

México
La revocación de mandato es un ejercicio estéril: José Perdomo
Es también un derroche porque nadie plantea la posibilidad efectiva de separar al presidente de la República de su encargo
Ciudad de México.- El nuevo recurso que se pretende instrumentar para la revocación de mandato (10 de abril de 2022), tiene mal pronóstico, pues claramente se postula como una vía para un destino distinto: la ratificación del mandato. Es también un derroche porque nadie plantea la posibilidad efectiva de separar al presidente de la República de su encargo, antes de que el plazo de los seis años se cumpla.
Así lo explicó en entrevista exclusiva para Siete24.mx, el maestro José Perdomo Galicia, especialista en Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle.

Los datos duros señalan que, ciertamente, existen sectores críticos a la labor presidencial como no lo puede dejar de haber en un régimen democrático, pero que esos mismos inconformes verían con preocupación una interrupción del mandato del Jefe del Ejecutivo, y que no la pretenden.
Resulta un alto costo económico para los mexicanos.
El costo por esta acción de acuerdo con los datos del propio Instituto Nacional Electoral (INE), se estima en más 3 mil millones de pesos, de modo que, de llevarse a cabo, se tendría un costo acumulado de 3.5 mil millones de pesos que resultaría de la suma de ambos ejercicios.
Perdomo García, expresó que el gasto previsto implica desplazamientos presupuestales de recursos que se podrían orientar a otras materias urgentes, como regularmente ocurre en las asignaciones presupuestales.
Te puede interesar: INE cambia la fecha de la revocación de mandato
“El gasto erogado por este ejercicio es prácticamente imposible justificar en este momento el anteponer gastos a las necesidades que se tienen en el ramo de salud, en el campo e incluso en el apoyo a las comunidades por los desastres naturales”, expreso el maestro de La Salle.
Añadió que la calificación de absurda, en cuanto a la realización de esta nueva práctica de democracia directa no está en entredicho; lo es porque no habrá de aportar nada nuevo al país, al régimen político, a la vida democrática y, por el contrario, corre el riesgo de vulgarizar y desprestigiar una medida que puede ser de gran utilidad en otras circunstancias.
Todo indica que nuestra inmersión en los instrumentos de la democracia participativa se está dando por una puerta equívoca, advirtió.

Parece no estar en duda el juicio sobre que específicamente tales consultas son inútiles, en el entendido que la primera de ellas ya lo fue; la segunda que se pretende realizar sobre la revocación de mandato corre el riesgo de tener el mismo fin, pues aun cuando se diera la participación requerida para hacer vinculantes sus resultados, su efecto no resolverá problema alguno, ni responderá a un cuestionamiento existente.
En su caso, será una falsa solución a un falso problema.
Sin duda que la democracia participativa y las consultas ciudadanas son convenientes, pero a condición de que sean debidamente orientadas, que dispongan de objetivos claramente justificados, que se practiquen en condiciones de un debate suficiente y de una normatividad madura, requisitos que lucen ausentes en este momento.
La racionalidad del gasto demanda resolver de forma adecuada preguntas fundamentales: en qué se gasta, cómo se gasta, para qué se gasta, qué resultados se esperan y de qué manera contribuirán éstos al desarrollo del país, y qué tanto lo harán respecto de otras alternativas. Pretender gastar con austeridad de poco sirve si, por otra parte, se derrocha, se despilfarra, se extravía el objeto y la razón del gasto.
ARH
Dejanos un comentario:
México
“Respeto a la niñez, menores no deben ser expuestos a identidad de género”: senador de Morena

Ciudad de México.— El senador de Morena, Alejandro Armenta Mier se pronunció en favor del respeto a la niñez al considerar que las menores de edad no pueden ser coaccionados para acceder a “temas de moda” como la elección de género.
En conferencia de medios, cuestionando sobre las infancias y adolescencias trans, el senador Armenta indicó que está en contra de que las infancias puedan decidir si cambian de identidad de género y modificar su acta de nacimiento antes de cumplir la mayoría de edad; “sólo hasta los 18 años deberían decidir y no ser motivados a tomar una acción”.
“Los niños, las niñas tienen el derecho a elegir y decidir sobre su vida cuando son mayores de edad (…) si no puede decidir (un menor) no puede ser motivado a ninguna acción que afecte su estado emocional”, advirtió.
Dijo que que a partir de los 18 años una persona puede decidir lo que hace con su vida y ejercer sus derechos plenos y no solo irse por las modas o las circunstancias”.
LEE Exdiputado presenta iniciativa que protege a niños de espectáculos Drags en Nuevo León
“Respeto a la niñez (…) hay que respetar la niñez (…) Quien no respeta a los niños, a las niñas no tiene patria”, enfatizó Armenta Mier.
Finalmente, aclaró que respeta a la comunidad LGBT+, donde incluso tiene amigos y conocidos.
ebv
Estados
Este domingo vamos por el triunfo en Coahuila: Alex Martínez

Coahuila.- Ante salón abarrotado de simpatizantes el candidato a Diputado Local por el distrito 12, Alex Martínez, agradeció a los miles de ciudadanos que a lo largo de su campaña lo han escuchado, recibido en sus casas y sobre todo le han brindado su respaldo para convertido en su próximo legislador.
“Para mí la gente del distrito es lo más importante, vamos a cumplir nuestros compromisos y así como fui a pedirles el voto voy a regresar para trabajar juntos y hacer consenso de los temas del congreso”, externó Alex Martínez.

Te puede interesar: Papa Francisco llama a no cerrar las puertas al extranjero
También aclaró que será el primer diputado del pueblo, no habrá decisión sin Ustedes, demostremos como los del Verde podemos hacer las cosas diferentes.
El candidato fue ovacionado por los asistentes en todo momento, reiterándoles que “la gente de mi distrito son mi razón de estar en la política, acabemos con las injusticias, piso parejo para toda la gente nuestra región, vamos por recursos para que todos tengan centros de salud dignos, empleo, es tiempo que alguien les diga a los políticos de siempre que Ramos Arizpe, Arteaga, Parras y General Cepeda también son Coahuila y requieren más presupuesto”.

En su intervención en el evento, el Secretario de Acción Electoral del Verde Coahuila José Refugio Sandoval llamó a los militantes del Verde a salir a defender los votos y a los militantes del resto de los partidos políticos pidió no equivocarse, “Es tiempo de Alex Martínez, no le fallen a sus familias, salga el domingo a las urnas a votar Verde”.
En el evento de cierre de campaña estuvieron presentes los candidatos de los distritos de Saltillo Diana Molina y Limbar Valdez, así como delegados de los estados de Veracruz, Michoacán, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes.
ARH
-
Méxicohace 17 horas
AMLO a defensores de la SCJN: “deben echarle más ganas”
-
Deporteshace 14 horas
Diego Lainez mandó mensaje a Oswaldo Sánchez
-
Estadoshace 10 horas
Este domingo vamos por el triunfo en Coahuila: Alex Martínez
-
Méxicohace 18 horas
Otorgan suspensión definitiva contra tramos del Tren Maya