Connect with us
“La Navidad, fiesta central de nuestra fe”; comparten relatos de esta festividad “La Navidad, fiesta central de nuestra fe”; comparten relatos de esta festividad

Edomex

“La Navidad, fiesta central de nuestra fe”; comparten relatos de esta festividad

Publicada

on

Toluca.— El Museo Virreinal de Zinacantepec cuenta la historia de las tres conquistas, la armada, la espiritual y la cultural, por ello, es parte de su vocación compartir con su público diversas actividades que permiten conocer más sobre el tema.

En el marco de las fiestas decembrinas se llevó a cabo la charla “La Navidad, fiesta central de nuestra fe”, impartida por el Padre Héctor Regil García, quien compartió la visión de la gente desde hace siglos y con ella el arraigo y la tradición en ese municipio mexiquense.

Comentó que esta festividad empezó desde la Edad Media, con Francisco de Asís como el primer predecesor en Europa y las diferentes formas en que llegó la evangelización a México, donde los frailes aprovecharon de las fiestas importantes en Mesoamérica para inculcar la fe, siendo Fray Diego de Soria, en el año de 1578, quien crearía las posadas.

Así, conforme pasaba el tiempo el pueblo indígena fue cambiando la adoración al Dios Huitzilopochtli, por la espera del Niño Dios y la peregrinación que hicieron María y José, de Nazaret a Belén, para dar a luz al niño Jesús.

LEE ‘Un papá para Navidad’ narra un milagro navideño de unión familiar

Señaló, además, aquellas tradiciones que se realizan para la llegada de estas fechas, desde pastorelas, rosarios y meditaciones bíblicas explicadas, las posadas, aguinaldos y la conocida piñata.

Finalmente, resaltó que uno de los aspectos importantes de la Navidad es la representación del nacimiento del Niño Dios “gracias a las enseñanzas de Asís se continúa esta tradición de muchas formas. Imágenes, materiales distintos y representaciones vivientes”.

ebv



Dejanos un comentario:

Edomex

Llaman autoridades a no acercarse al Popocatépetl

Por el costo y el riesgo que implican los rescates

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Las autoridades del Estado de México llamaron a la población a no acercarse al volcán Popocatépetl, que ha incrementado su actividad en los últimos días.

A decir del secretario de Seguridad mexiquense, Rodrigo Martínez Celis, es muy costoso y riesgoso movilizar a los servicios de emergencia para rescatar a las personas extraviadas.

“Es muy costoso para nosotros por la cantidad de recursos humanos que debemos destinar, además ponemos en riesgo también a nuestros compañeros y compañeras. Exhortamos a la gente para que no suba si no tiene que ir”

Rodrigo Martínez Celis | secretario de seguridad edomex

El pasado lunes, las autoridades rescataron a un alpinista que quedó varado en Paso de Cortés mientras intentaba acercarse al Popocatépetl.

Al momento, la dependencia tiene a cien elementos desplegados en la zona aledaña al volcán Popocatépetl, además del personal de la Policía de Alta Montaña en la parte alta del coloso.

A ellos se les suman dos mil elementos que ayudarían a una hipotética evacuación.

Sobre el tema: Rescatan a alpinista varado en el Popocatépetl

Detalló que el Paso de Cortés no se puede cerrar porque es un cruce hacia otras comunidades, por tanto, la gente que vive en la zona utiliza ese paso.

Por lo que mientras se mantenga en Semáforo Amarillo Fase 3, no será impedido el paso, hasta llegar a la siguiente Fase.

Recordó que en este momento no se necesita evacuar, eso deberá señalarlo la Coordinación Nacional de Protección Civil, con su homóloga en el estado y autoridades del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

JAHA

Seguir leyendo

Edomex

Invitan a donar leche humana para salvar vidas de bebés con complicaciones al nacer

Publicada

on

Por

Invitan a donar leche humana para salvar vidas de bebés con complicaciones al nacer
Foto Cuartoscuro

Toluca.— La Secretaría de Salud del estado de México llamó a las madres que han dado a luz y ofrecen lactancia materna a sus hijos, que donen leche humana con la finalidad de alimentar a bebés prematuros o que presentaron algunas complicaciones que les impide ser alimentados por el seno de su mamá.

Entre los beneficios de la donación de leche humana se encuentra el fortalecimiento de la salud de los recién nacidos prematuros o enfermos graves que se encuentran internados en las áreas críticas del hospital y que no disponen de leche suficiente de su propia madre.

Este vital alimento es captado a través de la Red Estatal de Bancos de Leche, integrado por ocho hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y uno del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

LEE “Hijos de madres y padres de familia tendrán un lugar seguro en Aguascalientes”: Tere Jiménez

La Secretaría del ramo puntualizó que a las mujeres que se encuentran amamantando y desean donar su leche, pueden solicitar información al número telefónico 722-214-7553 de la Coordinación Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche (CELMBL).

A su vez, esta Coordinación señaló quien puede donar leche humana y los requisitos para la donación, mujeres en periodo de lactancia que alimenten a sus hijos y tengan exceso de leche, sin antecedentes de riesgo para Hepatitis B, VIH y Sífilis, sin transfusiones sanguíneas en los últimos cinco años, no consumir alcohol, cigarrillos u otras drogas.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos