CDMX
Marco Antonio fue internado en un Psiquiátrico
México.— El ingreso a un hospital psiquiátrico del adolescente Marco Antonio Sánchez Flores aumenta las dudas sobre lo ocurrido desde su detención por policías capitalinos el 23 de enero y hasta su localización el domingo totalmente desorientado en calles de Melchos Ocampo en el Estado de México.
Marco se encuentra en el Hospital Psiquiático Infantil Juan N. Navarro del Instituto Nacional de Pediatría ya que no recuerda su nombre y no reconoce a sus familiares.
“Está muy golpeado, no nos conoce”, aseguró su primo Raúl Martínez Sánchez sobre la condición de salud en la que Marco Antonio fue trasladado hoy al hospital infantil psiquiátrico. “Estamos esperando informes”, apuntó.
Sánchez, de 17 años y estudiante de bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fotografiaba un mural en las calles el pasado 23 de enero cerca del Metro Rosario, cuando fue detenido por policías que presuntamente lo dejaron libre ese mismo día.
LEE: Hallan en Melchor Ocampo a Marco Antonio
Marco Antonio estuvo en paradero desconocido hasta el domingo, cuando fue hallado golpeado y desorientado en calles del municipio mexiquense de Melchor Ocampo, para ser entregado a sus padres, que denunciaron su desaparición desde el primer momento.
Su primo Raúl Martínez dijo que a la familia le resulta muy extraño que el joven estudiante fuese encontrado en este municipio. Se trata de un lugar que “no conocemos y nunca habíamos ido”, afirmó.
Además, aludió al desconcierto que sintieron los padres por la actuación de las autoridades al ser su primo menor de edad y por haberles negado la emisión de una alerta de búsqueda infantil cuando denunciaron su desaparición.
“Desde su desaparición nos sacó de onda cómo lo trataron, estaban cometiendo un delito porque al ser menor de edad tenían que avisar a los padres de su detención”, relató Martínez al confirmar que se les negó la alerta Ámber, un aviso cuando desaparece un menor de edad.
Reportan que Marco Antonio golpeó a su padre al ser entregado por las autoridades del #Edomex Aquí con el agente Eloy Sánchez quien lo halló anoche a las 8:30 pic.twitter.com/qQLq8aNdb8
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) 29 de enero de 2018
Explicó que la condición en la que su primo fue llevado al hospital psiquiátrico hace a los padres temer sobre las posibles secuelas de por vida que le queden a Marco Antonio por esta situación.
Expresó su extrañeza de que su primo no reconozca a nadie de la familia porque siempre ha sido un joven muy sano y deportista, que gusta practicar deportes como el taekwondo, el fútbol y la natación.
“Es muy deportista, es cinta negra en taekwondo”, recordó Martínez, y también le gusta tomar fotografías, una actividad que realizaba en el momento en que fue detenido.
RECOMENDAMOS: Marco Antonio está siendo valorado en un Hospital de la CDMX
Los policías involucrados en su detención y presunta desaparición se encuentran actualmente bajo una investigación interna por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad de México, confirmaron las autoridades.
El jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró por la mañana que el joven fue enviado al hospital para que se le haga una valoración psicológica y después rinda su declaración y relate qué fue lo que ocurrió.
La declaración de Marco Antonio “nos interesa muchísimo”, es “fundamental, solo que en este momento no ha estado en condiciones”, apuntó.
Mancera rechazó que el caso pueda ser considerado una desaparición forzada. Esto significa “ocultamiento, retención” y “no una persona que deambula libre, como lo observamos en las cámaras”, indicó.
Jorge Ruiz Reyes, del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, consideró preocupante la posición al respecto del gobierno capitalino.
Explicó que en los casos de desaparición forzada se deben dar dos elementos: la privación ilegal de la libertad y la negativa de reconocerla o proporcionar información, ambos presentes en esta ocasión.
En la preparatoria número 8 de la UNAM, donde Marco Antonio cursa el segundo de los tres años obligatorios, los estudiantes convocaron a un paro de actividades de 24 horas para apoyar a su compañero y exigir a las autoridades el fin de la violencia contra los jóvenes en la capital mexicana.
La detención del estudiante generó una gran conmoción en el país y acaparó la atención de organizaciones defensoras de derechos humanos, que pidieron a las autoridades investigar el caso y no descartar la línea que implica a los policías.
emc
Dejanos un comentario:
CDMX
Sin tregua, Iglesia católica atenderá el llamado a construir la paz en México

Ciudad de México.— Tras encuentro entre obispos, sacerdotes, autoridades estatales y sociedad civil, la Iglesia católica aseguró que atenderá el llamado a construir sin tregua la paz en México.
La Arquidiócesis Primada de México, a través de la editorial en Desde la Fe, recordó que el Diálogo Nacional por la Paz, convocado por los obispos de México, por la Conferencia de Religiosos, la Comisión de laicos de la Iglesia y los jesuitas, concluyó con la construcción de una Red Nacional de Paz para exigir verdad y justicia.
“El diálogo seguirá, es nuestra estrategia y no vamos a parar; nos sentimos llamados a construir sin tregua la paz. Pronto seremos convocados como individuos, como familias, como parroquias, a dialogar, a comprometernos a una vida sin violencia a pensar y construir la paz”, indicó la Arquidiócesis de México.
LEE “Es momento de escucharnos y sumarnos en la construcción de paz”: sacerdote jesuita
AGENDA NACIONAL POR LA PAZ
Recordó que el Diálogo Nacional por la Paz, convocó voces diversas; la pluralidad de los asistentes constituyó un mosaico en que reconoció la riqueza de la diversidad.
Como fruto del diálogo se elaboró una Agenda Nacional de Paz, que recogió lo compartido, orado y reflexionado a lo largo de 15 meses, todo aquello que se dijo en los 1002 Conversatorios por La Paz y en los 50 foros de justicia y seguridad, celebrados en los 32 estados del país.
“Dialogar, nos señala el Santo Padre, consiste en acercarse, expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar puntos de contacto. Así, nuestro Obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas, académicos, empresarios, jóvenes, víctimas de la violencia, policías y gobiernos municipales, sociedad civil organizada, representantes de otras Iglesias y religiones, entre otros más, hicimos realidad eso de ser hermanos, de sentirnos llamados a la misión de ser artesanos de la paz”, explicó.
VIOLENCIA, REALIDAD NACIONAL
De acuerdo con la Arquidiócesis de México, la violencia en México continúa y los jóvenes son atrapados por las sombras violentas que envuelven nuestra realidad nacional.
Recordó que la desaparición de Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime en Lagos de Moreno y la “exhibición macabra” de cómo eran obligados a agredirse entre ellos, cimbró a todos los sectores de la sociedad.
Por otra parte, a través de las redes sociales, se visualizó cómo un grupo de jóvenes universitarios, sin inhibiciones agredían a otro joven. Aunque son violencias diferentes, al final, son expresiones de las sombras en que estamos inmersos y que nos arrebatan la paz.
“Pero la expresión, quizás mas grave de nuestra crisis, es que estas y otras escenas violentas, parecerían sólo capaces de conmovernos por pocos días y resultar ya incapaces de movilizarnos para actuar y exigir justicia. Así se va instalando en el cotidiano de nuestras vidas la indiferencia social, uno de los mayores obstáculos para la paz”, finalizó.
ebv
CDMX
Sacerdote cantante pide a mexicanos unirse como familia en favor de un mundo justo y humano

Ciudad de México.— En tiempos tan difíciles de tanta división y violencia, el sacerdote jesuita Cristóbal Fones, anima a una esperanza común entre los mexicanos.
A través de un video, el sacerdote chileno envío una oración a los mexicanos,“Dios está con nosotros, Cristo está en medio de nosotros. Pedimos la bendición sobre cada uno de ustedes y sus familias”.
Asimismo, el sacerdote jesuita, que desde siempre ha vivido la música como apostolado y medio de oración, pidió unirse como familia de Dios para trabajar por un mundo justo y más humano.
LEE “Es momento de escucharnos y sumarnos en la construcción de paz”: sacerdote jesuita
Este año, Cristóbal Fones fue nombrado Vicedirector Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa (RMOP) y asumirá esta nueva misión a partir de enero de 2024, con sede en Roma.
La Red Mundial de Oración del Papa es una Obra Pontificia, que tiene como misión movilizar a los católicos por la oración y la acción, ante los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.
Estos desafíos se presentan en forma de intenciones de oración confiados por el Papa Francisco a toda la Iglesia.
ebv
-
Deporteshace 12 horas
El cantante Usher será el artista que se presentará al medio tiempo del Superbowl
-
Estadoshace 12 horas
Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
-
Méxicohace 9 horas
Sin transparencia no hay justicia electoral: INAI
-
Cienciahace 8 horas
Este viernes, la última superluna del año