Estados
Lloverá muy fuerte en 16 estados
México.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se presentará potencial de tormentas muy fuertes en Chiapas y Veracruz; tormentas fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Oaxaca, y lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lo anterior, debido a canales de baja presión en oriente y sureste del país, que se combinarán con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe y con una zona de inestabilidad localizada al sur de las costas de Chiapas.
Otro canal de baja presión se extenderá sobre el occidente de la nación, asociándose con una baja presión al sur de las costas de Colima y Jalisco, ocasionando tormentas fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero.
Asimismo, la entrada de humedad del océano Pacífico y Golfo de México provocará potencial de tormentas fuertes en Chihuahua y Durango, lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, y lluvias escasas o lloviznas en Tlaxcala.
El Meteorológico prevé temperaturas superiores a 40 grados centígrados en Baja California y Sonora; y se esperan de 35 a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
agch
Dejanos un comentario:
Estados
La Diócesis de Saltillo se prepara para los festejos guadalupanos
El punto culminante de los festejos se alcanzará el 12 de diciembre, día en que se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Coahuila.- El espíritu guadalupano se encuentra en pleno apogeo en la Diócesis de Saltillo, ya que se acerca el inicio de una serie de celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe.
Cada año, millas de fieles se reúnen para rendir homenaje a la Patrona de México en una serie de peregrinaciones y misas que se llevarán a cabo del domingo 3 al jueves 14 de diciembre en el Santuario de Guadalupe.

Los festejos comenzarán el domingo 3 de diciembre con la emotiva peregrinación de los transportistas, una tradición que reúne a quienes dedican sus vidas al transporte y que partirá a las 11:00 horas del Colegio La Paz, ubicado en el cruce de Avenida Universidad y bulevar. Isidro López Zertuche.
El viernes 8 de diciembre, la Diócesis de Saltillo comenzará con las festividades al celebrar la Peregrinación del Presbiterio, una ocasión especial que contará con una misa presidida por el obispo Hilario González a las 11:00 horas.

El domingo 10 de diciembre, los trabajadores guadalupanos se unirán en una peregrinación que partirá a las 11:00 horas desde el Colegio La Paz.
Te puede interesar: ¿Quieres saber cómo vivir el amor de familia en plenitud?, Evan Lemoine participará en el Congreso Mundial de las Familias 2024
A las 15:00 horas, se llevará a cabo una segunda peregrinación de transportistas, partiendo desde el cruce de LEA y López Zertuche.
Además, el lunes 11 de diciembre se celebrará una misa solemne en honor a la Virgen de Guadalupe.
El punto culminante de los festejos se alcanzará el 12 de diciembre, día en que se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Desde las primeras horas del día hasta las 20:00 horas, se llevarán a cabo una serie de misas para los devotos. La misa de las 12:00 horas será presidida por el obispo emérito Raúl Vera López, mientras que la eucaristía programada para las 20:00 horas estará a cargo del obispo Hilario González García.
La festividad comenzará el miércoles 13 a las 18:00 horas con una misa especial en honor a las mujeres embarazadas.
Finalmente, el jueves 14 de diciembre se realizará una última misa para la unión de los enfermos a las 12:00 horas.
Los fieles de Saltillo y sus alrededores están ansiosos por participar en estas celebraciones guadalupanas, que representan un momento de reflexión, devoción y unidad en honor a la Virgen de Guadalupe, quien ocupa un lugar especial en el corazón de los mexicanos y los católicos de todo. el mundo.
ARH

Ciudad de México.— Las bajas temperaturas prevalecerán en el país durante este martes debido a la presencia del frente frío 12, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno, con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, originará lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas.
También provocará precipitaciones puntuales intensas en Oaxaca y la Península de Yucatán; así como lluvias puntuales muy fuertes en Puebla.
Más para leer: Enfermedades respiratorias aumentan, ¿Cómo protegerse?
El mismo frente frío ocasionará lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, Hidalgo y oriente de San Luis Potosí.
Se prevé ambiente frío a muy frío con heladas matutinas y densos bancos de niebla durante el día, sobre zonas altas del noreste y oriente del territorio nacional.
Existe probabilidad de caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas del centro y oriente del país con elevaciones superiores a 4 mil 200 msnm. Entre ellas están el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba.
Respecto al Valle de México, el SMN prevé un cielo nublado la mayor parte del día con ambiente fresco y frío por las mañanas.
La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y la máxima de 20 a 22 °C.
JAHA
-
Estadoshace 23 horas
Inicia Diócesis de Saltillo recolecta del diezmo “Compartiendo crecemos juntos”
-
Mundohace 24 horas
Papa Francisco reduce su agenda por inflamación pulmonar tratada con antibióticos
-
Méxicohace 18 horas
Porque la salud no es barata, diputado de Morena promueve la eutanasia en México
-
Méxicohace 22 horas
Frente Nacional por la Familia se congratula por iniciativa que salvaguarda espacios femeninos