones ante oficinas centrales que autorizaron la plaza del médico subespecialista en cirugía de columna, Miguel Ángel López Salas.

Él practicó dos procedimientos clave —laminectomía y foraminotomía— cuyo objetivo es aliviar la presión sobre la médula espinal y los nervios.

Por otro lado, conviene destacar que el beneficiario fue un derechohabiente de 78 años diagnosticado con síndrome de canal lumbar estrecho.

Que es un trastorno que provoca dolor lumbar, entumecimiento y dificultad para caminar.

Con el apoyo del equipo de anestesiología, enfermería y médicos residentes, se amplió el conducto raquídeo, lo cual liberó la compresión nerviosa.

Como resultado, el paciente fue dado de alta al día siguiente, sin complicaciones, y con expectativas de retomar sus actividades cotidianas en breve.

Te puede interesar: Papa Francisco reflexiona sobre la vejez: prefacio inédito

Asimismo, Pedraza recalcó que la incorporación de este servicio amplía la cobertura quirúrgica.

Además, fortalece la misión del ISSSTE de brindar atención cercana y oportuna a su población derechohabiente.

Esta operación, sienta un precedente para futuras cirugías complejas dentro del propio estado lo que, reduce costos y tiempos de traslado para los pacientes y sus familias.

ARH

Seguir leyendo

Estados

“Mostró que la ternura también puede cambiar la historia”; arzobispo de Guadalajara lamenta muerte del Papa Francisco

Publicada

on

“Mostró que la ternura también puede cambiar la historia”; arzobispo de Guadalajara lamenta muerte del Papa Francisco
Foto Facebook

Guadalajara.— En el inicio de la Semana de Pascua, el arzobispo de Guadalajara, cardenal José Francisco Robles Ortega, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes, mediante un mensaje difundido en redes sociales.

En una publicación en Facebook, el cardenal Robles Ortega reconoció la vida del pontífice como la de un hijo de Dios que sirvió con entrega a la Iglesia como Vicario de Cristo y asumió un compromiso firme con la humanidad.

El arzobispo recordó el énfasis que el Papa Francisco puso en la defensa de los más necesitados y excluidos, a quienes él mismo definía como personas ubicadas en las “periferias existenciales”. Subrayó también la cercanía que logró con quienes no compartían la fe católica, a través de una forma de predicar sencilla, cálida y profundamente humana.

“Lo reconocemos por la particular atención que puso y nos compartió, en la obra de la Creación, la casa común de todos los que la habitamos”, expresó Robles Ortega.

LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años

Además, añadió que la vida del pontífice se caracterizó por un testimonio y una doctrina marcados por la misericordia, lo que le permitió tender puentes con creyentes y no creyentes.

Finalmente, el cardenal confesó sentir tristeza por la partida del Papa Francisco, pero al mismo tiempo expresó fe en que ya descansa junto a Dios, en la plenitud de la resurrección pascual.

“Despedimos de este mundo al Santo Padre Francisco y pedimos a Dios que acompañe a la comunidad de los discípulos de Cristo, con su consuelo y fortaleza”, concluyó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos